
Los 50 mejores libros de 2019
'Lluvia fina', de Luis Landero, se corona como la obra más destacada en una votación en la que han participado 60 críticos y escritores

'Lluvia fina', de Luis Landero, se corona como la obra más destacada en una votación en la que han participado 60 críticos y escritores

La historiadora Isabel Burdiel reconstruye la contradictoria personalidad de la gran autora del XIX en su vuelta a la biografía después de su celebrada 'Isabel II'

La apuesta por la obra de mujeres y por la de los hijos de la crisis marcará 2019

Más de un centenar de expertos revisan en ‘Historia mundial de España’ 127 momentos clave

La llegada a América enfrenta a dos facciones de historiadores, divididos por los métodos y la reconstrucción del pasado

La triste historia del pazo bajo Franco y su familia oscureció su auténtica edad dorada

De Erasmo a Silvina Ocampo, un alud de libros recientes certifica el poder de la biografía como herramienta decisiva de las ciencias sociales y arma esencial de la reparación de la memoria

Galdós, las memorias de Varoufakis, el feminismo de Kate Millett, Judt... Filósofos, historiadores, periodistas, escritores y cineastas recomiendan lecturas a Pedro Sánchez

Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República

Más de 300 profesores e investigadores universitarios de todo el mundo firman un manifiesto de apoyo a sus colegas catalanes opuestos al referéndum
Varios escritores repasan para Babelia sus lecturas de 2016

Joaquín Estefanía, Fèlix Martínez y Jordi Oliveres trazan perfiles certeros del estado de nuestras cosas

Los dos escritores vivieron una pasión sin tabúes, alimentada en encuentros clandestinos por España y Europa
La catedràtica va analitzar l'impacte dels banquers internacionals en la crisi política el 1640

La catedrática de Historia Moderna analizó el impacto de los banqueros internacionales en la crisis política que afrontó Felipe IV en 1640

En Europa las monarquías que lograron sobrevivir son las que se adaptaron a la democracia

Los historiadores ven en la abdicación una respuesta para detener el desapego hacia la monarquía

La reivindicación de su figura, el interés por la Transición y el deseo de influencia de las editoriales explican el aluvión de libros de políticos históricos
En la historia reciente de España los monarcas que tomaron partido causaron estragos
La autora, Isabel Burdiel, es catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia