Errores que debemos dejar de cometer con nuestro hijo adolescente y siete historias más de 2022 en Mamas & Papas
Estas son ocho de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses


Estos meses han venido marcados por la nueva normalidad tras dos años duros de pandemia, 52 semanas que han dado para mucho. Los expertos y las entrevistas han sido las grandes triunfadoras; especialistas que han hablado de la inutilidad de los deberes, de la importancia de hablar de la muerte con los hijos o de los obstáculos a los que se enfrentan las madres en la actualidad, entre otros temas. Te presentamos ocho de las noticias y reportajes más leídos de Mamas & Papas en 2022.
La guionista ha publicado ‘La maternidad real en versos y chorradas’, un poemario que nace de sus escritos en Instagram y en el que relata los obstáculos a los que se enfrentan las madres en la actualidad.

Vestirse de algún personaje ayuda a los más pequeños a despertar su imaginación y a ser más creativos y empáticos. Es una fiesta en la que también hay que respetar sus gustos, y que se puede aprovechar para que conozcan por qué se celebra el Día de Todos los Santos.

El autor de Hablando de niños defiende una crianza basada en el apego, reclama un permiso parental más prolongado e incide en que para un bebé lo más importante es estar con su madre.

Esta corriente psicológica se olvidaba de las emociones y establecía unas pautas que los padres debían seguir a rajatabla. Se entendía que atender a los niños y ser cariñosos con ellos era una manera de malcriarlos. Afortunadamente hemos avanzado mucho.

5. Seis errores que debemos dejar de cometer con nuestro hijo adolescente.
La adolescencia es el período de desarrollo en el que el menor debe enfrentarse a numerosos cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales que les provocarán mucha inestabilidad e incertidumbre.

6. Sara Desirée Ruiz, autora de El día que mi hija me llamó zorra: “Tenemos que esperar que las personas adolescentes nos desafíen en algún momento”.
La educadora social e instagramer reivindica la importancia del papel de los adultos en el acompañamiento de los menores en esta etapa.

7. Por qué cambia nuestra relación con nuestras madres cuando tenemos un hijo.
Cada vez que llega un bebé a casa se recoloca todo el sistema familiar. Este nuevo encaje lleva un tiempo de adaptación y puede que a las abuelas, en un inicio, les cueste entender que ahora su lugar es otro.

8. Expectativas acertadas y un apego seguro: seis estrategias para tener hijos felices.
El éxito va más allá de lo material: se trata de que los niños sean capaces, que aprendan a tratar el miedo con respeto y que disfruten de lo cotidiano.

Puedes seguir Mamas & Papas en Facebook, Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter quincenal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.