
Las heridas de Guatemala
El juicio abierto al general Ríos Montt por genocidio pone al país centroamericano ante los horrores de su pasado reciente Viajamos tras las huellas de una guerra interna que dejó 200.000 muertos, en su mayoría indígenas en las zonas rurales

México libera a los últimos inocentes de la matanza de Acteal
La Corte Suprema ordena la libertad inmediata de los falsos acusados de asesinar en Chiapas a 45 indígenas en 1997

“Hay mucha gente marginada en el sistema de justicia en México”
La ministra de la Corte Suprema Olga Sánchez Cordero alerta en El País de las "paupérrimas" condiciones de la justicia en el país

El Gobierno peruano se enreda en los conflictos mineros
El Gabinete de Humala sufre para dirimir las diferencias entre empresas y comunidades locales

El caso del maestro indígena preso en Chiapas acecha a Peña Nieto
El PRD lleva al Senado la petición de indulto de Alberto Patishtán, en manos del presidente

Las esterilizaciones forzosas de la era Fujimori siguen impunes en Perú
La ONU critica a Lima por no depurar responsabilidades ni reparar los daños provocados a las indígenas doce años después

“El Ejército esperaba que nos fuéramos al campo para violar y matar a las mujeres”
"Los soldados prendían fuego a las casas para quemarnos vivos", cuenta un testigo El expresidente Efraín Ríos Montt escucha impávido el relato de supervivientes del genocidio

El turno de las víctimas de Ríos Montt: “Cuando volví, la aldea estaba quemada”
Supervivientes de las masacres contra los mayas relatan en el juicio contra el dictador los horrores de la represión militar en Guatemala en los ochenta

El juicio a Ríos Montt enfrenta a Guatemala con el horror de los ochenta
El anciano general tendrá que responder por 15 matanzas de indígenas cometidas en 1982 Los familiares han luchado durante años para logar sentarlo este martes en el banquillo

“En México, si eres indígena, mujer y pobre estás fregada”
La diputada cuenta en el documental 'Las sufragistas' su lucha para conseguir el voto En 2010 se convirtió en presidenta del Parlamento de Oaxaca

“El Ártico está que arde”
Gail Fondahl es geógrafa y especialista en poblaciones indígenas del Norte siberiano

Treinta mil flores para “la mujer más fea del mundo”
La mexicana Julia Pastrana, fallecida en el siglo XIX, fue exhibida viva y muerta por medio mundo Más de 150 años después de su muerte, sus restos regresan con honores a Sinaloa gracias a la pelea incansable de una artista

Arrancan los primeros juicios de los ‘tribunales populares’ del sur de México
Las autoridades niegan legitimidad a los procesos, organizados por grupos de autodefensa

El subcomandante Marcos advierte a los poderosos del “kaos’ que viene de abajo”
'Ellos y nosotros' es el cuarto texto largo de los zapatistas desde finales del año pasado

Tensión en la ‘aldea indígena’ del Maracaná en Río de Janeiro
La policía brasileña cerca un antiguo museo, ocupado por indios, para su demolición
El desarrollo de la Araucanía en Chile

“Tener móvil no desvirtúa nuestras creencias indígenas”
El activista brasileño afirma que el VIH es ahora un problema para los indígenas
El subcomandante Marcos anuncia el retorno de la agenda política zapatista
El líder reclama el reconocimiento constitucional de los derechos indígenas El Ejército Zapatista de Liberación Nacional prepara varias iniciativas de carácter "civil y pacífico"

Los zapatistas abarrotan Chiapas
Unos 40.000 indígenas marchan por varias localidades del sur de México El subcomandante Marcos envía un comunicado a la prensa

Te saludamos, Padrecito Sol
Chamanes, místicos y turistas reciben en la ruina de Chichén Itzá el cambio de ciclo maya Y el mundo sigue rodando

¿Cómo se dice en maya el mundo no se acaba mañana?
Los nativos de Yucatán no se inmutan en la víspera del cacareado apocalipsis
21.12.12: 13 B’aktún, un ‘nuevo amanecer’
La cultura maya debe ser un referente para revisar nuestra relación con la Tierra

“Queremos paz y agua para toda la gente”
México libera por falta de pruebas a dos activistas indígenas encarcelados hace casi tres años La acusación de un delito menor ocultaba un conflicto por el agua en el centro de México

México ordena liberar a dos activistas indígenas
José Ramón y Pascual cumplían siete años por un delito que ocultaba un conflicto por agua

“Hay un indigenismo infantil que ve la pobreza como parte del folclore”
El presidente de Ecuador denuncia los estragos de la crisis sobre los inmigrantes en España y defiende la titularidad pública de los medios de comunicación

Billete a Siberia desde Atocha
Una antropóloga reparte en Madrid folletos de los dos museos etnográficos que tiene en Toledo "Este año nos ha visitado poca gente y no tengo más medios para promocionar los museos"
La primera academia de lengua indígena de América, en Paraguay
La Academia de la Lengua Guaraní unificará criterios para usar este idioma junto al español

Russell Means, activista por los derechos de los nativos americanos
En los años noventa, este nativo sioux oglala se convirtió en un conocido actor

Los asesinatos de dos abogados sacuden Honduras
Las víctimas eran defensores de los derechos de campesinos indígenas

Una ONG pone en duda una supuesta masacre de indígenas en Venezuela
La organización Survival International ha asegurado que no le consta que se haya producido una matanza de indígenas yanomami de la comunidad Irotatheri en el sur del país

México: una injusticia a medida del indígena
Dos líderes indígenas mexicanos cumplen siete años de cárcel por un delito menor que oculta un conflicto por agua en el centro del país

Venezuela dice que no hay evidencias de una matanza de indígenas
Testigos aseguran que 80 indígenas yanomami murieron en un ataque de mineros ilegales

Un grupo indígena denuncia la matanza de decenas de yanomami en Venezuela
La comunidad fue atacada en julio desde un helicóptero por mineros ilegales brasileños Las autoridades no se han acercado a la población, donde se cree que han muerto decenas de nativos

Hallados restos óseos de aborígenes prehispánicos en El Hierro
Según un primer informe los restos podrían corresponder a siete bimbaches o bimbapes Actualmente se custodian en dependencias del Cabildo de El Hierro Su depósito definitivo será en el futuro Museo Arqueológico Insular

Censura a Ecuador por un contrato de extracción en tierra indígena
El pueblo indígena Sarayaku celebra la sentencia de la CIDH que condena al Estado ecuatoriano por otorgar una concesión petrolera en su territorio
Tribus a vista de pájaro
Survival International reúne imágenes aéreas de distintas tribus y sus territorios

Los genes del engorde
La dieta austera de los antiguos americanos explica su propensión a la obesidad El tipo de alimentación provocó las mutaciones que ahora les perjudican

“¡Váyanse con su guerra a otra parte!”
Los indígenas de una zona marginal de Colombia se enfrentan al Ejército y a las FARC y obligan a repensar la estrategia contra la violencia
La batalla por el cerro de Las Torres
Los sucesos en el Cauca quizá sean un signo positivo sobre la evolución del conflicto colombiano
Últimas noticias
Gala del Balón de Oro: dónde y cuándo ver los premios a los mejores del fútbol
Más de 70.000 personas se despiden de Charlie Kirk en un ‘funeral de Estado’ con Donald Trump
El aislamiento de Israel y EE UU en la ONU: Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen el Estado palestino
Radiografía climática diez años después del Acuerdo de París: ¿es posible cumplir los objetivos?
Lo más visto
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
- 24 horas en un colegio público que encarna la nueva diversidad: “Me esfuerzo por llegar a todos, pero no puedo”