¿Cercas cerca de Dios?
Lo que sorprende en este nuevo libro de Cercas es tanto la motivación que lo impulsó como el contenido que acabó teniendo
Lo que sorprende en este nuevo libro de Cercas es tanto la motivación que lo impulsó como el contenido que acabó teniendo
Al Nobel le diagnosticaron una grave enfermedad en el verano de 2020. No quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo lo sabía. Sus últimos meses de vida los dedicó a visitar los escenarios de algunas de sus novelas más celebradas

EL PAÍS recorre los escenarios limeños que inspiraron una de las grandes obras del Nobel peruano. Un viaje a finales de los años sesenta el día después de su fallecimiento

La traductora ha publicado su primera novela, ‘La llegada del bebé X’, un relato entre el salvajismo y la ternura sobre la maternidad con una embarazada con ganas de matar como protagonista

Javier Cercas, Darío Villanueva, Anna Caballé y Javier Rodríguez Marcos, entre otros, recomiendan sus obras predilectas del Nobel

Con el Nobel desaparece un autor cumbre de la literatura en español, un ensayista íntegro y un articulista de radical independencia

Las novelas de Vargas Llosa son un refugio, un lugar donde protegernos del adoctrinamiento y el fanatismo, un espacio de disidencia

Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas con discapacidad auditiva, la guerra en Gaza, la crisis de la vivienda, y la muerte de Mario Vargas Llosa

Vargas Llosa enseñaba a cada paso procedimientos, y se podía aprender de él con menos riesgo de terminar imitándolo que con otros escritores del ‘boom’

La vida en tinta no se extingue en tanto se lea. ‘Hasta siempre’ debe ser leído aquí no como verso de trova banal sino literalmente como bálsamo o placebo para la obra entera de Vargas Llosa

“Ha dicho OK. Y deberíamos hacerla cuanto antes”, me escribió la redactora jefa de EPS. Fue la última portada del Nobel en el dominical de EL PAÍS, febrero de 2023. El encuentro empezó con una confusión y terminó con Vargas riendo, pero alerta: “No voy a hablar de Isabel”

Me di cuenta de que Mario se nos estaba yendo una tarde en la Real Academia Española porque lo oí, confundiendo dos realidades inconexas, mientras conversábamos camino a la sala de plenarios

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, asegura que “se va a echar de menos” al Premio Nobel de Literatura fallecido a los 89 años en Lima

Vargas Llosa era el dios de los orfebres, de la literatura vista como un preciado don, sí, pero también como un látigo: ¡a trabajar! Todo es posible con disciplina y rigurosidad

Los profundos vínculos que el Nobel tuvo con España están ligados a su forja como escritor. En 1993 recibió la nacionalidad española y durante 33 años publicó una tribuna semanal en estas páginas

Escritores, periodistas y amigos recuerdan la personalidad y la obra del premio Nobel

Javier Cercas, Juan Cruz y Luz Sánchez Mellado, entre otros, repasan la vida y obra del escritor

Al menos en el ámbito de nuestra lengua, tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un escritor tan grande como el autor de ‘La ciudad y los perros’

En una entrevista concedida en 2021 a EL PAÍS, el premio Nobel de literatura repasó las tres décadas de su columna ‘Piedra de toque’ en el periódico

El escritor peruano que recitó ‘Elogio de la lectura y la ficción’ cuando recogió el galardón en Estocolmo, ha fallecido a los 89 años

El novelista peruano ha fallecido este domingo en Lima a los 89 años

El premio Nobel de Literatura ha fallecido en Lima a los 89 años.

Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal

La película de Clint Eastwood cumple 30 años. Repasamos lo que pudo haber sido y no fue. ¿Por qué no dejó que Meryl Streep escapara del tedio? ¿Por qué no creó para ella y para todas las espectadoras la posibilidad de un universo más feliz?

Sota l’advocació d’en Neddy Merrill, el personatge del conte de John Cheever ‘El nedador’, el compromís era comprar-me un llibre a cada etapa, una manera de recomanar títols per a la gran festa del dia 23

L’aposta de segells joves i veterans per la reedició de llibres cabdals dels segles XIX i XX diversifica la visió del cànon i en renova els noms; però encara hi ha oblits injustos al món editorial, com ara la literatura de l’exili o el periodisme literari

El escritor había celebrado hace dos semanas su 89° cumpleaños en Lima, ciudad de la que nunca se desconectó y a la que regresó en la etapa final de su vida

En esta entrevista de EL PAÍS en 2022, el escritor exploró desde los inicios de su pasión por la literatura en el Leoncio Prado hasta sus recuerdos en la Barcelona del boom

El escritor, que en 1990 fue candidato presidencial en Perú, viró del marxismo al liberalismo

De la educación militar a la tía Julia, los desencuentros con Gabo o el Nobel, algunas experiencias del escritor son indisolubles de su obra

El escritor, premio Nobel de Literatura, estuvo acompañado por políticos, escritores, actores y destacados artistas que marcaron un hito en la historia

El autor peruano falleció a los 89 años de edad en Lima, según han informado sus hijos. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebra a un “maestro universal de la palabra”

El movimiento literario al que perteneció el Nobel impulsó la libertad hiperbólica de una ficción ilimitada y furiosamente consciente de su capacidad de cambiar el mundo poniendo en orden las palabras y con el coraje de la invención

De ‘La ciudad y los perros’ a ‘Le dedico mi silencio’, un repaso a las obras más destacadas del Premio Nobel de Literatura

El escritor hispano peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, fue autor de obras maestras como ‘Conversación en La Catedral’. Ha fallecido en Lima a los 89 años

En sus primeras páginas ‘Regreso a Reims’ parece anunciar el despliegue de un relato autobiográfico brutal, honesto y entrañable de excepcional calidad. A medio camino se convierte en un ensayo repleto de una jerga insufrible

El escritor y columnista de EL PAÍS salvaría del apocalipsis las obras completas de Shakespeare, asegura que ‘20.000 leguas de viaje submarino’ marcó su infancia y confiesa que nunca acabó ‘El hombre sin atributos’

En ‘Damas, Villanas y Lolitas’, la analista fílmica Sandra Miret disecciona con mirada feminista el cine que nos formó, desmontando estereotipos, clichés y notorias ausencias, para hacernos más críticos

Virginia Woolf y Gertrude Stein provenían de familias muy adineradas, lo que les proporcionó una serie de recursos que influyeron en sus vidas y trabajos

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Aixa de la Cruz, Edgar Lee Masters, Gerald Murnane, Federico Kukso, Juan Cruz Ruiz, Rachel Aviv, Antonio Gómez Villar y Rachel Nuwer