
Tenemos que hablar del ‘criptogatillazo’
Las plataformas digitales dominan el mundo gracias a una estrategia de extracción de datos para la manipulación de masas. Cuando ese coche se estrelle, no habrá nadie al volante ni dinero para devolver
Las plataformas digitales dominan el mundo gracias a una estrategia de extracción de datos para la manipulación de masas. Cuando ese coche se estrelle, no habrá nadie al volante ni dinero para devolver
La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo
El bot @ResNeXtGuesser, puesto en marcha por un informático de 23 años en agosto, acierta poco pero ya ha superado ya los 350.000 seguidores
La mayor feria de electrónica del mundo exhibe los últimos avances del 5G, la salud digital y la tecnología de los alimentos
Nos dejamos llevar sin demasiada reflexión por las nuevas tecnologías, cuyo lenguaje está dominado por la ética utilitarista del inglés, en vez de la diversidad del español
El discurso del astrofísico llama a ser valientes, curiosos y decididos y aboga por considerar ilimitada la capacidad humana
Los científicos sugieren informar a la sociedad y apremiar a los gobiernos a que regulen tecnologías que permitirán leer el pensamiento de los demás
El neurocientífico Rafael Yuste y el ingeniero Darío Gil alertan en la Casa Blanca de la inminente llegada de dispositivos que conectarán el cerebro directamente con internet
Algunas han lanzado su propio mundo virtual, como Vodafone o la coreana SK Telecom; otras admiten que trabajan en la capa de servicios, para generar aplicaciones. Nadie quiere quedarse fuera de esta nueva corriente
El presente y futuro de nuestra economía, mercado de trabajo y democracia no se juegan en la falsa dicotomía del sí o no a la transformación digital, sino en quiénes, para quiénes y cómo se liderará
La influyente revista ‘Science’ reconoce el hallazgo de la forma de las proteínas como el logro de mayor relevancia de 2021
Los ‘softwares’ evolucionan a pasos agigantados, confundiendo los sentidos y transformando el mundo
El fabricante de coches eléctricos se enfrenta a un difícil equilibrio que pasa por mantener sus altos márgenes mientras aumenta la producción y lanza nuevos modelos
La responsable de ética de la inteligencia artificial de Google fue despedida cuando iba a publicar un informe sobre sesgos algorítmicos. Un año después, acaba de fundar su propio instituto de investigación para luchar contra el daño que provoca la tecnología sobre ciertos colectivos
Un estudio de la Universidad de Amsterdam identifica a mayores, personas con niveles educativos inferiores y mujeres como los grupos más propensos a confundir las verdaderas capacidades de estas herramientas
La evidente cara oscura de la era digital ha crecido hasta ser una amenaza, pero hay un enemigo mayor: la inhibición de la ciudadanía. Enderecemos qué significa ser humano en el mundo que estamos inaugurando
Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
El uso de algoritmos implica una revolución en los sistemas de seguridad y videovigilancia. También ha puesto de actualidad la importancia de un uso ético y responsable de estos recursos tecnológicos que suponen un salto cualitativo esperanzador, pero no exento de riesgos
La Red se ha convertido en el campo de batalla entre unas empresas cada día más poderosas y unos Estados que se sienten amenazados
La recomendación de la UNESCO sobre la ética de esta nueva tecnología es un llamamiento a cambiar el modelo de negocio para un sistema seguro, justo e inclusivo
El alemán Mario Klingemann ha creado un modelo basado en la Inteligencia Artificial capaz de producir obras que van mejorando a partir del criterio de usuarios de todo el mundo
El texto propone un marco normativo para tecnologías controvertidas como el reconocimiento facial o para los sistemas de recomendación de las plataformas
La plataforma Ephion Health lanza una solución tecnológica para realizar un seguimiento más preciso de los pacientes con distrofia de Duchenne, que pretende extender a otras dolencias
Lo esencial no es exhibir el término técnicamente correcto, sino la voluntad de hacerse entender
La movilidad urbana gana peso en la feria Smart City Expo con el nuevo salón Tomorrow Mobility
Google Arts and Culture y expertos del Museo Belvedere de Austria logran con millones de imágenes y documentos históricos reconstruir el color original de piezas que sucumbieron a las llamas
La criptotecnología y la inteligencia artificial son los mayores factores de turbación política de nuestra época
La inmigración, la ciberdelincuencia o la manipulación de la información sirven como armas en las pugnas que se mueven en una ambigua zona gris entre paz y guerra
Plaiground, la unidad de negocio de Minsait especializada en esta tecnología, hace a las compañías más competitivas y sostenibles. El futuro se acerca a través de un ecosistema único que se adapta como un guante a sus necesidades
El profesor del University College de Londres asegura que “la digitalización de la escuela es importante, pero no es la solución por sí misma”
El neurocientífico Antonio Damasio, una eminencia en el estudio del cerebro, reflexiona sobre la consciencia, la racionalidad y la inteligencia
El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse
Un grupo de investigadores del Hospital de la Princesa de Madrid ha diseñado un algoritmo para detectar la fibrilación auricular, una arritmia que puede desembocar en un ictus
La ayuda concedida a este grupo especialista en robótica e inteligencia artificial es la octava que se concede con cargo al fondo para empresas estratégicas
El pianista Marco Mezquida inaugura el Sónar junto con un dispositivo virtual desarrollado en un laboratorio de la UPC
El 65% de los datos en España y Portugal circulan por Julián Camarillo, donde se alojan los servidores de Facebook, Google o Netflix
Los datos de las agencias implicadas se mantendrán en el Reino Unido
Este artículo, con un 10% de descuento por tiempo limitado, se controla con comandos de voz compatibles con Alexa de Amazon y Google Assistant
¿Se puede predecir el futuro o son las previsiones una forma de profecía autocumplida? ¿Cómo conjugar los distintos futuros que imaginamos? Preguntamos a expertos con visiones antagónicas de lo que está por venir
AI and Music Festival y SónarCCCB serán el preámbulo del retorno de la gran cita tras dos años de pandemia