Esta práctica sigue siendo un problema grave en el país, especialmente en el Estado de Kano, impulsada por una mezcla de tradición, pobreza y falta de formación. Para los expertos, asistir a la escuela es clave a la hora de romper el ciclo
Dialogar sobre lo que no se ha entendido de la lectura o intentar cambiar el final de una historia clásica, sin imponer la interpretación del adulto, ayuda al menor a desarrollar un razonamiento esencial para entender su vida diaria y empatizar con los demás
Los lectores escriben sobre Donald Trump, el 8-M, la imposible emancipación de los jóvenes, y los padres que exponen a sus hijos en las redes sociales
Casi tres cuartas partes de las máquinas de ‘vending’ y cafeterías que hay en los centros educativos incumplen ahora los criterios nutricionales
Los menores no tienen adquirido el sentido de la empatía ni la capacidad de compartir, ya sea objetos o la atención de los adultos. Ante los conflictos y celos, los padres deben acompañar a sus hijos desde la escucha, la empatía y el respeto
La crisis de violencia y pobreza que atraviesa el país marcará su futuro porque afecta sobre todo a los menores
El climaterio puede percibirse como el fin de la juventud, pero es una buena ocasión para ser madre desde un lugar diferente en el que se hagan más actividades con los hijos o se dé un reencuentro con la pareja
Organizaciones humanitarias y de derechos humanos alertan de un aumento de la violencia sexual contra los niños y niñas, de su presencia en bandas y del riesgo que supone para la educación y su futuro
Definir el rol de cada adulto, normalizar los cambios y ser paciente son claves para que el proceso de integración de una nueva familia sea lo más exitoso posible
Este viernes 28 de febrero es el Día de las Enfermedades Raras y quiero recordar algo: los que convivimos con ellas no necesitamos soluciones heroicas, solo necesitamos humanidad. Al final, la verdadera lucha de las familias no es contra la dolencia, sino contra la indiferencia
Los populares gobernarán en minoría el Consistorio tras no ceder a la presiones de Vox para retirar un cuadernillo de diversidad familiar
“Permite a los padres y a los niños aprender con Peppa mientras ella se adentra en un nuevo territorio”, explican sus responsables
La filósofa y creadora de proyectos contra la violencia publica un nuevo libro en el que propone herramientas que implican a padres, madres, educadores y adolescentes para prevenir y combatir el acoso escolar
El Museo de las Ciencias de la UNAM renueva 1.700 metros cuadrados de su espacio infantil para difundir de forma entretenida los conocimientos científicos en niños de primera infancia
Si los padres enseñan a sus hijos desde pequeños a valorar el desarrollo personal, los vínculos saludables o la autosatisfacción, fortalecerán su autoestima para evitar así que en un futuro desarrollen dependencias emocionales
Esta embajadora de buena voluntad de Unicef huyó de su país cuando era una adolescente y se convirtió en defensora del derecho a la educación de los menores refugiados
Un joven que entrene atributos como la empatía o el pensamiento crítico propiciará su éxito personal, social y laboral porque podrá comunicarse de forma efectiva, superar con autonomía las dificultades o tomar buenas decisiones
Los padres lo contrataron por la aplicación Topnanny y fue la mayor, de tres años y medio, quien lo contó a su madre
Las investigaciones neurocientíficas demuestran cambios a nivel cerebral y endocrino en los hombres cuando tienen un hijo. Esas modificaciones, mucho menores que las que experimentan las madres, están muy ligadas con una experiencia de cuidados estrecha y sostenida en el tiempo
El Parlament tramita esta semana, por la vía de urgencia, la reforma de la ley para proteger a los colegios
La etapa de las rabietas infantiles es una de las más frustrantes para los padres, pero hay que entender que es una fase normal del desarrollo. Cuando hay que estar más alerta es si un menor hace caso siempre a todo lo que se le dice
El viajero, escritor, fotógrafo y cineasta presenta en Barcelona su primera película de ficción, basada en sus memorias ‘El impulso nómada’
El progenitor repartidor que tiene a varios niños apuntados a distintas actividades, el que está todo el rato al teléfono, el que llega siempre tarde y otros ejemplos de una fauna paternal y maternal digna de estudio
Lucio, de 18 años, y Diana, de 21, han sido enviados a prisión, acusados de homicidio en grado de tentativa
Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos
No querer tener hijos es algo que todavía no entiende mucha gente debido al planteamiento sobre la descendencia que se inculca desde la infancia. Varias escritoras han dado voz a una situación que cada vez es más común entre las mujeres
A medida que los bebés crecen se reduce el tiempo que necesitan dormir, y es a los 10 u 11 años cuando se define el cronotipo, una característica genética que clasifica a las personas en alondras (madrugadoras) o búhos (trasnochadoras)
La especialista en el tratamiento del abuso sexual infantil hace un llamado a las autoridades y a la sociedad para que los casos de este delito se denuncien y se quite el estigma a las víctimas
En su último libro, ‘En esta casa mando yo y punto’, la psicoterapeuta explica cómo establecer y comunicar las normas en casa sin dañar la convivencia y respetando las necesidades de todos los miembros de la familia
Los malos tratos, abusos sexuales, matrimonios forzados o crímenes de honor aumentaron en los casi 14 años de guerra en el país, pero pasaron desapercibidos en medio del conflicto interno
La foto de la modelo y presentadora Chrissy Teigen en una bañera con tres de sus hijos ha reavivado el debate sobre los límites de la intimidad en la crianza. Aunque depende de las costumbres familiares y las normas culturales, los expertos coinciden en que a partir de los 5 o 6 años deja de ser recomendable porque es importante fomentar la autonomía del menor
Damir Ortiz, de 10 años, padece una condición neurológica genética y necesita ser atendido en un hospital de Miami
“No puedo dejar de preguntarme qué es tan controvertido”, reflexiona en un mensaje en redes sociales la actriz sobre ‘Freckleface Strawberry’, la obra semiautobiográfica donde compartió cómo le costó de pequeña aceptar sus pecas
La neuroplasticidad del cerebro aumenta durante el embarazo y el posparto, de forma que este se adapta para fomentar un vínculo sólido entre madre y bebé y para garantizar el bienestar del recién nacido
Investigadores y médicos avalados por la Unión Europea lideran la experimentación avanzada de preimplantación y genética prenatal para aumentar los embarazos sanos en familias con riesgo alto
Detener el crecimiento del estrés infantil, especialmente en sociedades con altos índices de criminalidad, es una política para la que puede haber amplísimos consensos
En España se publican una media de unos 26 títulos diarios de literatura infantil y juvenil. Entre toda esa marea de novedades hacemos una selección para acertar seguro con los pequeños lectores
La profesora universitaria y autora considera que no hay que prohibir la tecnología hasta los 16 años ni en el hogar ni en las aulas, sino enseñar a los menores, poniendo normas y límites, que esta va mucho más allá de las redes sociales y los videojuegos
Los casos de anorexia, bulimia o atracones han aumentado tras la pandemia y su edad de inicio se ha adelantado, en una sociedad obsesionada con la delgadez e impregnada por la cultura de la dieta y la gordofobia
Para su debut en el largometraje, premiado en el Festival de Cannes con la Cámara de Oro a la mejor ópera prima, el joven Halfdan Ullmann Tøndel ha compuesto una pesadilla en los pasillos y aulas de un colegio