Este proyecto liderado por James Cameron para promover el turismo en el fondo del mar va más allá de la extravagancia para ricos y apuesta por la exploración y conservación de los océanos
El empresario, que fue directivo del Espanyol durante tres épocas distintas, marcó a la generación que estudió EGB con las series de animación surgidas de su productora audiovisual BRB
Nombres como Jean Prouvé o Gilles Clement se encuentran entre los creadores de estas obras de arte que vinculan paisaje, arte y río en la zona en la que el río Loira se abre al Atlántico
Al llegar a septiembre, después de un verano algo angustioso, lo mejor será dejarse arrastrar por el mar y sus dramas insondables. Proponemos nueve películas para tocar fondo
David Ruiz recoge las memorias de cuatro años de viaje en solitario en ‘Irse’, un libro cuya escritura le ha supuesto un “aterrizaje suave” en su vuelta a la vida cotidiana
A sus 80 años, el productor y guionista Claudio Biern Boyd estrena una película que resucita al protagonista de su serie de televisión de los ochenta y espera llevar al cine también ‘La vuelta al mundo de Willy Fog’
Los actores de la prestigiosa compañía francesa se fusionan con marionetas para una elegante y onírica adaptación de ’20.000 leguas de viaje submarino’ en los Teatros del Canal
La pequeña megalópolis en la que nació y creció el autor de ‘Viaje al centro de la Tierra’ no es solo la sede del mayor festival de ciencia ficción europeo sino que va poblándose poco a poco de animales mecánicos en homenaje a su hijo pródigo
Las imágenes de la erupción del Stromboli, en estos días de atrás, nos han devuelto a la memoria la novela 'Viaje al centro de la Tierra', escrita por Julio Verne
La pasión por los libros del músico nació con Julio Verne y con Salgari, cuando quería ser "un escritor humilde, profesor machadiano en un instituto de provincias"
La última genialidad de la tele británica, ‘Years and years’, estremece al espectador porque toma los miedos de un británico de 2019 y los estira un poco.
Hace falta poder volver a saber hacia dónde queremos dirigirnos y para eso estaría bien contar con opciones que nos muestren un porvenir algo más esperanzador
El viaje de Magallanes no sólo sirvió para demostrar empíricamente que la Tierra es redonda sino que también sirvió para poner en evidencia lo que se denomina la paradoja del circunnavegante y que inspiraría a Julio Verne en 'La vuelta al mundo en 80 días'