Valenciano: “Si ganamos estas elecciones, empezaremos a ganar las generales”
Los socialistas aprueban con el 98% de los votos su candidatura a los comicios de mayo
Propondrán una directiva contra el fraude fiscal y otra sobre igualdad salarial
El documento pedía a la UE y a los Gobiernos europeos un “impulso” para la conciliación de la vida familiar y laboral y criticaba los recortes
Es la primera ocasión en la que los partidos conservadores se oponen en bloque a un informe de igualdad
El dato de que tras la privatización de las limpiezas hospitalarias en Madrid, las concesionarias rebajaron el sueldo de los empleados al 50% arroja luz sobre una desvalorización de lo público, perpetrada entre intereses cruzados
La crisis acelera la incorporación de mujeres al mercado laboral desde 2008 mientras un 31% más de varones declara que no busca empleo y se dedica a la casa
Lynn Povich es una pionera de la lucha por la igualdad de las mujeres en EE UU
En 1970 fue una de las trabajadoras de 'Newsweek' que demandó a la revista por discriminación
Los recortes en educación, sanidad y dependencia lastran la igualdad
Aumenta la preocupación de los españoles por la brecha salarial
La conciliación retrocede
La buena situación del país es consecuencia de las fortalezas tradicionales de la industria y de las relaciones laborales en las empresas. No tiene nada que ver con la Agenda 2010 que se lanzó a principios de siglo
La OCDE advierte que los ajustes pueden perjudicar más a las españolas.
Destaca la congelación del empleo público y la rebaja de ayudas para los cuidados
La organización señala que los recortes en los presupuestos han congelado el empleo público y han mermado las ayudas para dependientes, lo que golpea sobre todo al empleo femenino
La remuneración en las empresas del CAC 40 subió un 4%, pese a la caía del 17% en Bolsa
Francia, segunda economía del euro, es el sexto país europeo donde los ejecutivos ganan más
Economía estudia extender los topes impuestos en las empresas públicas y las cajas con ayudas
Las grandes empresas siguen sin cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea
El dato del INE es de 2010 y no incluye a los funcionarios de mutualidades
El salario medio anual más frecuente en España fue de 16.489 euros al año
Los hombres cobran de media un 15% más que las mujeres