
Tiempos de penuria
Cambiar de raíz no significa abrazar utopías revolucionarias ni refugiarse nostálgicamente en el pasado. Implica, más bien, volver a aprender. Aprender a habitar nuestros espacios y a relacionarnos con los demás y el mundo
Cambiar de raíz no significa abrazar utopías revolucionarias ni refugiarse nostálgicamente en el pasado. Implica, más bien, volver a aprender. Aprender a habitar nuestros espacios y a relacionarnos con los demás y el mundo
Un ensayo, que a la vez es una crónica de viajes al lado más oscuro de Los Ángeles, explora la muerte de Elizabeth Short, un crimen que refleja una sociedad que transforma a las víctimas en entretenimiento
La escritora, una de las feministas más destacadas de Estados Unidos, habla con motivo del 8-M sobre los ataques a la autonomía de las mujeres en Estados Unidos
La catedrática de la Universidad de Valencia publica sus conclusiones sobre cómo son los libros que leen los niños y adolescentes tras 20 años de investigación
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Mesa, Samanta Schweblin, Belén Gopegui, Arantza Portabales, Mary Ann Evans (alias George Eliot), Bettany Hughes, Zira Box, Clemens J. Setz y una antología de trovadoras recopilada por Clara Janés
El director creativo y autor español presenta el libro ‘Posmacho Alfa’, en el que cuestiona la idea predominante de masculinidad y plantea arquetipos de valor para hombres de otra era
El que molesta a aquells que estan en contra de l’arribada i l’arrelament dels immigrants és que representin una radical “alteritat” respecte a la societat ben lligada (?) i homogènia (?), a què han anat a parar
El escritor austriaco se detiene en la figura de Peter Bender, piloto de caza en la Gran Guerra, escritor y defensor de la teoría de la Tierra hueca, en su nuevo libro ‘Las lunas antes del aterrizaje’
La periodista, especialista en gastronomía y teorías feministas, ha escrito un ensayo sobre el rol de cocina en la vida de las mujeres y viceversa titulado ‘El delantal y la maza’ (Col&Col). El resultado es un texto rico y con fundamento
La autora gallega arranca una nueva serie en la que se encuentra lo mejor de Agatha Christie y una vocación por divertir que funciona. Aquí no hay falsas pretensiones ni estridencias
Bibliotecas y cafeterías se ganan a los lectores con entornos propicios para leer
‘El cos invisible’ proposa una aventura fantàstica a l’interior d’un cos protagonitzada per una molècula
La entidad destaca al escritor, periodista y guionista por su firme compromiso con la cultura y su contribución a la defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual
El montaje de la obra de la escritora catalana, dirigido por Ester Villamor Baliarda, se estrena en la Sala Petita del teatro barcelonés
El festival literario recorre zonas asediadas por el conflicto armado, desde Turbo, en el golfo de Urabá, hasta Quibdó
La mejor obra de Mary Ann Evans, la mujer tras el famoso seudónimo, es una narración con una formidable calidad literaria sobre la sociedad de su época
L’Agulla Daurada enceta la col·lecció Mississipi amb aquesta novel·la que relata el linxament d’un noi negre acusat d’haver violat una noia blanca
El zaragozano publica ‘Así se escribe un libro’ (Arpa), un manual para escritores principiantes, pero también una radiografía de los engranajes de la industria editorial
La periodista publica ‘Tierra de la luz’, una novela donde retrata la realidad de las personas que viven y trabajan bajo los plásticos, en chabolas e invernaderos donde las condiciones laborales y los abusos se mezclan con historias de resistencia y amistad
El argentino César Aira logra el galardón en castellano con ‘En el Pensamiento’
‘La servitud dels protocols’ és un assaig crític amb els processos d’automatització vinculats als dispositius tecnològics
Los Mossos d’Esquadra mantienen la hipótesis del accidente, pero han seguido practicando diligencias para aclarar los hechos
Un artista estadounidense se dedica desde hace décadas a recopilar listas de la compra anónimas. En lo más mundano halla lo extraordinario
‘El pequeño Gatsby’ reúne todo tipo de notas e informaciones sobre la compleja obra de Francis Scott Fitzgerald, en la que destaca su mirada irónica
En 2017, tras el rechazo del mundo editorial, Ron publicó de forma independiente ‘Culpa Mía’, el primer título de una trilogía de éxito global que recientemente ha sido adaptada en forma de película pulverizando todos los récords
Una antología recopila la lírica escrita por veinte mujeres de clase alta entre los siglos XII y XIII y muestra un intercambio de roles en la expresión del amor cortés
El presidente de GAM sigue jugando al fútbol con la misma cuadrilla desde hace más de 20 años y le gusta ir en kayak por la Ría de Villaviciosa (Asturias)
Sus novelas ganaron premios como el Nadal y el Herralde. Era conocido en la vida cultural barcelonesa por haber regentado el Café Salambó, en el barrio de Gràcia, refugio de cinéfilos y letraheridos
‘El monte de las furias’ posee múltiples ecos: a los relatos bíblicos, en su lenguaje cargado de enorme vitalidad y que sitúa a los protagonistas ante los abismos trágicos de la vida humana
Nos llevó mil años conquistar el derecho revolucionario a pensarlo y decirlo todo, y ahora asistimos a una contrarrevolución liderada por la oligarquía tecnológica de Donald Trump
El reconocido autor de narrativa policiaca cambia de género literario en ‘El rey y el relojero’ y explica el letal código contra la inmoralidad que regía en la isla
Aseguraba Samuel Beckett que solo tenía dos certezas: que había nacido y que tenía que morir. La vida era un caos que se producía entre dos silencios, uno antes de nacer y otro después de morir
El poeta, que no dudó en mezclar cristianismo con marxismo o literatura con ciencia, fue el rostro moral del movimiento sandinista en Nicaragua, del que renegó cuando detectó derivas autoritarias. Su gran obra fue acercar la cultura a la gente común
La autora, que ya había llevado la historia al teatro en 2022, narra la vida de la mujer que creó un veneno responsable del asesinato de seiscientos hombres a manos de sus esposas en el siglo XVII
Me pregunto si el recuerdo del miedo sigue siendo miedo y si logramos llegar, a lo largo de nuestra vida, a agarrarnos a lo que habita al otro lado para poner palabras a nuestros lugares oscuros.
Los ataques del Gobierno argentino contra cuatro novelas de mujeres y otras expresiones culturales impulsan su relevancia
Ajena a las tramas convencionales, su literatura estaba llena de humor cáustico
La carta en inglés, en la que el novelista británico invita al español en Londres, ha sido hallada en la Univerisad de Salamanca por investigadores que preparaban una exposición para 2026
Coincideixen a llibreries ‘El cos invisible’ i ‘La intrusa’, dues novel·les sobre el jo, el cos i la distància
El instrumento tuvo unos orígenes que bien podríamos denominar como macabros o novelescos