
“Hay un peligro real de conflicto”
El veterano de la Administración Clinton traza paralelismos entre los tiempos previos a la Gran Guerra y las turbulencias actuales
El veterano de la Administración Clinton traza paralelismos entre los tiempos previos a la Gran Guerra y las turbulencias actuales
Todo empezó con el atentado de Sarajevo, un incidente trágico pero de importancia limitada. La atmósfera nacionalista y el patrioterismo de la peor especie que reinaban en Europa desencadenaron la contienda
Fue la primera víctima del franquismo en declarar ante el Tribunal Supremo Ha muerto sin lograr recuperar los restos de su madre
Uno de 'padres' de la Constitución, primer rector de la Carlos III, falleció hace dos años Contribuyó a la reconciliación entre los españoles alejándose de todo extremismo
El PSdeG critica en el Día de Galicia a los que se "apropian" de Castelao y el PP defiende su decreto del gallego en las aulas
El Joven Coro Nacional de España repasa la relación de nuestro país con las colonias
La Transición no tiene relación causal con la pluralidad de indecencias políticas y financieras de los últimos años
Las autoridades se reservan su hipótesis sobre el ataque contra simpatizantes sandinistas
Las vidas paralelas de Francisco Fernando y Gavrilo Princip hasta su sangrienta cita en Sarajevo
Por ver alguna corrida, estuvo a punto de volver a la España de Dominguín y Ordóñez, de Franco y moscas, de pasodobles
La renuncia de Unicaja, concesionaria del colegio, aboca al San Juan Evangelista a su posible cierre
El Gobierno local encarga a sus abogados que revise el dictamen universitario
Una cuidada reedición en el centenario de la obra de Julián Juderías
Un exguerrillero antifranquista recupera los restos de su hermano gracias a un sindicato noruego que ha donado 6.000 euros para abrir fosas en España
El exmagistrado Baltasar Garzón valora la futura ley andaluza sobre memoria histórica
‘Borrón y cuenta vieja’, itinerario documental sobre la Guerra Civil, pone al espectador en la encrucijada de elegir entre memoria y olvido
El secretario general de Cultura de la Xunta destaca que el autor elegido para el Día das Letras Galegas "trabajó por la lengua" gallega "en el sentido más general posible"
Este domingo se cumplen 70 años del intento de asesinato al Führer
El hombre que reconstruyó las relaciones México-España tras la llegada de la democracia cuenta cómo fueron aquellos días
Los exiliados españoles pudieron desarrollar en México su proyecto humanitario y modernizador
El presidente español viajó México, en su primera visita oficial como paso para la reconciliación
La labor de los exiliados en México acabó con el sambenito colgado a España
Entre los refugiados del 'Sinaia' viajaban algunos de las mejores mentes de la República
Dolores Pla Brugat, recién fallecida en Barcelona, mantuvo viva la memoria de los refugiados
La salud de este país es agonizante porque hay cinco millones de conciudadanos en el paro
Una exposición reivindica la cocina de la República y las recetas de guerra de 1936
Fue un periodo caracterizado por la improvisación y la incertidumbre. La manipulación le hace culpable de todos los males del presente, con intención de cambiar el pasado: es el mejor camino para perder el futuro
El Grupo de la Memoria Histórica no halla los cadáveres de los republicanos
Cien años después, las fascinación por la Gran Guerra desborda la trinchera cultural
Hernando había dicho que algunos solo se acuerdan de sus padres cuando hay subvenciones El Tribunal Supremo había inadmitido esta querella porque la declaración no era "vejatoria"
A pesar de los esfuerzos por eliminar los dos millones de toneladas de bombas que Estados Unidos lanzó sobre Laos, el número de víctimas aumenta este año
La muerte del sindicalista coincide con las desvergüenzas de las facturas falsas de UGT
El radar de Lourdes fue usado por la URSS para controlar comunicaciones en EE UU
PSPV, Compromís y EU documentan los títulos que vulneran la ley de la Memoria Histórica Un tribunal obligó al Gobierno del PP a retirar a Franco la mención de alcalde honorario
¿Cómo hemos llegado a la descomposición actual después de tantos grandes éxitos?
Los familiares de Teófilo Alcorisa piden amparo al Síndic de Greugues
Me pongo de pie y escribo en voz alta el nombre de Dolores Plá, una incansable constructora de la casa para el exilio que es la memoria
El mallorquín aprovechó el primer conflicto mundial para montar su gran imperio económico El magnate tuvo tratos beneficiosos con los aliados y los alemanes
La historia del vagón del armisticio de 1918 en Compiègne que puso fin a la Primera Guerra Mundial