La escritora cubana presenta en México su novela ‘El cielo de la selva’ (Elefanta), que define como “literatura mestiza” y como crítica al patriarcado. “Toda mi obra está escrita en clave feminista”, afirma
En la última década la Academia sueca ha premiado la diversidad, tanto de géneros literarios como de autores. Siguen primando los galardonados occidentales
La Biblioteca Elena Fortún de la editorial Renacimiento inicia el rescate de los libros que la célebre escritora dedicó a los otros niños de la familia Gálvez
João Pina reconstruye a partir de un archivo fotográfico familiar la vida de los prisioneros en Tarrafal. Un relato donde se entrelaza el pasado con el presente y ofrece una ventana a la resistencia política y humana durante la dictadura de Salazar, dando voz a quienes fueron silenciados por décadas
Este ensayo explica cómo la metrópoli, una localidad sin una identidad propia, pero con todas las identidades en ella, ha sabido convertir su misticismo en un imán de atracción de talento y capital
La sexta edición de la Feria del Libro de la Ciudad Nueva York se inaugura con una conversación sobre lengua, territorio y migración entre Aguilar y Valeria Luiselli
El escritor presenta en los escenarios griegos de la narración ‘La isla de la mujer dormida’, historia de corsarios modernos durante la Guerra Civil española
Exploramos los márgenes del género para encontrar apuestas que lo exprimen al máximo desde distintas perspectivas. Un puñado de libros para amantes, o no, de la ficción negrocriminal
El autor cántabro, que se recluyó en un convento sin conexión a internet para “experimentar el vacío”, explora la ambivalencia artística de la soledad en su nuevo libro. Su ensayo conecta con la escritura de Olivia Laing y las últimas películas de Wim Wenders y Aki Kaurismäki
Los lectores escriben sobre la importancia de fomentar las aspiraciones científicas de las niñas, el fomento de la lectura en los institutos, la ciberdelincuencia y la capacidad sanadora del teatro
La ex primera dama lanza este martes ‘Melania’, una autobiografía de 200 páginas en la que repasa su carrera como modelo y en la Casa Blanca, y en la que no toca las infidelidades de Donald Trump ni profundiza en aspectos claves de su presidencia
Cedro presenta el segundo Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita con los datos obtenidos de una encuesta realizada a 2.600 consumidores de libros y prensa en internet
La sexta edición del encuentro literario de la Gran Manzana se celebrará del 8 al 12 de octubre bajo el lema ‘Nueva York, un punto de encuentro para el español y otras lenguas’
El filósofo sigue los pasos de Thomas Hobbes para evaluar el fin del experimento liberal y la vuelta a un estado de naturaleza, en este caso artificial
El trío de autores completan la historia de la inspectora Elena Blanco y los agentes de la BAC en esta quinta entrega, un libro en el que no esconden nada y que reúne la esencia de su proyecto
La psicoanalista y escritora es galardonada por ‘Sin relato’, que versa sobre la pérdida de narratividad en el individuo posmoderno, y que llegará a las librerías el miércoles
El Instituto Cervantes californiano, comandado por el escritor Luisgé Martín, celebra el primer festival latino de las letras del mundo ‘queer’, al que han acudido firmas como Boris Izaguirre, Felipe Restrepo, Gabriela Wiener o Pablo Simonetti
La responsable en España, Portugal y Lationoamérica de la gestora de fondos del banco privado suizo tiene en los viajes y la gastronomía dos de sus grandes pasiones
‘Unleashed’ (Desatado) llega a las librerías el próximo 10 de octubre, lleno de anécdotas y chascarrillos de un ex primer ministro que no se arrepiente de ninguno de sus graves errores
El viñetista y pensador ‘underground’ ha escrito ‘Malismo’ (Capitán Swing) un ensayo en el que explica cómo la maldad deliberada y las fechorías calculadas se han convertido en una forma de propaganda política
La segunda novela de la estadounidense es el retorcido ‘tour de force’ de una joven que saca provecho de su edad, y su cuerpo, mientras huye de un pasado aterrador y un presente desesperadamente incierto
Once de las 15 Metrotecas inauguradas en mayo están prácticamente desiertas y hay usuarios que aseguran que algunos viajeros se llevan ejemplares para venderlos en plataformas o mercadillos
‘La reina de espadas’, de Jazmina Barrera, es un perfil agudísimo y profundo sobre Elena Garro, la autora de ‘Los recuerdos del porvenir’. No es, en ningún sentido, una biografía tradicional
La poeta y médica residente de Cirugía Plástica, de 27 años, gana el Premio Nacional de Poesía Joven con ‘Los dioses destruidos’, un poemario donde pasa revista a las carencias y ausencia de certezas de su generación. “Más que escribir, maquino versos”, confiesa.
Hay libros que nos descubren la vida de algunos de los mejores panaderos, restauradores y marineros de nuestro país. Y en ellos, a veces, la realidad supera a la ficción
La arqueóloga analiza en su cuarto libro cómo sigue abierta la herida de la dictadura franquista y cómo los objetos y las narraciones hasta ahora ocultas, sobre todo de mujeres, son necesarias para cerrarla
El festival se abre camino como uno de los principales encuentros literarios del país. Es, además, considerada como la feria con el mayor promedio de venta de libros por persona de México
Superestrella del diseño, es conocido por haber combinado de forma revolucionaria sus estudios universitarios de Psicología con los de Ingeniería. La escuela de diseño resultante marcó el siglo XX.
La localidad mallorquina celebra la cuarta edición de su festival literario para acercar el placer de la lectura a nuevos públicos a través de novedosas propuestas
Ensayos, novelas, poesías, cómics y películas ayudan a descifrar un país en permanente equilibrio imposible entre conflictos religiosos y luchas por el territorio
La dictadura fue crucial en la expansión de la organización religiosa. Su fundador, Escrivá de Balaguer, declarado santo en 2002, llegó a decir en 1939: “Creo que habremos de bendecir la guerra”
El libro de Jairo Marcos y María Ángeles Fernández recupera las historias políticas y personales de los habitantes que lo perdieron todo en los pueblos anegados por los embalses