
Las inteligencias artificiales generativas en educación: asombro y vértigo
Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad

Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad

Un informe subraya el creciente uso de alta tecnología para controlar los flujos de migrantes en Canarias, Ceuta y Melilla, pero destaca que su rendimiento es cuestionable

La experta en inteligencia artificial ha trabajado en grandes empresas, como Amazon o Microsoft, y desarrollado algoritmos para aplicar en diversos campos, como la ingeniería, la meteorología o el descubrimiento de fármacos

La quinta edición de la feria profundizará en el desarrollo y la regulación de la Inteligencia Artificial

El ciclo de conferencias tiene como objetivo la defensa del catalán y los derechos de los usuarios en el entorno digital

El veterano profesor, que se ha convertido en una celebridad en redes sociales, publica un libro sobre cómo entender y usar mejor la inteligencia artificial en el día a día

Los avances desarrollados en el instituto de investigación nuclear europeo ya se han aplicado a 10.000 pacientes de ictus en hospitales de Alemania y Bélgica

Seedtag, creada por dos extrabajadores de Google, analiza qué consumen los usuarios en internet de forma anónima para adecuar los anuncios al contexto. En 2022, uno de los fondos más grandes del mundo invirtió 250 millones en la compañía

Estamos en 2024 y se sigue sospechando que el ‘quid’ de la cuestión está en que no hay quién sepa dónde está la línea divisoria entre la tontería y la inteligencia

Contrario a lo que se cree, según el último reporte del World Economic Forum acerca del futuro del trabajo, las competencias más demandadas serán profundamente humanas. Nada de lo que hoy se pide en el mundo laboral se desliga del talento construido en nuestro interior

El cineasta plantea en ‘Justicia artificial’ el horizonte de que las sentencias las resuelva un algoritmo

El centro tecnológico Azti desarrolla un algoritmo que optimiza la identificación de las especies pelágicas en el golfo de Bizkaia

La brutal máquina de matar israelí vive de la tecnología más sofisticada. Y el problema es que, cuanto más sobrehumana es una tecnología, más inhumana es su aplicación

Orgulloso de ser mexicano, el vicepresidente ejecutivo y Chief Information Officer de Salesforce habla sobre la importancia de motivar a estudiantes latinos a inscribirse en carreras tecnológicas

Las llamadas redes tensoriales son prometedoras candidatas para el desarrollo de inteligencias artificiales más seguras y transparentes

La controversia que involucra al rector de la Universidad de Salamanca pone de manifiesto los defectos del sistema de investigación que rige a los académicos

Un informe de KPMG revela que el 98% de los consejeros delegados de 50 compañías prevén cerrar el año con más plantilla

La industria cinematográfica duda sobre cómo valorar las creaciones generadas con inteligencia artificial

El análisis y gestión de datos mejora procesos, competitividad y alumbra nuevos modelos de negocio, pero también muestra vulnerabilidades y aflora la incertidumbre

El futuro laboral acelera hacia entornos híbridos donde máquinas y humanos operan juntos en los puestos de trabajo

Las compañías deben combinar el crecimiento con el compromiso ambiental, pero les queda trecho a la hora de implicar a toda la cadena de valor

Las corporaciones y el sector logístico incorporan sistemas para reducir su exposición a las crisis de abastecimiento y la inflación

La regulación de la innovación tecnológica y de los objetivos de cero emisiones requiere un gran colaboración público-privada

Los humanos vivimos en la Historia, pero la conciencia de que esto sucede es algo relativamente reciente

Un estudio en EEUU dice que el 24% de los trabajadores ya usan IA generativa. En su ‘newsletter’, Kiko Llaneras cuenta para qué la utiliza él

El profesor de la Universidad de Berkeley cuestiona el uso de la neurociencia para responder a preguntas existenciales que están fuera de su alcance

Mientras que ‘Alien’ o ‘Star Wars’ resucitan a los personajes de su pasado, un holograma de Fernando Fernán Gómez saluda a la entrada del teatro que lleva su nombre en Madrid. Las denuncias y las normas florecen poco a poco

Las nuevas tecnologías alcanzan un grado de omnisciencia policial que nunca habrían soñado Himmler, Stalin o Mao

La muestra ‘Sobre fondo azul’, basada en un cómic realizado con tecnología generativa, provoca un ciclón de críticas contra la institución pública por considerarlo poco ético

Mark Zuckerberg, Sam Altman y Elon Musk se sacuden los pocos controles a los que se somete a los magnates tecnológicos

La directora de Tecnología, Mira Murati, y otros cargos abandonan la firma en plena ronda de financiación

Mark Zuckerberg anuncia también que WhatsApp, Instagram y Facebook tendrán integrado un ChatGPT que hablará con la voz de John Cena o Judi Dench

El líder socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, pide explicaciones a Juan Manuel Corchado y a la Junta por las “prácticas irregulares” del catedrático

Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ alerta de que los errores, incluso en cuestiones sencillas, serán difícilmente eliminables del todo en el futuro
El experto en tecnologías disruptivas defiende la ley europea porque genera campo de juego suficiente para desarrollar esta tecnología

La jornada, que ha contado con la participación del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, vuelve a poner de manifiesto la importancia de los lazos trasatlánticos
Las compañías destacan que la tecnología es esencial para la transformación económica en un mundo globalizado
La tecnología más importante de este siglo fue abordada en dos paneles, centrados en su regulación y las posibles aplicaciones que ofrece

No contar con un aliado estratégico que combine innovación en materia de vigilancia, monitoreo y protección en el camino puede poner en riesgo, de un momento a otro, el músculo comercial más importante de un negocio

Aumentar la inversión en la investigación de los parientes de millones de años de antigüedad de este cereal puede producir una nueva generación de variedades resistentes al clima y regenerativas para el medio ambiente