
El socialismo imaginario
No es descartable que Tohá gane el domingo, aunque parece difícil con la información de la que disponemos. Pero en un sentido la candidata y su mundo ya fueron derrotados políticamente

No es descartable que Tohá gane el domingo, aunque parece difícil con la información de la que disponemos. Pero en un sentido la candidata y su mundo ya fueron derrotados políticamente

Con actos en distintas zonas de la capital chilena, los aspirantes a La Moneda del oficialismo llamaron a votar masivamente el domingo

Luego de una campaña dura en la izquierda, desde la noche del domingo 29 el presidente buscará ejercer un papel para evitar el desangramiento entre la coalición de partidos que respaldan su Gobierno

Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet cierran sus campañas esta semana. La carrera por una candidatura única del sector ha estado marcada por choques intensos durante los nueve foros a los que acudieron entre mayo y junio

Las elecciones que definirán al abanderado del pacto Unidad por Chile se realizan este domingo. Los trabajadores cuentan con un permiso para sufragar durante el horario laboral

El hábito de votar periódicamente, la creciente competitividad entre las dos cartas fuertes y el creer que el sufragio es obligatorio son algunas de las variables clave

En el corto tramo que resta, Gonzalo Winter y Jeanette Jara tendrán que convencer a los todavía indecisos

El próximo domingo, los simpatizantes de izquierda decidirán entre Carolina Tohá, socialdemócrata, y Jeannette Jara, comunista. La campaña no ha sido amistosa

No parece evidente, como al comienzo, que Carolina Tohá, del ala moderada, consiga ganar el domingo 29. Le ha salido al paso Jeannette Jara, del PC. El ambiente no está distendido en el oficialismo

El presidente Boric no ha ejercido ningún tipo de liderazgo en la coalición de partidos gobernantes, lo que se ve muy bien en la facilidad con la que se reactivan viejas rencillas que se creían superadas

Es cierto: a la hora de votar, no hay que perder de vista al adversario principal, tampoco las probabilidades de victoria. ¿Pero qué hacer con el legítimo derecho a proponer un candidato en elecciones primarias, incluso si su victoria asegura la derrota final?

Los equipos programáticos y asesores económicos de Matthei, Kast, Tohá, Kaiser, Winter y Jara responden las preguntas de EL PAÍS a cinco meses de las elecciones presidenciales

La elección que define al candidato presidencial del oficialismo se realiza el 29 de junio y es con voto voluntario. Los ciudadanos elegidos para recibir los sufragios están obligados a asistir

En estos días, en Chile vemos a los candidatos haciendo completos, revelando que se tiene por ahí un ‘pinche’, relatando las enfermedades de sus perros. ¿Tanto nos gusta a los ciudadanos la humanización de los políticos?
La abanderada del PC, que fue ministra del Trabajo de Gabriel Boric, se medirá en primarias con otras cartas del oficialismo. “Si no atendemos a las condiciones de la época en que vivimos, seríamos piezas de museo”, asegura

La líder de la cartera del Trabajo suena como una de las opciones fuertes para representar al Partido Comunista en las primarias presidenciales de la izquierda

El proyecto bandera de la Administración de izquierdas no encuentra hasta ahora consenso respecto a la distribución del 6% de la cotización adicional, la licitación del stock de los afiliados y la separación de la industria. Enero es el mes clave

Un 65% de los chilenos declaraba en enero de 2023 que con sus ingresos le costaba llegar a fin de mes