
Sho Hagio, 'euskaldun'
Es el director de la Euskal Etxea en Tokio. Filólogo y profesor universitario, aprendió euskera hace 29 años
Es el director de la Euskal Etxea en Tokio. Filólogo y profesor universitario, aprendió euskera hace 29 años
El PP pasa de puntillas por el conflicto creado a cuenta de la sentencia del Supremo que impone al Gobierno catalán un cambio en la gestión del modelo educativo
El Ayuntamiento quiere promover la capital como destino de turismo accesible
El PP de Menorca defiende su promesa de modificar el nombre de Maó en Mahó y Mahón
El filólogo Juan Gil ingresa en la RAE con un discurso sobre don Juan y sus raíces en la literatura clásica
Gran eco contra la propuesta del PP de celebrar un referéndum sobre Mahó, sin aval científico
Dos mujeres inmigrantes y en riesgo de exclusión son expulsadas de un taller remunerado de costura por no hablar "bien" español.- El único requisito del curso era que estuvieran desempleadas
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, avisa que será una 'línea roja' atacar la lengua catalana
Retira apoyos a la prensa, dinamizadores y anuncia que la televisión autonómica IB3 será bilingüe
El presidente de la Generalitat dijo que a veces "no se les entiende". "Pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido", afirma después Blanco señala que se siente "ofendido como gallego"
El 6% de los estudiantes europeos eligen al castellano como segunda lengua
El documento reprocha a los jueces el uso de arcaísmos, párrafos largos y latinismos
El PP pretende eliminar el requisito pese a que el tribunal lo considere "un retroceso"
La Cámara, con la oposición de PP y Ciutadans, valora la conhesión social del modelo La resolución invita al Gobierno catalán a recurrir todas las sentencias contra la inmersión
La crisis amenaza con resquebrajar un modelo educativo que ha funcionado hasta ahora
El alto tribunal acepta el recurso del Gobierno en contra de que el aranés sea lengua preferente
Da "instrucciones verbales" a los centros para que retiren carteles y no informen de los recortes, según la federación, que rebaja a 2.600 los interinos afectados.- La consejería lo justifica en que "en los centros públicos no caben proclamas"
El encuentro de Mar del Plata se clausura en el filo entre política y militancia
Una de las familias que denunció la exclusión del castellano pide que algunas asignaturas se impartan en este idioma
El líder del PP afirma en Barcelona ante 200 empresarios que "hay que incidir en lo que nos une y no en lo que nos separa"
El plazo de dos meses que el tribunal dio a la Generalitat estará paralizado mientras resuelve el recurso de Enseñanza
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio Príncep de Viana de Lleida
La Generalitat omite en sus discursos una sentencia del TSJC que avala la inmersión El PP no recurrió en 2009 que el catalán fuera el idioma vehicular
Los partidos pactan una división del distrito de Bruselas-Halle-Vilvoorde, centro de tensiones regionales
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio público Rafael Alberti La jefa de estudios del centro se muestra contraria a la separación de los estudiantes por la lengua
Reconocen su capacidad para asegurar la competencia de los alumnos en catalán y en castellano
Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, apoyan el modelo vigente
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio público Verd de Girona
Los nacionalistas insisten, en cualquier caso, en que el modelo lingüístico es innegociable
Los centros rechazan el auto del TSJC que pide que el castellano sea la lengua vehicular
La oposición del Consistorio, formada por PSC, CiU e ICV, aprueban una moción en favor de la defensa del catalán como lengua vehicular
La Generalitat suprime la sexta hora en 1.300 centros públicos y avanza el horario de salida en la mitad de escuelas.-"Lo importante es que los niños acaben siendo más listos que yo", dice una madre
Mas asegura que ha empezado la “transición nacional” de Cataluña El presidente catalán se niega a hacer declaraciones en castellano al acabar el acto institucional
Los recortes en Sanidad, Educación y el pronunciamiento judicial sobre la inmersión lingüística centran la polémica
Badalona suspende los actos institucionales tras realizar polémicos cambios en el programa
"Siempre que se aproximan elecciones se utiliza la lengua para provocar la confrontación", ha denunciado Blanco
Convocan una concentración ante el Ministerio el día 14 ó 15 de septiembre y manifestaciones para el 20 de septiembre y el 22 de octubre
Mas avisa a Rajoy de que la agresividad del PP amenaza futuros pactos