Las grabaciones de las fuerzas de seguridad demuestran que Brenton Tarrant se desplazó de un templo a otro en un coche en el que tenía dos bombas con las que planeaba continuar el atentado
El terrorista que asesinó a decenas de fieles en una mezquita de Nueva Zelanda copió al milímetro el libro de Estilo del “califato digital”
Los discursos de odio contra la comunidad musulmana no pueden tener cabida en una democracia
El político australiano Fraser Anning, conocido por sus declaraciones xenófobas, asoció la masacre en las mezquitas de Christchurch con la llegada de musulmanes a su país
El autor del atentado en el templo Al Noor difundió en directo en la Red cómo fusilaba a decenas de fieles
El periodista Hans Petrovic relata cómo ha vivido la ciudad neozelandesa el atentado contra dos mezquitas que ha sacudido Nueva Zelanda
En los últimos años ha ido creciendo el número de atentados perpetrados por individuos vinculados a movimientos nacionalistas de extrema derecha con idearios de contenido antisemita y antislámico
El arma del terrorista que retransmitió por Facebook el asalto a las mezquitas lucía el nombre de Josué Estébanez, condenado por matar en el metro de Madrid en 2007 a un joven de extrema izquierda
El asesino de Nueva Zelanda viola la estética de videojuego y cita a una de sus mayores estrellas, el youtuber Pew Die Pie, para convertir su matanza en un espectáculo subyugante para un público juvenil
Un vídeo del atentado difundido por uno de los autores ha ayudado a identificarlo como un ciudadano australiano de 28 años
La respuesta de la líder neozelandesa a la matanza de las mezquitas desafía el discurso xenófobo global
Tres sospechosos han sido detenidos tras los ataques en Christchurch, en los que han sido asesinadas 49 personas y 20 han sido heridas de gravedad. Uno de ellos, de nacionalidad australiana, está relacionado con la extrema derecha
El balance provisional de víctimas es de 49 muertos y al menos 20 heridos graves
Hace 40 años triunfó en Irán la revolución del ayatolá Jomeini
El presidente de Irán viaja a Bagdad acompañado de una amplia delegación política y de negocios
El AVE entre La Meca y Medina se convierte en escaparate de la tecnología española y de los cambios sociales en Arabia Saudí
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El marroquí Samir Bargachi creó Kif Kif para atender a inmigrantes LGTBi
Las reformas sociales promovidas por el heredero de Arabia Saudí suponen una bocanada de aire fresco aunque no satisfacen a todos
La medida acordada por el Gobierno afectará a los mayores de edad que combatan con un grupo terrorista y no tendrá carácter retroactivo
Interior recibe a través de ellos información de la Operación Gallant Phoenix, en la que participan Europol y servicios secretos de países europeos
Donald Trump pide a sus aliados europeos que se encarguen de repatriar a sus nacionales
La empresa da marcha atrás tras recibir numerosas críticas y hasta amenazas
Interior prepara nuevos instrumentos para combatir el islamismo radical tras descubrir cada vez más vínculos con el crimen organizado
Grande-Marlaska lanza una nueva Estrategia Nacional contra el Terrorismo para combatir el yihadismo y "el auge de los extremismos"
El responsable islámico fue liberado con la advertencia de no regresar en una semana al recinto sagrado
El Ministerio de Exteriores aún no ha dado una respuesta definitiva porque está estudiando el caso
Al menos un centenar de combatientes con estrechos vínculos con España siguen sin ser localizados por las autoridades
Talal Derki compite en los Oscar con el documental 'Of Fathers and Sons', donde filmó la intimidad y el día a día de un afiliado al Frente Al Nusra y sus hijos
El presidente pidió a sus aliados europeos que se hagan cargo de sus ciudadanos detenidos en Siria, pero Londres también rechaza recibir a una británica
La República Islámica prohíbe viajar a los territorios palestinos ocupados, donde se celebran las rondas clasificatorias para los Juegos Olímpicos
El ataque ha tenido lugar en el barrio islámico, cerca de la mezquita de Al Azhar, lugar de referencia para los musulmanes suníes
Las milicias kurdo-árabes piden que los países de origen del millar de combatientes radicales que permanecen recluidos en el norte del territorio se hagan cargo de ellos, de sus esposas y de sus hijos
Washington ha pedido a los socios europeos que aseguren el regreso de los capturados en el califato
Ante la inminente caída del Estado Islámico, el presidente solicita a Reino Unido, Francia y Alemania que "hagan el trabajo"
Shamima Begum huyó a Siria cuando tenía 15 años junto con otras dos escolares
El grupo ha perdido el territorio, pero ha pasado a la insurgencia a través de atentados cada vez más frecuentes, un núcleo duro de veteranos yihadistas y flujos de financiación todavía activos