Los cadáveres recuperados del mar de cuatro ciudadanas de la localidad de Goop revelan, de forma trágica, que las mujeres senegalesas se lanzan cada vez más a la emigración, así como el impacto de las redes sociales en el fenómeno
En lo que va de año, han llegado a las islas 29.429 personas. Su traslado a otras comunidades ha hecho aflorar declaraciones polémicas de miembros del PP y Vox
El responsable de Cultura de Torrox afirma en una entrevista que no se sabe si los migrantes “van a robar un coche” y menciona que para su “control” se les pudiera poner “una marca como a los animales”
La asistencia legal a la que tienen derecho todos los detenidos flaquea con la nueva emergencia. En Tenerife, la policía ni llama a los letrados, mientras que en Fuerteventura los intérpretes traducen por teléfono
Migraciones rastrea espacios públicos y privados para crear 10.000 nuevas plazas. Técnicos de Cruz Roja y la empresa pública Tragsa han inspeccionado los antiguos cuarteles de Campamento en Madrid
Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores
El archipiélago ha recibido unas 1.450 personas migrantes en las últimas 24 horas y obliga a instalar carpas provisionales en un muelle de Arrecife para atenderlas
Los desembarcos suben de más del 50% en las islas, pero hay muchas diferencias respecto a la crisis de 2020. El Hierro, con sólo 11.000 habitantes, se convierte en el principal destino desde junio con hasta 700 entradas por día
Los empresarios herreños promueven que 48 menores llegados en cayuco echen raíces en la isla, se formen y trabajen en ocupaciones faltas de mano de obra. El archipiélago, que acoge a unos 3.000 niños, vuelve a pedir auxilio para trasladarlos
La isla canaria más occidental, el último trozo de tierra antes de perderse en el Atlántico, recibe en dos días más de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipiélago un 20%
Seis años después del aplastamiento de las revueltas sociales del Hirak, miles de jóvenes de la región han emigrado clandestinamente. Más de 5.000 personas han alcanzado en patera las costas del sur de España en lo que va de año
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
La primera ministra de Italia y la presidenta de la Comisión Europea han viajado este domingo a la isla, a la que esta semana han llegado miles de inmigrantes
Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular