Steven Forti, historiador: “Entre los jóvenes, la insatisfacción lleva a un rechazo de la democracia”
Cada vez más sistemas democráticos se convierten en autocracias, apunta, cuando en la segunda mitad del siglo XX la tendencia era la contraria
Cada vez más sistemas democráticos se convierten en autocracias, apunta, cuando en la segunda mitad del siglo XX la tendencia era la contraria
El presidente argentino llegó al poder denostando a la “casta” política, pero defiende y designa a legisladores y funcionarios denunciados por corrupción
Ambos abordaron “esfuerzos conjuntos para restablecer la democracia” en el país andino, según la oficina presidencial estadounidense
Después de vender su empresa en 850 millones de dólares, lanzó una fundación que se propone gestionar la Argentina post-Milei y compró el Racing de Santander de España
Una bióloga, un matemático y un físico lamentan la poca financiación del sector científico
El opositor venezolano volará a Estados Unidos después de encontrarse con los presidentes Milei, en Buenos Aires, y Lacalle Pou, en Montevideo
El líder de la oposición al chavismo se reúne con los presidentes de Argentina y Uruguay en el primer día de su gira internacional, que prevé continuar por Estados Unidos, Panamá y República Dominicana
La eliminación de algunas barreras fiscales y burocráticas incentiva las compras digitales durante el periodo navideño
El dirigente opositor venezolano, que asegura que estará en Caracas el 10 de enero para la investidura, visita Argentina, Uruguay, República Dominicana y se espera que también haga escala en Panamá y Estados Unidos
La CIDH exige al chavismo que el gendarme pueda comunicarse con su familia. El Gobierno argentino califica de “pantomima” los vídeos como prueba de vida difundidos desde Venezuela
Cantante precoz, actriz de telenovela, de cine y de teatro, estrella llenaestadios y activista pro derechos LGTBIQ+: la suya es una vida sin freno y, al parecer, sin tope
El candidato de la oposición venezolana se verá más tarde en Uruguay con el presidente Luis Lacalle Pou, en lo que supone el inicio de una gira por América Latina para sumar apoyos
La presentación de Argentina acusa al régimen de Maduro por la “desaparición forzada” de Nahuel Gallo, un cabo de la Gendarmería detenido desde el 8 de diciembre
Es difícil pensar que un señor que se tomó varias cervezas va a desaparecer porque quiere mostrarle a otro que es más macho. Es difícil pensar que la violencia pueda ser tan fácil, tan barata. Pero lo es, cuando la gente tiene armas
La destitución de la cúpula policial de la ciudad no evita un enfrentamiento público entre excandidatos presidenciales
El presidente ultraderechista rompe con la distinción entre defensa y seguridad vigente en Argentina desde la restauración de la democracia, tras los crímenes de la dictadura militar
El presidente electo de Estados Unidos toma posesión el 20 de enero con una serie de frentes abiertos que van del posicionamiento ante el chavismo a las relaciones con Sheinbaum, mientras Milei se perfila ya como su gran valedor en la región
Ante la falta de apoyo en el Congreso para su proyecto de presupuesto, el presidente argentino decreta, por segundo año consecutivo, una prórroga de la asignación de fondos vigente
Las diferencias ideológicas y de estilo de ambos presidentes lastra desde hace un año las relaciones diplomáticas entre Chile y Argentina
El Gobierno de Milei acusa a Maduro de “mentir” sobre el arresto de Nahuel Gallo el 8 de diciembre pasado en la frontera con Colombia. “Pasó de ser un desaparecido a ser un preso”, dijo el canciller Gerardo Werthein
Su madre fue apresada cuando estaba embarazada de más de ocho meses y él nació en cautiverio en diciembre de 1976. “Estoy muy emocionado, sos muy bienvenido”, lo saluda desde España su hermano mayor
Para lograr que en 2025 repunten la actividad y los ingresos, Argentina debe conseguir dólares, ya sea con la ayuda del FMI o de inversiones extranjeras
La remuneración mínima ha aumentado un 80% desde que asumió el presidente ultra, frente a una inflación interanual cercana al 120%
La Embajada rusa en Buenos Aires califica de “grave violación del derecho internacional” la retención de dos diplomáticos que se negaron a hacer el test de alcoholemia y a presentar la documentación de los vehículos en los que manejaban
La política económica del presidente brasileño parte de la premisa de que el celo por el equilibrio fiscal benefició en el pasado a la extrema derecha que encumbró a Jair Bolsonaro
El presidente ultra amenaza con cubrir por decreto las vacantes del tribunal ante el rechazo parlamentario a sus dos candidatos
Los disparates escuchados a Trump, a Milei o a la ultraderecha en Italia o Hungría son signos de que la población necesita soluciones y acaba “comprando” ideas simples, radicales”
La resolución judicial reclama que “de modo inmediato” el Gobierno de Maduro dé a conocer el paradero del agente argentino Nahuel Gallo y las razones de su detención
El organismo pide ayuda internacional para resistir los ataques del presidente a las políticas públicas de derechos humanos y las medidas que obstruyen la búsqueda de más de 300 hijos de desaparecidos
Las guerras culturales son hoy el campo de batalla favorito de la ultraderecha a ambos lados del charco
El presidente de Argentina se compara con el ‘viejo topo’ marxista, pero en este caso para horadar lo público.
La diferencia es con respecto al segundo trimestre del año, atribuible a la caída de la inflación
El presidente argentino augura una “revolución energética” sin dar precisiones sobre financiación ni plazos
El mandatario argentino avala en redes sociales un análisis que asegura que Boric “ha celebrado asesinatos terroristas”
El Fondo Monetario confirma el inicio de las negociaciones y elogia el programa de estabilización económica de la Administración ultra
Los jueces citan a declarar al exjefe de la organización guerrillera por el ataque que causó 24 muertos en 1976
La Cancillería chilena envía una nota de protesta a Argentina por los dichos de Luis Caputo. Para la ministra del Interior, Carolina Tohá, “se está inspirando en el estilo del gobierno venezolano”
El presidente argentino dice en una entrevista con ‘The Wall Street Journal’ que China “es un gran socio comercial”
El Gobierno argentino nombrará a Alejandro Alonso Sainz, hasta ahora cónsul en Barcelona, en reemplazo de Roberto Bosch
El presidente argentino pide a los miembros de su Gabinete que sean “razonables” y “austeros” y eviten destinos como Miami, Nueva York o Punta del Este