_
_
_
_

La primera ministra neozelandesa promete no nombrar al autor de la masacre de Christchurch

Jacinda Ardern, jefa de gobierno de Nueva Zelanda, afirma que Brenton Tarrant es un criminal que solo busca notoriedad

La primera ministra neozelandesa, Jacinta Ardern, ha dicho este lunes en el Parlamento que no dirá el nombre del autor de la masacre en Christchurch.Vídeo: Hagen Hopkins

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha prometido este martes en una sesión del Parlamento que "nunca" pronunciará el nombre del autor de la masacre del pasado lunes en dos mezquitas en Christchurch, que dejó 50 muertos y varias decenas de heridos. Ardern ha explicado que no quiere darle "notoriedad" y prefiere que la atención se centre en las víctimas. Vestida de negro y con gesto solemne, Ardern ha dicho: "Es un terrorista. Es un criminal. Es un extremista. Pero, cuando yo hable, no tendrá nombre".

Ardern ha iniciado su discurso en el Parlamento con el saludo árabe salam aleikum (que significa "la paz sea contigo"). La jefa de Gobierno, de 38 años, también ha prometido que el responsable de la matanza, el australiano Brenton Tarrant, será sometido a las leyes más estrictas.

Más información
Una líder para un país que perdió la inocencia
La estética del odio
La policía revela que el supremacista australiano cometió la masacre contra las dos mezquitas en 36 minutos

"Con este acto terrorista buscaba varias cosas, entre ellas notoriedad", ha asegurado Ardern. "Se lo ruego: digan los nombres de quienes murieron en lugar del nombre del hombre que causó su muerte", añadió la política laborista. La primera ministra neozelandesa ha pedido que cuando el próximo viernes los miembros de la comunidad musulmana se reúnan para el rezo se "reconozca su dolor". El Gobierno neozelandés ya inició este lunes el proceso para endurecer las leyes sobre posesión de armas.

El ataque perpetrado por Tarrant el pasado viernes 15 de marzo se cobró la vida de 50 personas de entre tres y 77 años. Los familiares y representantes de la comunidad musulmana han pedido desde el sábado que se acelere la entrega de los cuerpos de las víctimas. La mayoría eran inmigrantes o refugiados de Pakistán, India, Malasia, Indonesia, Turquía, Somalia, Afganistán, Bangladés y Siria.

Ardern ha insistido en que se abrirá una investigación para determinar cómo pudo el australiano planificar y llevar a cabo sus ataques en Nueva Zelanda sin que los servicios de seguridad se percataran. El supremacista de 28 años, ha sido acusado por la justicia neozelandesa de asesinato.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_