
Los robots, nuevos y eficientes compañeros
Partiendo de cero y obligada a formar talento, Prosegur se ha convertido, en solo tres años, en pionera en la automatización robótica de procesos para mejorar la eficacia de sus servicios

Partiendo de cero y obligada a formar talento, Prosegur se ha convertido, en solo tres años, en pionera en la automatización robótica de procesos para mejorar la eficacia de sus servicios

Minsait es la tecnológica española líder y la figura clave en el impulso y desarrollo de iniciativas de transformación digital con impacto tangible para empresas, instituciones y sostenibilidad
Los proyectos comprenden el coche eléctrico, el hidrógeno verde, la aeronáutica, la salud, la industria agroalimentaria y la inteligencia artificial

Making Science ofrece herramientas de ‘e-commerce’ y servicios en la nube a empresas como Mapfre, Openbank o Kave Home

La consultora tecnológica Everis ahonda en la próxima frontera de la inteligencia artificial: conversaciones humanas y empáticas con máquinas

Expertos, sociólogos y psicólogos debaten sobre el presente y el futuro de nuestra relación con las máquinas inteligentes y la autonomía de la persona en un mundo digitalizado

La empresa Humanox tiene como clientes al Cádiz y Osasuna y obtuvo unas ganancias de 790.000 euros en su primer año

Aemet estrenará a finales de mayo el segundo megaordenador más potente de España tras el ‘MareNostrum’ de Barcelona, que permitirá multiplicar por 10 su potencia de cálculo

Gil Weinberg, músico y director del Georgia Tech Center for Music, repasa sus logros y tareas pendientes en su aventura para crear máquinas capaces de crear e interpretar de forma más humana

La ingeniería genética humana podría empeorar las relaciones sociales e incrementar la desigualdad

La campeona olímpica y tricampeona del mundo de bádminton lleva 15 años usando la analítica avanzada, las estadísticas y la IA en su estrategia deportiva

Las revoluciones siempre llegan precedidas del caos, pero después de la locura inicial, dan paso al progreso

El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta

La digitalización y la tecnología para una producción baja en emisiones marcan la senda de un sector en plena reinvención. El primer complejo industrial español nativo digital verá la luz en solo dos años
Abertis trabaja en mejorar la gestión de las infraestructuras viales, mediante el uso de inteligencia artificial, internet de las cosas o ‘big data’

La firma surcoreana, que llegó a codearse con Apple y Samsung, no ha podido resistir la dura competencia de las marcas chinas

La campeona olímpica y tricampeona del mundo de bádminton lleva 15 años usando la analítica avanzada, las estadísticas y la inteligencia artificial en su estrategia deportiva. Cuando empezó, pocos creían en las ventajas de los datos. Hoy, desde el fútbol y el baloncesto hasta el atletismo y el tenis, todos cuentan con sus propios equipos o trabajan con empresas especializadas

Un grupo de investigadores concluye que los sistemas de recomendación de portales como Spotify o Last.fm funcionan mejor con la música convencional. Entre los motivos, el llamado sesgo de la popularidad

El programa detecta 20 nuevos marcadores biológicos relacionados con la amiloidosis cardiaca

La investigación concluye que los factores sociales como la pobreza, la discriminación o la pertenencia al grupo influyen más en las conductas violentas que los factores biológicos o individuales

Una carta firmada por 70 profesores y especialistas en filosofía, ética, diseño y ciencias de la computación reclama al Gobierno una investigación sobre estos métodos antes de permitirlos

La ONG acusa a la plataforma de “prácticas comerciales engañosas”, acogiéndose a las leyes de protección del consumidor de Francia

Aqtiva mejora el uso de la información en las empresas ayudando a eliminar las cifras erróneas

IBM desarrolla una inteligencia artificial capaz de competir con humanos en el arte de la oratoria

Las dos empresas firman un acuerdo de colaboración para desarrollar soluciones basadas en la inteligencia artificial

Más de un millón y medio de estadounidenses se han inscrito en un sistema que les avisa para vacunarse rápidamente y evitar que se pierdan dosis

Pablo Lanillos ha dedicado los últimos cinco años a poner los cimientos para que las máquinas puedan aprender de su entorno y responder con flexibilidad ante escenarios de incertidumbre

L’escriptor japonès alerta sobre els perills de l’anàlisi de macrodades i la millora artificial dels humans a ‘Klara i el Sol’, la seva primera novel·la després del Nobel

La Fundación Xprize reconoce el modelo de inteligencia artificial propuesto por el equipo valenciano IA4Covid19

El sistema de inteligencia artificial con el que detectar denuncias falsas, está desplegado en todas las comisarías españolas desde 2018

Matteo Loglio es el fundador del estudio creativo Oio, especializado en el desarrollo de aplicaciones accesibles con tecnologías emergentes. Habla de su relación con estas herramientas, sus fuentes de inspiración y su plan para, poco a poco, cambiar el mundo

No es posible vulnerar el derecho a la protección de datos de una persona fallecida, pero los familiares pueden ejercer acciones en algunos casos

Sempre he volgut enganyar les intel·ligències artificials i per això he estat rumiant com ho faria per obligar la intervenció humana en un procés de digitalització

La tecnología debe diseñarse para mejorar, complementar y facilitar las aptitudes cognitivas, sociales y culturales de las personas y, al mismo tiempo, darles la oportunidad de elegir

La capacidad de las máquinas para generar textos que parecen escritos por humanos no significa que puedan ser creativas, sino que tiene más que ver con la creciente uniformización de la producción literaria

Un sistema de inteligencia artificial escribe relato, poesía y teatro. No muy bien

La barcelonesa Núria Pastor es la cofundadora de HumanITcare, una plataforma para vigilar de forma remota la salud de personas enfermas
La tecnológica Nexthink, valorada en 1.100 millones, espera multiplicar su tamaño para salir a Bolsa en EE UU

Una periodista prueba la aplicación Replika, que han usado más de 10 millones de personas para desahogarse o paliar su soledad charlando con un personaje virtual

En España, el 6,19% de la población en edad laboral tiene alguna discapacidad, pero solo el 35% de ellos tiene empleo. El puesto de trabajo puede ayudar a paliar esta situación