El universo ultravioleta visto desde Madrid
La Complutense alojará el centro de control español del nuevo telescopio 'WSO-UV', desarrollado con Rusia
Chile presenta su candidatura al telescopio gigante europeo
España no ha concluido su propuesta, que depende del Gobierno central y del de Canarias
La UE quiere convertir la ciencia en un pilar para escapar de la recesión
Los 27 debaten el papel de la investigación en catástrofes como la de Haití
El cerebro 'habla' solo
Las áreas del lenguaje de algunas personas que se encuentran en estado vegetativo son capaces de 'responder' sí o no a preguntas sencillas
Salvemos la libertad científica
El 'climagate' revela malas prácticas investigadoras por presión ambiental y política - El calentamiento no está en cuestión, pero es obligado más rigor
El calentamiento existe
El mosquito de la malaria huele a los humanos
La ciencia abre nuevas vías para repeler o capturar insectos
El 'Hubble' capta el posible resto de la colisión de dos asteroides
Las imágenes muestran una extraña estructura de gravilla y polvo en forma de X
Probar el pulmón antes de trasplantarlo
Médicos españoles aplican por primera vez la técnica 'ex vivo' con órganos de fallecidos por parada cardiaca - El método permite evaluarlos, tratarlos y conservarlos mejor
España ejecuta en Haití un programa de identificación genética contra el tráfico de menores
La iniciativa, ya desarrollada por la Universidad de Granada en 12 países, permitirá registrar a unos 5.000 niños
Las neuronas funcionan de forma independiente
Premio Fronteras al botánico Peter Reich
El laboratorio de fusión de EE UU bate récords en sus primeros pasos
192 láseres se han disparado simultáneamente a diminutos blancos
Un español crea un sistema de citas para mamografías en Massachusetts
Los dueños de las estrellas
El pueblo tiene instalaciones de la NASA, pero hoy se orienta al turismo rural
El científico que hizo posibles los fármacos para la tensión obtiene el premio Fronteras de Biomedicina
Robert Lefkowitz descubrió los receptores transmembrana de siete segmentos, objetivo de numerosos medicamentos
"Me gustaría hallar algo totalmente inesperado"
Fabiola Gianotti, responsable de Atlas, uno de los cuatro detectores del LHC, valora el trabajo realizado y se asoma al futuro
Descubren la zona cerebral que podría localizar la esquizofrenia
Gutiérrez-Zorrilla recibe un premio de la UPV por una investigación con la firma ITP
El documento final llegará tras un debate de dos meses
Educación planea redistribuir a los profesores e impulsar la investigación
El nuevo modelo de financiación universitaria contempla la creación de complementos de excelencia científica y de innovación
"No he leído críticas con fundamento al centro de Leioa"
Euskadi colaborará en la mejora del mayor equipo científico del mundo
El Gran Colisionador de Ginebra aspira a recrear el instante posterior al Big Bang
Kodak demanda a Apple y RIM por infracción de patentes
La compañía reclama por la tecnología de previsualizar imágenes
En el Observatorio
El cielo de Madrid, más cerca
Las visitas del público al complejo científico del Retiro serán potenciadas
La larga vida del 'Mataperros'
Un museo rinde homenaje al inventor gallego del primer automóvil argentino
El recorte en Ciencia será del 8,7%
El trámite parlamentario de los Presupuestos suaviza, pero no anula, el ajuste para el Ministerio de Garmendia - Aun así es uno de los más castigados en 2010
"En el LHC buscamos respuestas a las preguntas básicas del universo"
Un genio sin luz
Nikola Tesla, uno de los inventores más importantes de la historia, con una personalidad llena de ideales, obsesiones y trastornos, fue maltratado por gente como Edison. El libro de Margaret Cheney desvela la personalidad del olvidado creador de los generadores de corriente alterna, el hombre al que tantas veces copiaron y robaron sus ideas
Horas bajas para la investigación sanitaria
La Generalitat trata de devolver a la élite al Centro Príncipe Felipe de Valencia
Pedro Hernández deja Innovación para fusionar Tecnalia
El universo no ha dejado de sorprendernos en 2009
En el Año Internacional de la Astronomía se confirmó que hay agua en la Luna, siguió el disfrute con las nuevas imágenes del 'Hubble' y en España se inauguró el Gran Telescopio de Canarias
Cuidado, guirnalda peligrosa
El único laboratorio público de ensayo de productos está en Galicia
Un nuevo fármaco mejora la eficacia del Tamiflu
El sexo puede ser el fin del mosquito de la malaria
Ideado un método para que el insecto no se reproduzca
La clave de la gravedad de la gripe A es la respuesta inmunitaria
Baterías para el coche del futuro
Ahorro energético desde lo 'nano'
El centro tecnológico Cidetec-IK4 investiga nuevos materiales basados en la nanotecnología que permitirán una menor dependencia del petroleo
Últimas noticias
El corredor H2med de hidrógeno verde entre la península ibérica y Alemania avanza como respuesta a la inseguridad energética
Los mineros atrapados en Segovia salen de uno en uno tras más de 48 horas bajo tierra
Miles de manifestantes, liderados por figuras del cine, claman por Gaza en San Sebastián
Oracle lanza una súper emisión de deuda de 15.000 millones de dólares en plena euforia de la IA
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Ron Perlman: “A menos que seas Brad Pitt o George Clooney, la mayoría de los actores no podemos decidir nuestros papeles”
- Jimmy Kimmel regresa con un monólogo emotivo y desafiante: “Nuestro Gobierno no debe controlar lo que decimos”
- El significado del vestido que escogió Alexia Putellas en la gala del Balón de Oro: solo para entendidos
- Trump arremete contra la ONU en un discurso destinado a dinamitar las instituciones globales