VLADIMIR ANTIUFEYEV | 'Número dos' de la República de DonetskVladímir Antiuféyex, viceprimer ministro de la autodeclarada República de Donetsk, fue jefe de los servicios de seguridad en Transdniéster y uno de los artífices de la anexión rusa de Crimea
No aticemos falsos enfrentamientos. Los dos textos exponen preocupaciones comunes
El congreso del PSC y su sintonía con el PSOE facilitan una salida sensata al pulso secesionista
No es probable que la UE acepte a Escocia y Cataluña si Reino Unido y España dicen no a su independencia
El ayuntamiento de Salt, en Girona, y las asociaciones que trabajan allí con los inmigrantes aseguran que están tan integrados que muchos han hecho propio el debate soberanista
Hablan los inmigrantes de Salt, donde representan el 40 por ciento de la población, municipio de una provincia con un apoyo a la independencia de casi el 60 por ciento según el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat
El BCE no financia a los andorranos; Mónaco es, en cuanto a moneda, Francia, y sobre Suiza pende una “cláusula guillotina”
Albert Abelló, presidente de la Cámara de Comercio de Tarragona, asegura que "no es fácil vender Cataluña en el resto de España"
Salou es el segundo destino turístico de Cataluña, después de Barcelona. El apoyo al independentismo no llega al 50 por ciento en la provincia de Tarragona
Josep Maria Roigé, alcalde de Balaguer y vicepresidente de la Associació de Municipis per la Independència, defiende que "el pueblo de Cataluña es diferente"
Según la encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, el 52 por ciento de los habitantes de la provincia de Lleida son favorables a la independencia
Intelectuales critican que España es “un Estado a la defensiva frente al desafío secesionista"
Un sí en la consulta no garantiza la independencia automática de Escocia
Un catedrático de Políticas dirige el grupo que estudia las implicaciones de la secesión
Forcadell pide sumar al proceso a todos los ciudadanos con independencia de su origen
Bagdad advierte que la Constitución iraquí no contempla la autodeterminación
La divisa propia y el banco central, principales riesgos de la independencia
“La colaboración es la mejor vía para lograr las legítimas aspiraciones”, afirma
Los que no quieren cambiar nada y los que solo lamentan viejas afrentas son los enemigos de una solución en un Estado común. Lo que importa saber hoy es si los deseos del pueblo catalán tienen sitio en España
El ministro del Interior afirma que esta comunidad se quedaría sin la protección de las agencias internacionales
NÚRIA BOSCH I MARTA ESPASA Professores d’Hisenda Pública“El problema del finançament és que mai no es va voler trencar l’‘status quo’”
EL DEBATE SOBRE EL PLAN INDEPENDENTISTA CATALÁNEl Gobierno catalán replica al ministro de Exteriores que lo catastrófico es que no haya cambios
La postura de la autora de Harry Potter es contraria a la de otros famosos como el actor Sean Connery
Cuando todo se apuesta sobre la voluntad popular, es fácil olvidar que la política exige alianzas y pragmatismo
Camacho hace autocrítica y asume que el partido ha sido incapaz de movilizar a su electorado
El PP cree que sus simpatizantes perciben que el Gobierno no les ampara ante el soberanismo
La política catalana está atrapada en la idea independentista, que solo comparte la mitad de la opinión pública
¿Qué significa la democracia para el ‘pueblo’ catalán y sus intérpretes? El puro ejercicio de su voluntad sin restricción ninguna. Los argumentos sobran y tienden a imponerse, sobre todo, las emociones nacionales
El socialista agradece al cantante haber levantado la voz "cuando muchos otros callaban'
Escritores valencianos apoyan el derecho del cantante de Xàtiva a opinar sobre el proceso soberanista, pero difieren en si generaría o no más anticatalanismo
El idilio del cantautor con su público catalán continúa pese a sus declaraciones
Soberano en la música
Amnistía Internacional documenta los crímenes contra civiles cometidos en Sudán del Sur
El Gobierno de Juba anuncia que dejará de atacar a los rebeldes durante un mes
Pere Navarro vincula la agresión recibida con la “crispación” soberanista
Solo el PP comparte la tesis de los socialistas
La mayoría de los políticos se resigna a recibir insultos
Hasta ahora se pensaba que Cataluña sufría un estado febril que podía curarse con aspirinas, a lo más con antibióticos. Quizás ha llegado el momento de pensar que el alcance de la enfermedad es bastante más grave
Rajoy y Mas deberían dar ejemplo, darse la mano, cruzar juntos por un paso de cebra