El híbrido que hizo la 'E. coli' tan dañina
Científicos explican el origen de la bacteria que ha causado 42 muertes
Científicos explican el origen de la bacteria que ha causado 42 muertes
La fasciolasis, casi desconocida en Europa, se dispara ahora por el cambio climático - El consumo de vegetales silvestres es la mayor vía de transmisión
La designación es fruto de un proceso de selección nacional e internacional de casi dos años, enturbiado por el enfrentamiento entre Barbacid y el Ministerio de Ciencia e Innovación
Las galaxias del universo primitivo tienen objetos superdensos de los que no escapa ni la luz - La destrucción de una estrella produce un potente destello
Ha habido 1.020 respuestas de las que el 80% han sido correctas.- El ganador de la semana es Carlos Rodríguez Feliciano, de Santa Cruz de Tenerife
El profesor de matemáticas de la Universidad del País Vasco realiza una amplia labor de divulgación
Un juez condena al ginecólogo a pagar 832.000 euros a su antigua clínica - El fallo estima que el facultativo denigró e hizo competencia desleal al centro
Un 8% de las personas tiene una predisposición a empeorar rápidamente.- El descubrimiento abre la puerta a nuevos enfoques terapéuticos
El fabricante estadounidense pagará a su rival cientos de millones de euros
Las técnicas fotónicas para aplicación en ciencias de la vida y la salud avanzan - Con análisis matemáticos se mide la oxigenación y el flujo de la sangre
No es posible cumplir las condiciones del diseño dando 21 puntadas.- El ganador de la semana es Pascual Peiró Codina, que además se lleva un regalo sorpresa
La empresa del iPad pacta con el fabricante finlandés por una cantidad no publicada
Las autoridades tratan de cerrar la crisis con los datos que apuntan a la fábrica de Bienenbüttel - Levantada la alerta para no consumir lechuga, tomate y pepino
La grasa parda se postula como gran aliada contra la obesidad - Este tejido adiposo puede contribuir a la pérdida de peso - Los científicos buscan cómo estimularlo
El problema de esta semana solo admitía una solución.- El ganador de una biblioteca matemática es Luis Alonso Albir, de Madrid, que ha mandado su solución desde la Guayana Francesa
Políticos y científicos, desconcertados por la bacteria que ha causado 19 muertos - La OMS dice que el pepino español es inocuo - Un restaurante de Lübeck, investigado
Visita al hospital con la primera mujer dada de alta del síndrome urémico
La OMS incluye en su listado a tres infectados que ni siquiera estuvieron en Hamburgo - Al menos en un caso ha habido un contagio entre personas
Una cepa de 'Escherichia coli' ha adquirido genes que la hacen más peligrosa - Se ignora el origen de la infección
Ya son 17 los muertos y más de 1.500 los afectados - La investigación se amplía al agua embotellada - Los pepinos españoles no son la fuente de la infección
La Comisión Europea confirma que los análisis de las verduras españolas han dado negativo - Todas las pesquisas se centran ahora en Alemania
La 'Escherichia coli' requiere dos errores consecutivos en la manipulación de la carne para llegar al ser humano; tres para contaminar un pepino
Los médicos de Hamburgo atienden a una avalancha de enfermos graves
Hay cuatro combinaciones posibles para resolver el problema usando la báscula una vez
El miedo a la bacteria letal bloquea las exportaciones - Camiones de producto español son enviados de vuelta sin descargar - España pide ayudas a la UE