
Kazuhiko Nishi, creador del MSX: “ChatGPT sigue siendo muy tonto”
El empresario japonés visita Barcelona para presentar la nueva versión de su criatura

El empresario japonés visita Barcelona para presentar la nueva versión de su criatura

La tecnológica anuncia la inclusión en sus programas de un chatbot inteligente desarrollado en colaboración con OpenAI que supera a la inteligencia artificial más popular del momento

La compañía reacciona al éxito de ChatGPT, que Microsoft ha incorporado a su software, con su propia versión de chatbot conversacional

La inteligencia tecnológico-digital puede escapar al control humano y provocar que billones de dólares se volatilicen en segundos. Lo cuenta Agustín Fernández Mallo en su nuevo libro sobre capitalismo, religión e identidad, premio de Ensayo Eugenio Trías

Ninguno rechaza la tecnología. Los artistas piden que se garanticen tres C: crédito, consentimiento y compensación

Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante

A menudo vemos decadencia en transformaciones que son un salto adelante
‘Nothing, Forever’ es una recreación de la exitosa comedia de los años noventa que se transmite en Twitch en perpetuidad. La razón por la que nunca se acaba es porque todo lo que ves y escuchas siempre es contenido nuevo generado por robots

El envejecimiento de la población plantea grandes retos. El auge de nuevas tecnologías y plataformas sociales, con su incierto impacto sobre desarrollo intelectual y conciencia ciudadana, también

La publicidad del buscador y de YouTube cae en el cuarto trimestre y el beneficio de Alphabet baja un 21% en 2022

Los desarrolladores de la popular inteligencia artificial generativa anuncian un servicio de suscripción por 20 dólares para usuarios avanzados
Un proyecto español analiza datos sobre los hábitos de vida, la alimentación y las emociones de las pacientes para averiguar la trayectoria que seguirá la enfermedad en cada caso

No hay que ser Schopenhauer para preguntarse en qué queda el libre albedrío en un mundo en que el algoritmo deviene una especie de gran subconsciente que no manejamos nosotros

La comedia palatina ‘La francesa Laura’, escrita en los últimos años de vida del dramaturgo, estaba catalogada desde 1882 por la institución, pero se desconocía su autor

Delante del Hotel Miramar, me crucé con un monstruo, diría que del estilo del jorobado de Notre-Dame
El economista estadounidense acaba de publicar en España su último libro, ‘Megamenazas’, en el que advierte de la policrisis que afronta la humanidad

Un grupo de investigadores de la Universidad de Jaén aplica modelos de inteligencia artificial para determinar los usos y la vida útil de los aceites
El chapas pelota y predecible que dominará el mundo

Esta tecnología ya sabe engatusar a un ingeniero cura y pronto jugará con nuestros niños. Pero aún falla si le pregunto por Juan Carlos I

La nueva generación de herramientas desata una batalla entre las grandes del sector por no quedarse atrás

Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias

El enorme potencial de la automatización conlleva riesgos que debemos mitigar con previsión y regulación

Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial en la educación, la política de Díaz Ayuso en Madrid, la despoblación y la guerra en Ucrania

La tecnología permite que este robot cuadrúpedo pueda correr por superficies deformables

La presidenta de Neurociencia de la Singularity University analiza los desafíos éticos que suponen los avances de las interfaces cerebro-máquina y comparte su visión de futuro

La inteligencia artificial ha revolucionado la personalización de los mensajes publicitarios, pero no debe olvidarse el peso del factor creativo

La inteligencia artificial podría suponer, si se utiliza bien, un avance y un respiro económico para los agricultores

Los costes operativos, las indemnizaciones y el impacto cambiario reducen un 12% el resultado

El periodista de la sección de economía, Álvaro Sánchez, explica las razones de estas grandes compañias para reducir sus plantillas y los factores que pueden afectarlas en el futuro

El gigante tecnológico refuerza su alianza con OpenAI, de la que ya era socio de referencia

Los asistentes mecánicos Moxi se encargan de repartir medicamentos y suministros

Fira de Barcelona estrena una nueva edición del IOT Solutions centrado en las principales novedades tecnológicas

Bruselas ya ha publicado un primer borrador para regular el uso de la inteligencia artificial, aunque Europa se arriesga a autosegregarse de su mayor fuente tecnológica, EE UU

EL PAÍS somete al sistema de inteligencia artificial a un ejercicio real de Historia de las pruebas de acceso a la Universidad y pide a tres docentes con experiencia como correctores de la EVAU que lo revisen

“El boletín de hoy es un ejercicio nuevo: una lista de pronósticos. ¿Por qué? Primero, porque me interesa pensar en probabilidades, pero también porque es una forma de transparencia”

Miles de personas malpagadas se exponen cada día a atrocidades para sostener la ilusión de un automatismo inofensivo

Las campañas electorales de Barack Obama y Donald Trump y el robo masivo de información en la de Macron ejemplifican cómo la ciencia de datos influye en el curso de las elecciones democráticas

El maestro de Platón habría despreciado una tecnología poco fiable que mezcla verdad e invención, pero la guerra contra la máquina parece perdida: nos hallamos a las puertas de la mayor revolución cognitiva desde Gutenberg

Las nuevas cámaras de vigilancia de Renfe detectan cuando alguien se cuela en una estación y recopilan datos en tiempo real para la seguridad de los pasajeros

La inteligencia artificial se incorporará también al aula, porque ninguna tecnología que sea útil ha dejado de utilizarse