
César Aira: “Leyendo novelas no se aprende nada”
El autor argentino explica su método de escritura coincidiendo con la biblioteca de autor que le dedica su editorial española. Además, publica un ensayo sobre Marcel Duchamp y el arte contemporáneo

El autor argentino explica su método de escritura coincidiendo con la biblioteca de autor que le dedica su editorial española. Además, publica un ensayo sobre Marcel Duchamp y el arte contemporáneo

El autor recuerda el paso por Madrid del genio argentino cuando se cumplen 30 años de su fallecimiento

Un chico de 15 años le pidió al escritor en 1982 una cita para un trabajo de la escuela y para su sorpresa se la concedió. Ahora, 30 años después de la muerte del escritor de 'El Aleph', aquella entrevista sale a la luz
Borges se fue para quedarse a un mundo habitado por todos los paisajes posibles donde confluyen todos los pretéritos y la imaginación ilimitada

Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora

Argentina rinde homenaje a su escritor más universal en el 30 aniversario de su muerte
Un recorrido visual por los lugares que frecuentó el maestro de las letras argentinas en el trigésimo aniversario de su muerte

‘El tango. Cuatro conferencias’ reúne la transcripción de charlas que el escritor argentino dio en octubre de 1965, rescatadas del olvido por una grabación amateur


A tres décadas de su fallecimiento, la obra del autor no sólo permanece intacta, sino que crece y revive en los nuevos lectores

Hace 30 años, 14 de junio de 1986, murió el escritor argentino. Hoy recordamos su genio, su poesía y su ironía y humor

Poetas de 20 países inundarán de versos la capital argentina en el 11 Festival internacional de poesía

El boxeador Clay me hipnotizaba cuando empezaba a danzar, se replegaba y demolía, desprendía elegancia y genialidad

Jordi Oriol emprèn la reescriptura postmoderna de ‘Hamlet’ i ‘La tempestat’
És el professor que encomana entusiasme per la matèria que explica; carter és el crític, l’historiador o el llibreter

Una exposición resume en Casa América la vida y obra del escritor en el 30 aniversario de su muerte

Los directores de la RAE, el Instituto Cervantes y Francisco Rico le hacen entrega de un ejemplar de la obra en el Vaticano

“Tuvimos una relación mágica, era muy alegre”
El libro de los últimos viajes de Jorge Luis Borges junto a María Kodama se convierte en muestra fotográfica en la Feria del Libro Internacional de Buenos Aires con motivo del 30 aniversario de la muerte del genial escritor argentino
La exposición en Madrid es un bálsamo para quienes sabemos que así pasen los siglos seguiremos leyendo al argentino

La Casa de América en Madrid exhibe más de 300 objetos que dan cuenta de la vida y obra del escritor argentino Jorge Luis Borges, fallecido hace 30 años.

La cita de tres semanas recibe en Buenos Aires más de un millón de visitantes y es muy sensible a los cambios políticos

Martín Caparrós reconstruye en la novela ‘Echeverría’ la vida del poeta porteño, fundador de las letras de su país

No sé como afecta al personal que sigue cobrando su nómina todos los meses en este país que solo exista un gobierno en funciones. Imagino que nada

La pintora vivió eclipsada por su hermano, el autor de ‘El Aleph’, y su marido, el poeta Guillermo de Torre, pese al interés de su obra vanguardista. Ahora empieza a reivindicarse

'Cinco esquinas' es un prodigio de sabiduría narrativa para todos los gustos

El primer ministro quiso agradar a los argentinos y en un discurso en la universidad leyó un texto sobre la amistad que se atribuye falsamente en internet al autor de El Aleph

Mientras el simbolista pretendió reescribir el texto mediante una ascesis, Francisco Rico quiso restituir el ideal de Cervantes
Algunas lecciones para la comunidad internacional
El nombramiento de Manguel como director de la Biblioteca Nacional recupera la tradición borgiana que pretende que lo argentino no consiste en limitarse a lo propio

'Diario del anciano averiado', una nueva entrega de la serie de textos diarísticos del filósofo, editor y empresario catalán ven la luz

El bicentenario de la independencia, una excusa perfecta para descubrir el ritmo bonaerense, las cumbres andinas y los horizontes de la pampa

El escritor es nombrado director del centro, cargo que ejerció su maestro, el autor de ‘El Aleph’
Penses: tot està per fer, tot és possible. I tornes a fer projectes, a mirar endavant

Editorial Drácena reedita dos textos fundamentales de este autor sin el cual no existiría la literatura argentina

El escritor y periodista argentino contesta al carrusel de preguntas de este diario

El poeta polaco fue un activo animador de la incipiente vanguardia española en cuyos círculos confluyeron desde Borges hasta Delaunay. Una exposición recorre su historia


Una exposición en Barcelona muestra una selección de fotografías de los viajes del escritor argentino y su viuda, María Kodama