El nobel vuelve a las aulas
Mario Vargas Llosa regresa a su vida normal tras la concesión del premio y acude puntual a la inauguración del curso que imparte en la Universidad de Princeton
Mario Vargas Llosa regresa a su vida normal tras la concesión del premio y acude puntual a la inauguración del curso que imparte en la Universidad de Princeton
La noticia sorprendió al autor en Nueva York.- El encuentro con la prensa en el Instituto Cervantes fue una celebración del idioma
Fragmentos del premio Nobel sobre personas y diferentes aspectos de su continente. Un mapa sentimental, literario, político, cultural y social.
La prolífica relación entre el nuevo premio Nobel de literatura y el séptimo arte

El autor de 'La fiesta del Chivo' es distinguido "por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual".- "Es una gran alegría que comparto con mis amigos", ha asegurado tras conocer la noticia
El estand de la Agencia Carmen Balcells, representante de los derechos del Nobel de Literatura, y de su editor en español, el grupo Santillana a través de Alfaguara, se ve inundado de visitantes
El keniano Ngugi wa Thiong'o se coloca segundo en las listas de apuestas.- La Academia sueca acostumbra a refutar todos los pronósticos premiando a autores desconocidos u olvidados

BabeliAmérica- Autor de 'Adán en Edén'
El autor de 'Los Pichiciegos' tenía 69 años.- Fuentes hospitalarias afirman que ha fallecido por "un problema pulmonar"
Se suman a una nómina en la que están Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Lula da Silva y Gloria Macapagal Arroyo
Del 'glam' a la salsa, del romanticismo más clásico a la balada cínica, los gustos musicales del escritor peruano son tan variados como su literatura
Escritores hispanoamericanos rememoran en Zacatecas la apelación de Gabriel García Márquez sobre la ortografía y se entregan a la adoración de la sintaxis
La revista colombiana Malpensante reúne en Bogotá a periodistas y escritores en una cita con el pensamiento incorrecto y la estimulación de las malas palabras
Halladas las cartas que Cortázar envió entre 1950 y 1956 a Jonquières mientras vivía en París y escribía su obra más célebre - El epistolario se publicará en junio
El escritor chileno recibe el XIII Premio Alfaguara con una edición digital de su propia novela