
La inflación en México sigue su desaceleración y se ubica en 4,44% en diciembre
El aumento generalizado de precios muestra una disminución por tercera quincena consecutiva y alcanza su menor tasa desde la segunda quincena de marzo

El aumento generalizado de precios muestra una disminución por tercera quincena consecutiva y alcanza su menor tasa desde la segunda quincena de marzo

La encuesta del Inegi refleja un descenso en comparación con 2023, cuando la sensación de inseguridad alcanzó el 61,4% en la misma época. Además, muestra el nivel de desconfianza en el entorno urbano, así como las diferencias entre género y región

Las presiones inflacionarias continúan cediendo en el país, pese a que el precio de algunos alimentos sigue elevado

La primera quincena de noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0,37 % respecto a la quincena anterior

El costo de los productos agropecuarios y el de frutas y verduras presionaron al alza a la inflación durante el último mes

Tras dos meses y medio de registros a la baja, el aumento de precios vuelve a apretar el bolsillo de los mexicanos

En el último mes, la inflación reporta un aumento mensual de 0.05%, la cifra más baja para el mes de septiembre de la que se tenga registro

El país registra sus tasas más positivas sobre la desocupación, sin embargo, las personas que tienen entre 15 y 29 años, consideradas económicamente activas, son las más vulnerables

El índice de precios mantiene su tendencia a la baja, con lo que aumenta la probabilidad que Banco de México recorte la tasa de interés

A la lista de frutas y verduras que han alcanzado precios prohibitivos ahora se suma la naranja, impulsada por la sequía y las plagas

Las enfermedades del hígado y los padecimientos relacionados con influenzas y neumonías también son causas de mortandad en hombres y mujeres mexicanos

Los alimentos que sufren una mayor subida de los precios son el jitomate, la cebolla y la naranja. La inflación subyacente, un indicador más fiable de los costos, también sigue al alza

La propuesta presidencial extingue organismos como el INAI, la Cofece, la CRE y el Coneval en su afán de continuar su política de austeridad y con el argumento de su falta de legitimidad

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana revela que el porcentaje de personas que se sienten inseguras en su comunidad bajó casi un 3%. Una decena de ciudades mostraron reducciones

El Índice de Precios registró un alza de 0,71% en la última quincena, impulsado principalmente por el costo de frutas y verduras

La segunda economía de Latinoamérica se ralentiza a pesar del incremento en el gasto público durante la primera mitad del año. El consumo ha caído, en gran parte, por la inflación

En junio los precios al consumidor subieron hasta rozar el 5%, la más alta del año. Algunos alimentos muestran una inflación acumulada de más de 130%
En junio se reportó un incremento mensual de 0,38% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor

El precio de las frutas y verduras presionaron al alza el índice de precios en la primera quincena de junio

En promedio se desembolsan 4.520 pesos (unos 240 dólares) por equipo, con una preferencia cada vez mayor por equipos de gama media y alta

El índice de precios suma tres meses al alza en el país, aunque es mitigado por el subsidio a las tarifas eléctricas por la temporada de calor

El comercio exterior sigue impulsando al sector manufacturero en el país y a pesar de la fortaleza del tipo de cambio

Las actividades primarias mostraron el mayor dinamismo, con un crecimiento de 1,7% de enero a marzo

El índice de precios se encuentra en su mayor nivel desde febrero y su tercer incremento consecutivo

Hasta marzo de 2024, México y Japón registran las cifras más bajas de desempleo, mientras que España se sitúa a la cabeza del paro

La Junta de Gobierno del banco central votó por unanimidad el jueves por mantener la tasa de interés en 11%, después de que el costo de vida en abril registrara una alza de 4,65%

El aumento de precios registra dos meses de alzas y se ubica por encima de las expectativas del mercado

El Producto Interno Bruto turístico registró un retroceso de 0,2% en el último trimestre

El costo de los servicios y en particular de la educación fueron los impulsores de esta repentina crecida en los precios en el país

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, señala una disminución del homicidio intencionado del 21,4% respecto al primer mes del Gobierno, diciembre de 2018. México cuenta más de 30.000 asesinatos al año desde hace seis

El dato fue ligeramente menor a lo esperado por los analistas, pero el costo de los servicios sigue presionando al alza
Las personas con trabajo sin prestaciones o seguridad social alcanzan un 54,5% de la población activa en febrero

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, fue de 4,69%, acelerándose por segunda quincena consecutiva

El Inegi revela en su última encuesta que solo el 20% de los habitantes de las ciudades cree que puede beber sin enfermarse

En enero de 2024, ingresaron al país 3,6 millones de visitantes, un aumento de 4,6% respecto al año anterior

Aunque la participación económica de las mujeres ha aumentado, la mayor parte lo hace en el sector informal y con salarios inferiores

La inflación ha roto su racha de tres meses consecutivos en el país, con un descenso de 8,43% en frutas y verduras

Hasta enero de 2024, 7,1% de los trabajadores necesitan un segundo trabajo o presentan disponibilidad de ocuparse, sumado a los 31 millones en la informalidad laboral

El Inegi ubica el nivel de ánimo de los mexicanos en su mejor momento desde que comenzó su medición en 2015

El Inegi confirma que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 3.2% en 2023