
El ‘cliente pegajoso’ o por qué a veces tienes problemas de conexión en casa con tu wifi
Un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza asegura haber solucionado el problema de las conexiones interrumpidas en los rúters
Un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza asegura haber solucionado el problema de las conexiones interrumpidas en los rúters
“La actividad delictiva en el ciberespacio” creció casi un 45% en 2019, según recogen las estadísticas del Ministerio Público
La música en vivo avanza para adaptarse a los nuevos tiempos. Así puedes seguir yendo a conciertos sin salir de casa
La digitalización de la sociedad, acelerada por la pandemia, es un arma de doble filo: tanto nos puede llevar a vivir distopías como a construir un mundo más justo. La directora de Digital Future Society, Cristina Colom, trabaja para que suceda lo segundo
Disponible hasta en cuatro tamaños distintos, es ideal para protegerse del frío en épocas como el otoño
Los 64.200 nuevos abonados exclusivamente digitales, en solo cuatro meses, sitúan al diario como líder del mercado de la prensa en España
Internet nos ha dado acceso a contenidos culturales casi infinitos, pero la abundancia también produce ansiedad, falta de paciencia, tendencia al ‘zapping’ compulsivo y desidia
Sus papeles en ‘La casa de papel’ y ‘Élite’ le han dado al actor fama mundial, pero no un manual para lidiar con ella. Nos lo cuenta en Ibiza, cuando acaba de rodar su próxima serie, ‘El Cid’, y presta su imagen al último lanzamiento de Bvlgari
Escucha las noticias de EL PAÍS del viernes 4 de septiembre de 2020
Con la pandemia, el confinamiento, y las limitaciones a la actividad social presencial, es comprensible que todos, y en especial los jóvenes, hayan hecho un uso mayor de las redes sociales
Los efectos del coronavirus con los problemas existentes de movilidad en las ciudades están perfilando nuevas exigencias en los ciudadanos, que reclaman una zona residencial donde todo esté cerca, el tráfico sea mínimo y los repartos de paquetería sean rápidos y seguros
Escucha las noticias de EL PAÍS del jueves 2 de septiembre de 2020
Pierre Odmiyar lanzó eBay el 3 de septiembre de 1995; en menos de un año ya facturaba 7,2 millones de dólares
La obra del oscuro genio escocés estaba lista para dar el salto a Amazon, pero en el último momento los herederos se han negado. Tal vez no han entendido hasta qué punto podría haber encajado su alternativo universo en el incierto presente
Más de 30 millones de alumnos no pueden equivocarse. La compañía española ABA English lidera un método online revolucionario enfocado con la experiencia de usuario. Vivir –no solo aprender– inglés: septiembre es la mejor oportunidad
Alquián Hóptimo cierra su almacén de Madrid con una venta especial, pero es solo una despedida parcial: en octubre relanzarán su tienda 'online', en un momento en el que tantos pequeños comercios se han visto forzados a trasladarse al digital
Mireia García Roca, directora del ‘hub’ de innovación de ‘proptech’ Innomads, asegura que el sector está despegando
Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 2 de septiembre de 2020
El Gobierno pretende promulgar una ley que obligue a las dos plataformas a pagar a los editores para emplear su contenido
Los centros comerciales cierran para convertirse en almacenes de Amazon. La pandemia es devastadora para muchas industrias, pero afianza el oligopolio de los gigantes digitales. Su poder empieza a ser cuestionado
Un informe firmado por medio centenar de expertos ofrece una hoja de ruta para mitigar los efectos contaminantes de los satélites de Elon Musk y otros fabricantes, que están ’inundando’ el cielo
Sus características son idóneas para desempeñar las principales tareas ofimáticas, navegar por Internet y disfrutar de contenidos multimedia
Tener un ‘smartphone’ al alcance altera nuestro rendimiento intelectual, incluso cuando está inactivo, escribe el investigador francés Michel Desmurget en su nuevo libro ’La fábrica de cretinos digitales’
Brendan Eich escribió la primera versión de JavaScript en tan solo diez días de mayo de 1995. Un cuarto de siglo más tarde, sigue siendo una parte clave de Internet
Kevin Mayer, que solo llevaba tres meses en el cargo, renuncia por el “cambio drástico” producido en el entorno político tras la amenaza de sanciones de EE UU
Escucha las noticias de EL PAÍS del jueves 26 de agosto de 2020
Con estantes, cajones, plegables o reversibles: equipa la habitación de la casa que necesites por muy poco
Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 26 de agosto de 2020
Últimamente, los ciudadanos han puesto contra las cuerdas a Facebook y servicios aparentemente más neutros como es Twitch.
L’Ajuntament vol gravar grans empreses per l’ús de l’espai públic i el trànsit i la contaminació que generen
Escucha las noticias de EL PAÍS del martes 25 de agosto de 2020
La salida de la App Store y Google Play del videojuego estrella de Epic Games apunta a una estrategia de marketing pensada por la desarrolladora bajo el pretexto de rebatir el poder de las ‘big tech’
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del lunes 24 de agosto de 2020
Un veto de la Administración Trump todavía por definir podría romper su operatividad global y acelerar la desintegración de Internet en bloques regionales
La ausencia de condiciones para el teletrabajo en la región ha favorecido la expansión del coronavirus
Desde que me recuerdo 'habitando' en Internet he deseado fórmulas que no implicaran, como hasta hace poco, duplicar los tiempos y las energías desplazándonos y contaminando
Escucha las noticias de EL PAÍS del viernes 21 de agosto de 2020