“El interior de un agujero negro es un lugar luminoso”
La cosmóloga estadounidense Janna Levin compendia en dos libros todo nuestro conocimiento de los agujeros negros y lo que nos pasaría si caemos en uno
La cosmóloga estadounidense Janna Levin compendia en dos libros todo nuestro conocimiento de los agujeros negros y lo que nos pasaría si caemos en uno
Un equipo liderado por físicos españoles sostiene que la mayor onda gravitacional de la historia es una colisión entre astros nunca observados hasta ahora
Las ondas gravitacionales resucitan una teoría que dice que estos cuerpos pueden explicar uno de los mayores enigmas del cosmos
El físico alemán supo predecir la existencia de ondas gravitacionales, pero erró al pensar que nunca se detectarían
Dos detectores en Europa y EE UU anuncian la colisión de dos agujeros negros que no deberían existir
Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la señal de lo que parece una fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones
Los telescopios usados se parecen más a un micrófono en el que puedes recibir señales procedentes de cualquier parte del cielo
Barry Barish, descubridor de las ondas gravitacionales, habla del origen del mundo, del futuro del conocimiento y del valor de la ciencia básica
El 'padre' del experimento LIGO explica cómo el fenómeno predicho por Einstein puede explicar las mayores incógnitas sobre el universo
La revista ‘Science’ destaca la primera observación de luz y ondas gravitacionales de una fusión de estrellas de neutrones
La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio
Los 8 galardones de la edición 2017 inciden en la variedad global de quienes marcan la diferencia
Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne reciben el galardón por su trabajo en LIGO
La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles
Los padres del experimento LIGO y los más de 1.000 científicos de 18 países que colaboran en él reciben el galardón dotado con 50.000 euros
Un proyecto internacional facilitará la búsqueda de ondas gravitacionales primigenias, claves en las teorías cosmológicas sobre el origen del universo
Una colaboración de radiotelescopios de todo el mundo observa durante cinco días el horizonte de sucesos del agujero negro del centro de la Vía Láctea
El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital
La revista 'Science' elige las ondas gravitacionales como el hallazgo más relevante de 2016. La autora de este texto es la jefa del único grupo español en el experimento LIGO
Los premios Breakthrough, creados por Zuckerberg y Brin, reconocen a los mejores investigadores
Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’
El experimento LIGO de EE UU capta el "sonido" generado por la fusión de dos agujeros negros hace 1.400 millones de años
Los científicos del LIGO crean tres tonos de llamada con los sonidos que hacen estas ondas
¿Qué es el espíritu sino una contracción del tiempo y el espacio?
El pionero del experimento que ha captado la primera onda gravitacional dice que el crédito del hallazgo es para los científicos jóvenes
La destrucción de dos invisibles agujeros negros generó más energía que la luz que emiten todas las estrellas del Universo visible
El equipo estadounidense de LIGO confirma una teoría del físico alemán de hace 100 años