Peridis
Viñeta de Peridis del 18 de febrero de 2024
Viñeta de Peridis del 18 de febrero de 2024
‘Catòlics, comunistes i cia’ d’Agustí Pons és un assaig que encaixa amb els estudis sobre la guerra freda cultural
Los barones regionales populares reclaman o rechazan las conexiones hídricas dependiendo de los intereses autonómicos
Bruselas no es un “tercero” ajeno, clínicamente carente de interés en el conflicto interno sobre el Poder Judicial
Villa Certosa, una fantasía arquitectónica con un volcán artificial y un pasadizo secreto hasta el mar, ha sido escenario de grandes pactos políticos, pero también de las fiestas y orgías que organizaba ‘Il Cavaliere’
La coincidencia de los juicios a Rato, Zaplana y Álvarez-Cascos, tres exministros clave del expresidente del Gobierno, cuestiona una era política que el PP intentó encumbrar
El intelectual también ocupó el cargo de director general de RTVE en 1982 y fue diputado del PP en el Congreso entre 2000 y 2016
Aunque el expresidente evitó hacer menciones sobre el actual presidente de México y su Gobierno, centró su ponencia en los gobiernos populistas
El expresidente mexicano reaparece en la escena pública en un foro empresarial que había provocado las críticas del actual mandatario
El expresidente mexicano participa al lado del expresidente español José María Aznar en un foro empresarial en el que ambos son los principales oradores
Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable
Los testigos llamados al juicio contra el expolítico comienzan a describir la red societaria del ex director gerente del FMI, que la Fiscalía asegura que usaba de forma ilícita para esconder su patrimonio a Hacienda
La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía
Ana Useros recupera en un libro la olvidada figura de la víctima del terrorismo Manuel Indiano para reflexionar sobre los años del cambio de siglo en los que el diálogo parecía imposible y la izquierda extraparlamentaria se sentía impotente
La Fiscalía intenta acorralar al ex director del FMI con los contratos de publicidad de Bankia, donde desembarcó parte de su círculo de confianza y al que usó supuestamente para cobrar comisiones ilegales que engrosaron su fortuna
El aragonés, uno de los últimos empresarios de la Transición y de la era de las privatizaciones, compatibilizó la gestión profesional con su habilidad para ganarse el favor político
“La guerra sucia no sirvió para nada. Y aunque hubiese servido, el fin no justifica los medios”, declaró a EL PAÍS en 1998
El alto cargo estuvo al mando entre 1996 y 2004 durante los gobiernos de José María Aznar
El PP copia en su enmienda a la totalidad el lenguaje ultra de Vox, sus latiguillos menos elegantes, y le roba su propuesta más montaraz
El líder del PP busca conectar con la pulsión antisistema de la ultraderecha con mensajes en clave de crispación, sin mancharse el traje en público, para resistir cuatro años en la oposición
La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete
Tanto el PSOE como el PP mantuvieron en sus primeros gobiernos el escalafón orgánico implantado en sus partidos. La relación entre aquellas parejas que compartieron un poder inmenso acabó mal
La compra del 10% del capital de la empresa de telefonía debería servir para hacer un balance de las ventas de empresas públicas
El ministerio público rechaza anular las pruebas clave contra el exdirector del FMI, niega que la investigación se “extralimitase” y acusa al expolítico de “poner palos en las ruedas” para obstaculizar: “Cualquier paso ha sido recurrido sistemáticamente”
Un alud de comentarios a favor y en contra inunda la red por el anuncio de que el Gobierno comprará del 10% de las acciones de la multinacional española
¿Supone la compra del 10% de Telefónica una excepción o es la nueva regla para reindustrializar países?
Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron
Los abogados de los acusados intentan anular indicios clave del sumario durante sus primeras intervenciones en la vista oral, que se suspende hasta el miércoles
El exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, acusado de ocultar supuestamente parte de su patrimonio a Hacienda, guarda silencio a su llegada a la vista oral, que ha comenzado este viernes en la Audiencia de Madrid
El exvicepresidente del Gobierno de Aznar, símbolo del PP durante lustros, se enfrentará desde el viernes a su tercera vista oral. La Fiscalía lo acusa de urdir una compleja trama societaria para ocultar parte de su patrimonio a Hacienda
El periodista, que dirigió los informativos de la cadena pública del año 2000 a 2004, se reincorpora este miércoles
El expresidente de Francia reclama en Madrid una reforma de la ONU para adaptarla al siglo XXI y reivindica la fortaleza del eje París-Berlín que construyó con Merkel: ¿Quién es hoy el canciller alemán?, ironiza
El presidente Sánchez y la vicepresidenta Díaz defienden la agenda del Gobierno mientras Aznar aumenta la presión
El líder del PP ha dejado claro que su opción estratégica para afrontar los próximos años y frenar a sus adversarios internos es apuntarse a las corrientes de la derecha autoritaria
La patronal ha tomado la iniciativa en la discusión sobre el aumento del Salario Mínimo Interprofesional
El PSOE actual no alarma tanto a muchos jóvenes de izquierdas como a la vieja guardia socialista. Hay algo de generacional en eso de indignarse por pactar con Podemos, la izquierda abertzale, o con Puigdemont
Mónica García será la 16ª ministra desde que se transfirieron las competencias a las comunidades, a principios de siglo
Con sus argumentos y descalificaciones, Junts refuerza a sus adversarios y a esa peste golpista alimentada por Vox
El magnate ha pasado el testigo a su hijo Lachlan en las juntas de accionistas de News Corp y Fox de esta semana, pero promete seguir teniendo un papel activo en la empresa
Tras escuchar a políticos y jueces decir que se ha acabado la democracia, los viejos militares no podían quedar impasibles