La Secretaría de Estado abre el documento a consulta pública para que los ciudadanos puedan realizar aportaciones que se tendrán en cuenta en la redacción final del texto
Nos gusta imaginar que los algoritmos avanzados y los sistemas de inteligencia artificial nos ayudarán a gobernar los fenómenos de la realidad y a cumplir con más recurrencia y libertad con nuestro deber moral. Pero esto no es tan sencillo
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
Poder cuantificar en tiempo real la dimensión de un problema humanitario, posiblemente conocido pero minusvalorado, es la clave para desplegar ayuda, canalizar financiación y mejorar decisiones
La covid-19 podría expulsar de sus hogares a un millón de personas en la zona del Sahel, según asegura un algoritmo. Esta clase de predicciones ayuda a las organizaciones humanitarias a reconocer tendencias e intervenir rápidamente
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
La plataforma pionera estrenada por ambas capitales detalla cómo funcionan estos sistemas y cuáles son sus riesgos, y supone el primer esfuerzo de transparencia de la Administración Pública en este ámbito
El régimen de Pekín aprovecha la laxa legislación de la UE para hacerse con herramientas de vigilancia que vulneran los derechos humanos, según el organismo
En esta última entrega explicamos en qué momento tecnológico nos encontramos, cómo estas herramientas están siendo utilizadas por las fuerzas policiales y qué leyes nos amparan
Un estudio añade una pieza más al puzle de la seguridad vial. Sus creadores consideran que en algunos años el sistema podrá incorporarse en la vida real
Al investigador británico, fundador del centro de investigación Deepmind, le preocupa que sus avances se apliquen en la industria militar y en la vigilancia masiva
El organismo trabaja en un marco normativo para el desarrollo ético de estas tecnologías en diálogo con Google, Facebook, Microsoft y sus 193 Estados miembros
Desde aplicaciones que controlan bancos de medusas hasta dispositivos que anulan los efectos de las picaduras de avispas. Conoce algunas de las soluciones digitales para disfrutar del estío
Aunque la inteligencia artificial es cada vez más eficiente corrigiendo errores en sus líneas de código, la intervención humana sigue siendo imprescindible
Los sistemas de vigilancia con datos biométricos se han extendido en las últimas décadas con el objetivo de mejorar nuestra seguridad, pero diferentes organismos han empezado a cuestionar e incluso prohibir su uso, ¿cuál es la línea que separa la seguridad del control al ciudadano?
Sara Goering, profesora de Filosofía de la Universidad de Washington, explica cómo la tecnología puede cambiar los pensamientos humanos y cuáles son sus implicaciones éticas. Este sábado, el especial completo sobre tecnología y neurociencia en la revista Retina, gratis con EL PAÍS
La inteligencia artificial y la realidad virtual se están utilizando ya para personalizar tratamientos y mejorar los diagnósticos de pacientes con enfermedades mentales y neurológicas. Este sábado, el especial completo sobre tecnología y neurociencia en la revista Retina, gratis con EL PAÍS
El uso de términos difíciles de concretar y el exceso de entusiasmo han alimentado falsas concepciones sobre el funcionamiento y capacidad de estos sistemas
Nuevas herramientas nos permitirán entender mejor el funcionamiento de la mente, ayudarán a enfermos y ofrecerán oportunidades económicas, pero también pondrán en riesgo nuestra privacidad mental
El creciente uso de la inteligencia artificial en numerosas disciplinas como herramienta creativa abre caminos a nuevas formas de expresión y plantea debates sobre la autoría, la inspiración o la originalidad
Simuladores en tiempo real que muestran la propagación del fuego. Robots que distinguen a través del humo. La alta tecnología gana protagonismo en la lucha contra esta catástrofe
Primera entrega de cuatro vídeos en los que repasaremos la historia, evolución y funcionamiento de una controvertida tecnología cada vez más presente en nuestras vidas