El aspirante republicano a la vicepresidencia logró la fama con sus memorias, en las que ilustra su procedencia: una familia pobre en un lugar arrasado por la devastación industrial, el Cinturón del Óxido
De Miquel Bonet a Nora Ephron, Sílvia Alcàntara, Jordi Sarsanedas, Enric Casasses, Maria Sevilla o Xavier Pla, els crítics de Quadern seleccionen els títols imprescindibles per a les vacances
El libro de la filósofa estadounidense propone una llamada a la acción, poniendo fin a una deuda ética, al tiempo que esboza una teoría sobre la justicia y la injusticia fundada sobre la capacidad del animal a llevar su “propio modo característico de vida”
La autora estadounidense dinamita los límites de la biografía en una novela que hibrida géneros y subgéneros y amontona formas que condensan el ‘momentuum’ contemporáneo
Desde inicios de 2024, aumentan las ventas de estos juguetes que las nuevas generaciones resignifican y se unen a la tendencia de la nostalgia y lo tierno
Diu que el capitalisme ha espremut les ciutats i el seu teixit cultural i popular amb una primera gran passada extractiva, com va ocórrer amb el petroli
Figura clave del siglo XX, el escritor estadounidense rompió con el tabú de la raza y la homosexualidad en sus novelas, obras de teatro y ensayos. Su centenario alumbra la traducción de toda su obra y su publicación sin cortes ni cambios
La historiadora alemana afincada en el Reino Unido, repasa en un libro el fascinante devenir del universo cromático y su interpretación por filósofos, científicos y pintores
La escritora y periodista británica que mejor ha capturado el pulso de las relaciones millennial presenta ‘Todo final es un comienzo’, un libro en el que analiza con humor las luces y ante todo, las sombras de una ruptura sentimental desde el punto de vista masculino
De The Kinks a The Jesus and Mary Chain, pasando por el ‘japanoise’, la música industrial, la improvisación libre y el rock alternativo, este ensayo analiza el ruido en la música entendido como vehículo de cambio
Hi ha dues edicions catalanes del llibre perfectament recomanables: la noucentista, verament delectable, de Josep Carner, i la dels nostres dies, a càrrec de Miquel Casacuberta
El paisajista, ingeniero agrónomo y entomólogo Gilles Clément recuerda en ‘El salón del perejil gigante’ la construcción de su propia casa, en los años setenta, ya desconectada de la red eléctrica y rodeada de un jardín en movimiento
La escritora da voz a una protagonista que nos acerca a otras muchas mujeres atrapadas, oprimidas y sin una salida fácil de sus hogares, inmersas en un sistema patriarcal que las ahoga, rodeadas de paramilitares y exguerrilleros
L’èxit del candidat a vicepresident va ser guanyar-se l’etiqueta d’explicador del trumpisme: ‘Una família americana’ oferia un retrat dels votants de Trump amb el llenguatge dels que no entenien aquests votants i, en general, els detestaven
La escritora recibe a EL PAÍS en su casa de Cuernavaca, donde comparte sus libros más íntimos. Habla de sus anécdotas de juventud y los sucesos que le llevaron a escribir novelas
La escritora colombiana afincada en Barcelona debuta con una novela negra que desborda el marco del género para hablar de la violencia, de la marginalidad, del clasismo y del machismo
EL PAÍS publica un fragmento de la recopilación de artículos ‘Periodismo para la historia’, sobre el trabajo de uno de los grandes maestros del periodismo mexicano
La obra de Arianna de Sousa-García es un texto sobre lo que significa ser madre y ser hijo en una América Latina inhóspita para los migrantes, y por su belleza y sentido de la urgencia sería lógico que circule por todo el continente
El escritor bogotano novela en el libro ‘Alpe d’Huez’ la etapa reina del Tour de Francia de 1984, en la que triunfó el ciclista colombiano y que significó un bálsamo para un país que entraba en su laberinto de violencia
Me gustaba viajar a las ciudades que sonaban bien al oído, nombres cuyas sílabas podías pasearlas con la lengua por toda la boca como se degusta un licor
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paula Villanueva, Emilienne Malfatto, Taina Tervonen, Álvaro Cunqueiro, Camila Cañeque, Tania Safura Adam y Rafael Cadenas
Hay una amnesia que impide formar nuevos recuerdos y su lugar lo ocupan las confabulaciones. De este trauma se sirve el escritor W. G. Sebald para contarnos la historia de un familiar que acabó sus días en un hospital psiquiátrico
La realidad de la guerra en Ucrania es tan cruel y tan anormal que es imposible inventar nada, mientras que la poesía ha regresado a sus orígenes: el llanto por los muertos, la execración de la crueldad del enemigo
Lo que sucede tras leer ‘La ligereza’, de Juan Cárdenas, es asumir que una de las señas de identidad del arte mayor es, precisamente, su condición de ligereza, su estar a punto de despegarse del suelo
Berna González Harbour charla con el profesor de Filosofía del Derecho sobre ‘Civilización artificial’, su nuevo libro y otros textos que lo han inspirado
Tras la confesión de Andrea Robin Skinner de ser víctima de agresión sexual por parte de su padrastro, se abre un debate sobre la revisión de la obra de la premio Nobel de Literatura
El volumen ‘La crítica literaria en los noventa’, de Miguel Alcázar, recoge de manera fantasiosa fragmentos de alocados reseñistas de finales del siglo XX