Los padres deben saber que tratar la sexualidad con los hijos es una carrera de fondo. Los expertos inciden en que no se trata de hablar solo de genitales, sino también de respeto, diversidad o de romper etiquetas más que ponerlas
La ONU estima que 59 millones de niños y jóvenes pueden fallecer de aquí a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones públicas, principalmente en salud
Decenas de familias del distrito perdieron sus casas tras enfrentamientos entre terroristas y las autoridades. Nadie ha recibido indemnización un año después
Los lectores escriben sobre el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasil, los propósitos para el nuevo año, la especulación urbanística, la nueva ley universitaria y la infancia
El objetivo del Gobierno es combatir la despoblación de las zonas rurales, al tiempo que y alivia la presión de los servicios de la ciudad más grande del planeta
¿Cómo sobrevivir sin enchufar el crío a la tele durante más de una hora al día? ¿Cómo aguantar toda la familia hasta la curación y normalidad sin muchos gritos ni dramas?
Cualquier ser humano se abre y se cierra, y la necesidad de preguntar, abrir el envoltorio y dar las gracias con mayor o menor sinceridad, resulta inseparable del deseo de dejar huella
Pese a que esta asignatura se considera una materia sin importancia y fácil de aprobar, hacer ejercicio tiene beneficios a nivel personal y social y puede aportar a los niños motivación y compromiso, además de mejorar su rendimiento académico
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo
La hiperpaternidad es el tipo de crianza que consiste en estar encima del menor constantemente, atendiendo o anticipando cada uno de sus deseos. Este comportamiento impide que estos aprendan a buscarse la vida, a manejar la frustración o hacer frente a los contratiempos
Los estudios han mostrado que los síntomas tienden a declinar a lo largo del tiempo, pero persisten en el 40% o 50 % de los afectados. Su diagnóstico y tratamiento puede ser decisivo
Construir ambientes seguros, conversar con los hijos sin prejuicios sobre la sexualidad o atender sus emociones son algunas de las pautas que aconsejan psicólogos y terapeutas familiares
Alumnos de una docena de nacionalidades dan forma a un innovador modelo de educación inclusiva en Linares, Jaén
LectO es un editor de textos creado por alumnos de un colegio de Buenos Aires, con funciones especiales para facilitar la escritura y la lectura. Ya la usan más de 10.000 personas en 35 países
La ilusión altera muchas veces el sueño de los menores, que se puede mejorar con ejercicio físico durante el día, manteniendo la rutina nocturna habitual y evitando frases como: “Si te ven despierto, no te traerán los regalos”
La menor apareció en una de las sedes de la organización Grávida después de no concurrir al hospital donde tenía programada la interrupción del embarazo
‘Empantallados’ es un manual de consulta para padres que recoge dudas y buenas prácticas para cuidar de la salud digital de la familia y fomentar un uso responsable de la tecnología
Siempre tenemos algo mejor que hacer que atender a las chorradas de un niño, y los padres que se la conceden son rápidamente acusados por los psicólogos de guardia de hiperprotectores
El activista quebequés pide a los gobiernos más control sobre las escuelas privadas para acabar con la selección de los alumnos según su capacidad económica
La regla de los cuatro juguetes para controlar el desvarío de los regalos navideños estipula que uno de esos cuatro obsequios debería ser educativo, así que cualquiera de estas novedades literarias se convierte en una gran opción
El niño o adolescente que deja atrás las navidades de su infancia vive un duelo por la inocencia perdida, por lo que necesita de un proceso para recolocarse desde una nueva perspectiva. El apoyo de los padres a través de la comunicación facilita el tránsito a la antesala de las celebraciones adultas
Los Mundiales son una vara de medir la vida, de cuatro en cuatro años
Escribir una lista con objetivos realistas que fomenten el desarrollo personal de niños y adolescentes es la mejor opción para empezar el año nuevo con buen pie. Es una manera de que los menores aprendan a esforzarse por lo que desean y a respetar a los que les quieren
Crianza de niños ‘youtuber’, una convivencia familiar tóxica o querer un hijo y no poder tenerlo son algunas de las historias que cuentan estas novelas sobre qué significa ser madre
Estas son ocho de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses
Parece que la Junta de Distrito del madrileño barrio de San Blas ha aceptado recordar con una calle a Teresa Rosingana, fundadora de la Asociación Nazaret. ¿Se imaginan una ciudad que incluya en su callejero a las buenas personas, además de a reyes y generales?
Con más de 70 años de diferencia, mayores y pequeños relatan sus vivencias y recuerdos de estas fiestas marcadas por la ilusión de la infancia
Los niños menores de cinco años son la población más susceptible a los impactos del paludismo. Construir un sistema sanitario que contemple la inmunización a gran escala reducirá la mortalidad de los más pequeños
A veces es imprescindible apoyar a los menores porque no entienden al profesor, pero otras veces puede ser contraproducente. La solución está en la comunicación con los hijos y entender sus necesidades reales
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
La infancia ucraniana enfrenta este primer invierno en guerra sin hogar y sin escuela debido a la destrucción causada por los ataques rusos. Más de 2.600 instituciones educativas han sufrido daños y 309 han quedado completamente arrasadas, según las autoridades
El acceso a artículos de higiene femenina, los matrimonios infantiles, la venta de bebés y la violencia sexual en conflictos armados encabezan la lista de lo más leído de la sección de desarrollo sostenible en este año que termina con la guerra de Ucrania aún marcando la actualidad
El 25 de diciembre es el día del año en el que menos probabilidades se tienen de nacer en España. Los expertos lo relacionan con el aumento de inducciones del parto y cesáreas
Garantizar la gratuidad de la etapa de hasta tres años del alumnado más vulnerable supondría una inversión de 2.300 millones de euros, según un informe de la ONG Educo
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
El culto al ego, la falta de empatía y la educación en la competición pueden arrastrar a los menores a ser egoístas. Una manera de frenarlo es educarles en la empatía y en el respeto a los demás, así como controlar los elogios y caprichos desmesurados
La exposición fotográfica Caminantes narra la realidad de las personas migrantes venezolanas que salieron hacia otros países de Latinoamérica debido a la crisis económica de 2018
Fomentar el sentido crítico de los menores puede ser un buen regalo durante la época navideña, aunque los expertos recomiendan a padres y profesores que no esperen a estas fechas para hablar con ellos de generosidad, consumismo o avaricia
¿No es extraordinario que haya en el año unos días tan especiales que parecen estar fuera de las leyes de plomo de la realidad? | Columna de Rosa Montero
La gran pregunta de la Navidad no tiene respuesta sencilla porque depende de muchas cosas: de las experiencias personales del niño, de su propia relación con la imaginación o de las creencias familiares