
“Cuando muramos, morirá el idioma”
En México coexisten 68 lenguas indígenas, un patrimonio cultural amenazado De algunas de ellas, como el ayapaneco, apenas quedan solo siete hablantes

En México coexisten 68 lenguas indígenas, un patrimonio cultural amenazado De algunas de ellas, como el ayapaneco, apenas quedan solo siete hablantes

La CEPAL señala que exsiten más de 200 conflictos por actividades derivadas de la minería o la extracción de hidrocarburos

La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de México aboga por una reforma constitucional que beneficiaría a 15 millones de personas

Nunca antes había sucedido: Naciones Unidas celebra en Nueva York la Primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas
La extraordinaria saga de Montanha e Mangabal, de la esclavitud en plantaciones de caucho a la propaganda del Gobierno de que pretende poner una hidroeléctrica en la tierra habitada hace 150 años
En lo más profundo de la selva peruana, las mujeres de la cultura harakmbut son las principales salvaguardas de sus costumbres frente a la globalización. Por JAVIER CARBAJAL y JUANJO PÉREZ
Cristina Calderón, de 86 años, es la última representante del pueblo yámana, que durante seis milenios fue el grupo humano más austral de la Tierra

Cristina Calderón es considerada Tesoro Vivo de la Humanidad por el Gobierno chileno y la Unesco por ser la última representante de una cultura que desaparece

Hay 104 registros de indígenas aislados en la Amazonía brasileña, de los que 26 han sido confirmados por la FUNAI

Los indígenas aislados de la Amazonía brasileña se contagian de enfermedades para las que no tienen defensas

La reforma prohíbe a estas emisoras vender publicidad y complica el trámite de licencias

El director de cine Nicolás Echevarría habla de su último trabajo 'Eco de la Montaña' Es un retrato de la vida y obra de los huicholes, indígenas mexicanos

La subida del nivel del mar amenaza con desplazar a tierra firme a 30.000 indígenas de Panamá Los Guna Yala viven desde hace 150 años en el archipiélago del Caribe

Davi Kopenawa, líder del pueblo indígena ianomâmi, subió al escenario de la principal fiesta literaria brasileña, para hablar de libros, pero también de amenazas de muerte.

La 'Festa Literária de Paraty', la más famosa de Brasil, arranca este miércoles El certamen cumple 12 años dando espacio al pensamiento indígena y a Latinoamérica

Los indígenas fueron grabados por el equipo de la Fundação Nacional do Índio, Funai, hace un mes

Las organizaciones proindígenas no consiguen eliminar los ‘safaris humanos’
Un proyecto para pintar las casas de los pobladores de Mocagua (Colombia) da trabajo e identidad a los vecinos que esperan atraer visitantes

En Mocagua, a orillas del Amazonas, los indígenas pintan las fachadas de sus casas para retratar la vida alrededor del río. Un proyecto para atraer turismo y conservar el entorno

El falso documental 'El mundial olvidado' inventa un campeonato de fútbol en 1942 en Patagonia

El Gobierno desafía a la física y dice que el cambio se debe a la recuperación del camino de los pueblos del cono sur

El líder del Ejército Zapatista deja de ser portavoz y número uno militar mientras Chiapas sigue empantanado en la pobreza estructural

La ministra de Mujer de Perú quiere conseguir representación femenina donde es inexistente

Grupos indígenas se suman en Brasilia a las manifestaciones contra el Mundial Los trabajadores del transporte público anuncian un paro en Río
La población aborígen, minoritaria, tiene menos acceso a servicios, salud y educación que el resto

Se intensifica la lucha de los indígenas argentinos por su reconocimiento Los qom, segunda etnia aborigen, tras los mapuches, de este país de inmigrantes europeos, han conseguido progresos, pero persisten penurias y retrocesos

Tratados internacionales protegen los derechos de descubridores y creadores de vegetales A los agricultores y comunidades indígenas se les niega cualquier tipo de compensación por su labor de mejoramiento o por sus conocimientos tradicionales

La secretaria de Desarrollo Social de Peña Nieto suscita críticas por decir cuántos hijos deben tener las mujeres indígenas

Más de 50% de los argentinos tiene sangre indígena y muchas etnias están abocadas al rescate de sus derechos y tradiciones

La líder indígena Silvia Carrera exige que cese la represión contra las etnias panameñas, que sufren pobreza y marginación
Estas palabras significan lo mismo en diversas lenguas indígenas. Con motivo del Día de la Madre ofrecemos esta galería de la ONG Survival Internacional
El espíritu de refundación parte de la iniciativa bolivariana de Hugo Chávez en Venezuela y muestra cierta fuerza de arrastre en América Latina.

La demanda asiática de minerales dispara la extracción en Laponia. Los indígeneas samis temen por su futuro

El sábado concluye el plazo para convocar a una consulta popular sobre la explotación de petróleo en el parque nacional

Francisco Cortes Guanga, delegado de los awá, denuncia el exterminio que sufre su pueblo

Varias ONG mexicanas llevan a la CIDH casos de mujeres que tuvieron a sus hijos en condiciones inhumanas por falta de atención médica

El movimiento zapatista en 1994 aceleró la apertura democrática en México, pero no supo aprovechar los cambios y se convirtió en un actor político irrelevante. Su organización refleja el orden estatal que disputan

El pensador, nacido en España y arraigado en México, se forjó en el existencialismo y pasa a la historia de América Latina como un defensor clave de la integración democrática de las etnias

Mushuc Runa (Hombre Nuevo, en quechua) es el primer equipo indígena que llega a la Primera División en Ecuador

Un equipo de la Primera División de Ecuador busca reivindicar el peso de la comunidad quechua frente a la apatía de la sociedad