
La “cuesta de enero” se profundiza con la subida de la inflación: se ubica en 4,88%
Analistas estiman que el Banco de México muestre reservas en disminuir la tasa de interés de referencia ante este resultado

Analistas estiman que el Banco de México muestre reservas en disminuir la tasa de interés de referencia ante este resultado

En el caso de las personas jóvenes, los homicidios son la principal causa de muerte, seguida de los accidentes

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1,7 millones de negocios y murieron 1,4 millones, de acuerdo con el Inegi

El Producto Interno Bruto del país cerró el año con un avance de 0,1% en el cuarto trimestre, según el Inegi

Los niveles de actividad física no han logrado recuperarse desde la pandemia de covid-19

El Índice de Precios acumula cinco semanas consecutivas al alza y se ubica en su nivel más alto para un inicio de año desde 2021

El Instituto Nacional de Estadística cuenta 15.082 homicidios dolosos en los primeros seis meses de 2023, la cifra más baja desde 2017

A partir de febrero se hará un ajuste a la referencia económica con la que se determina el pago de créditos, infracciones y otras disposiciones jurídicas

El índice de precios suma dos meses consecutivos de subidas, superando las expectativas del mercado

Los miembros de la junta reconocen en las minutas de la última junta de política monetaria que la inflación, que se ha moderado casi a la mitad desde el pico del verano pasado, sigue conteniendo riesgos

Los ingredientes usados tradicionalmente observan aumentos mayores a la inflación, de entre 20 y hasta 60%, según estudios

El precio de los alimentos se ubica en 6,46%, el doble del objetivo planteado por el Banco de México

Los precios rompen una racha de nueve meses a la baja, siendo el costo de alimentos y servicios los que más aumentaron

El desempleo y la subocupación bajaron, de acuerdo con datos del Inegi, pero la tasa de informalidad vio un ligero descenso, indicando un estancamiento

Los datos de la balanza comercial publicados por el Inegi muestran un reducido déficit comercial, impulsado por las exportaciones de autos y autopartes

El dato rompe con la racha a la baja que se observaba desde enero de 2023

El Índice de Morosidad o falta de pago en tarjetas y créditos personales crecieron respecto al año pasado

El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma nueve meses a la baja, en un nivel no visto desde febrero de 2021

Ante el aparente descenso de los homicidios intencionales en la capital, el Inegi muestra que buena parte de las muertes violentas se registran bajo el concepto de causas “no determinadas”

El aumento de precios hila su octavo mes de desaceleración, pero el índice de frutas y verduras se ubica en 6,75% a tasa anual

En 2022, se casaron 507.000 parejas, mientras que 166.000 se divorciaron. La cantidad de quienes deciden casarse va a la baja

En agosto de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0,55%

Aunque el Gobierno de López Obrador logró una reducción de la pobreza extrema por ingresos, también hubo un aumento generalizado en la carencia de acceso a servicios de salud

Aumenta el rezago educativo y también la falta de acceso a servicios de salud, pero mejoran las cifras de personas en situación de pobreza extrema, según el informe del Coneval de 2020 a 2022

Cálculos preliminares muestran que 5 millones de personas dejaron de ser pobres, principalmente por aumentos en sus ingresos

Son números que se dicen rápido, pero las consecuencias sociales y políticas son enormes, porque afectan favorablemente a millones de personas con las que estamos, y seguimos, en deuda
Es muy probable que los fuertes aumentos de los ingresos en la parte baja de la distribución se traduzcan en reducciones importantes en las mediciones de pobreza por ingresos

Susana Pérez, encargada del Censo Económico y Agropecuario, ha contado que uno de sus empleados fue secuestrado durante unos días

En total 426 asesinatos de mujeres fueron investigados como feminicidio en el país aunque las organizaciones civiles apuntan a que esta cifra podría ser mucho mayor

Aunque el ingreso de los hogares se incrementó 11% entre 2020 y 2022, los más vulnerables tienen una mayor dependencia de transferencias no salariales

Más de 17 millones de mexicanos sufrieron en el año algún tipo de hostigamiento ‘online’ según el INEGI. Casi un tercio de las usuarias de internet recibió contenido sexual no solicitado

El dato de junio puede ser decisivo en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México

En 2021, aumentaron los síntomas de depresión entre los pacientes que padecieron covid a 35,5%, y entre los que no enfermaron fue de 26,9%

El ahorro de las trabajadoras es solo del 34,8% de los recursos administrados por las Afores

Más de la mitad de la población con oportunidad de trabajar se encuentra en condiciones de vulnerabilidad. En lo que va de sexenio apenas se ha reducido un 1%

El nivel del índice de precios supera las expectativas de los analistas económicos en el país

Solo 78,6% de los mexicanos tienen conexión, una brecha que se agudiza en los Estados del sur del país

El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma cuatro meses consecutivos a la baja

El Inegi había estimado un crecimiento de 1,1% en el primer trimestre del año

El índice de precios se encuentra en su nivel más bajo desde septiembre de 2021