
El meu ‘profe’ és un robot
Pepper, un androide desenvolupat per Softbank, ajuda a impartir una classe per a alumnes d'Esade

Pepper, un androide desenvolupat per Softbank, ajuda a impartir una classe per a alumnes d'Esade

El Centre de Visió per Computador presenta una eina precisa per comptar persones en aglomeracions

Los teléfonos aprenden a hablar y pueden condicionar las relaciones humanas del futuro

El 'machine learning' es una técnica de Inteligencia Artificial que permite procesar información en forma de ejemplos. Google te explica lo básico de una herramienta cada vez más presente

Els telèfons aprenen a parlar i poden condicionar les relacions humanes del futur

Democratizar la información, hacerla más accesible es, en sí misma, una tarea política de fondo, imprescindible e impostergable

Dos investigadores, uno de ellos catalán, desarrollan una inteligencia artificial capaz de idear creaciones originales. El resultado es el proyecto 'My Artificial Muse'

La operadora quiere revolucionar la interacción con el cliente y devolverle el control de sus datos a través de esta herramienta de la llamada cuarta plataforma

Si las computadoras de hoy pudieran volver la vista atrás para ver cómo eran sus abuelos, se asombrarían igual que nos asombramos nosotros al visitar Atapuerca

Las cadenas de alimentos hechos sin humanos comienzan a extenderse

El sueño de crear una inteligencia superior o siquiera similar a la humana se ha demostrado casi imposible. El futuro no será pasear por ciudades de replicantes sino complementar la capacidad humana con ayuda de las máquinas.

Un equipo internacional aplica sistemas informáticos a la asistencia sanitaria básica para agilizarla y hacerla más eficiente

¿Pero pueden las máquinas sustituir al hombre? El director de la cátedra Unesco Tecnologías lingüisticas lo sigue viendo difícil

Douglas Eck, director del proyecto Magenta, está convencido de que la aplicación de la inteligencia artificial a la música puede revolucionar este arte

El doctor Yong, la eminencia china en inteligencia artificial, analiza los retos del sector

Una aplicación de Médicos del Mundo imita a Siri pero, en lugar de buscar datos, muestra a personas que cuentan su historia de exclusión. El resultado: récords de audiencia y de conciencia

La IA ya tiene todo para desarrollar su potencial: 'big data', capacidad computacional y algoritmos que aprenden. La cuestión es ahora cómo las sociedades se adaptarán a máquinas cada vez más omnipresentes e inteligentes

Inteligencia artificial, vídeo y nativos digitales son la tendencia en un sector que pide eficacia

Los sistemas de inteligencia artificial podrían aprovecharse de la visión de las mujeres para afrontar el próximo reto de las máquinas: entender las emociones

Los asistentes de voz, ayudados por las mejoras de la inteligencia artificial, cobran cada vez más importancia en los entornos domésticos hasta tal punto que Amazon y Microsoft han abierto ya espacios de colaboración entre sus ecosistemas

La española Wannabot ha lanzado un robot conversacional que te mantiene al día de las novedades en la salida al mercado de una plataforma de transacciones en ‘blockchain’

El estudio de tendencias digitales de Fjord para 2018 revela que, durante este año, habrá cada vez más empresas que pongan estos programas informáticos en favor de los consumidores y no de las compañías

ParkXplorer recoge y trata en tiempo real la información de parquímetros, 'apps', sensores y controladores de aparcamiento y vehículos de vigilancia para mejorar la movilidad en las ciudades

Twitter, Reddit y Pornhub actualizan sus términos para prohibir la difusión de vídeos pornográficos generados por algoritmos que reemplazan las caras de las actrices

Los agentes han logrado detener a siete presuntos delincuentes con esta tecnología

El exdirector de Google para América Latina reflexiona en Madrid sobre los horizontes y riesgos de la transformación tecnológica

La robótica social aporta un componente emocional esencial en labores asistenciales y, en algunos casos, consigue empatizar mejor que los humanos

Académicos de Stanford y Microsoft creen que el tiempo que dedicamos a generar datos debería pagarse. Proponen una unión sindical de internautas

Experto en inteligencia artificial. Profesor de la Universidad de Montreal, está considerado como una referencia mundial en el campo del aprendizaje intuitivo de las máquinas

Desorientar algoritmos está de moda. Estas son las técnicas que se están empleando para obstaculizar los avances del aprendizaje automático


El consejero delegado de BBVA nos narra en primera persona sus impresiones en la cumbre de Davos, en la que cuestiones como la inteligencia artificial estuvo muy presente

En adelante, las empresas necesitarán contar también con capital digital

Consulta la videoentrevista a Albert Barqué-Duran y Mario Klingemann, los artistas-ingenieros que están detrás del proyecto 'My Artificial Muse'

Virtuchef identifica al comensal, lo guía hasta una mesa interactiva y multitáctil y lo zambulle en 3D en el menú y los platos

Promover la colaboración entre humanos y ordenadores para permitir una toma de decisiones mejorada, esa es la propuesta del director académico en Deusto

Los directivos de las principales empresas tecnológicas reflexionan sobre el papel de Silicon Valley en el mundo

El sofisticado programa COMPAS analiza la posibilidad de reincidir de un millón de convictos reales

2018 se presenta como un año apasionante desde el punto de vista de la tecnología y la extracción de insights valiosos de los datos que generamos en el día a día, asegura la CEO de PentaQuark Consulting