
Impulso público al ahorro para la jubilación
El Gobierno quiere hacer más populares los planes de pensiones de empleo y extenderlos a autónomos y pymes

El Gobierno quiere hacer más populares los planes de pensiones de empleo y extenderlos a autónomos y pymes

La entidad, con cuatro oficinas, lleva 11 años en España y dispone de 2.855 cuentas de clientes a los que pide más de un millón de euros de patrimonio

El Gobierno abre un plazo de seis meses para recuperar el ahorro de unos productos castigados por la caída bursátil

El número de partícipes también alcanza su cifra más alta con 11,66 millones de cuentas

Este servicio, antes reservado a la banca privada, administra ya 72.000 millones en España. El cliente debe echar cuentas y ver si le compensa más que comprar un fondo

El sector quiere revitalizarlo y aboga porque el empresario y el trabajador aporten a medias para plan de jubilación

Los planes nacionales perdieron un 4% en 2018 y a 20 años su rendimiento no supera en muchos casos la subida del IPC

Inverco cree que la mayor liquidez de los planes es una medida positiva, pero insuficiente, y denuncia que el simulador de la Seguridad Social no tiene en cuenta la inflación

El 35% ahorra pensando en un largo plazo de más de tres años, frente al 18% de 2015

Pese a que la directiva de servicios financieros endurece el cobro de comisiones, el Ministerio aplica la versión menos restrictiva para que las entidades puedan seguir cobrando de los fondos que colocan

El 65% de los españoles que posee un plan de pensiones privado no pudo hacer aportaciones al mismo el pasado año

La escasa transparencia permite que las comisiones de los planes privados sean más altas que las de productos similares

El patrimonio de los planes de jubilación vascos asciende al 34% del PIB frente al 9% en España

La industria de la inversión colectiva recupera patrimonio y clientes a gran velocidad
El sector cierra 2013 con 152.000 millones, lejos del récord que obtuvo en 2006