
Las heridas de Hiroshima
Japón afronta sus contradicciones en el 70º aniversario de la bomba. El país, que nunca hizo un debate sincero sobre su imperialismo, quiere recuperar el uso de la fuerza militar
Japón afronta sus contradicciones en el 70º aniversario de la bomba. El país, que nunca hizo un debate sincero sobre su imperialismo, quiere recuperar el uso de la fuerza militar
Discovery Max estrena un documental que intenta arrojar nueva luz sobre el ataque
El Japó afronta les seves contradiccions en el 70è aniversari de la bomba. El país, que mai va fer un debat sincer sobre el seu imperialisme, vol recuperar l'ús de la força militar
Otros terrores han reemplazado las visiones populares del apocalipsis, pero el peligro nuclear regresa de forma recurrente
El Peace Boat, una ONG que promueve la paz y el conocimiento entre pueblos, recorrerá 24 países con supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki a bordo
Lluvias torrenciales inéditas en Japón causan 32 muertos y nueve desaparecidos. Las autoridades recomiendan la evacuación de 65.000 personas de las zonas montañosas
Las autoridades recomiendan la evacuación de 65.000 personas de las zonas montañosas Lluvias torrenciales "inéditas" en Japón obligan a intervenir al ejército
La bomba, que mató a casi 300.000 personas, fue lanzada por el Ejército estadounidense
Las imágenes muestran cómo quedó Hiroshima después del bombardeo estadounidense. Hasta ahora, habían permanecido en secreto
Nueva York expone al fin las fotos secretas tomadas tras el bombardeo de EE UU
TVE, Canal de Historia y Odisea recuerdan la catástrofe nuclear
Los supervivientes de la bomba atómica confían en que Fukushima sea "el principio del fin" de las centrales - La ciudad cobija el movimiento más crítico con esa energía
Mujeres con niños y estudiantes huyen al sur y llenan los trenes de la línea que acaba en la simbólica ciudad
La opacidad informativa revela el desconcierto del Gobierno ante la crisis nuclear
El temor al estallido del reactor de Fukushima I llevó a los japoneses a encerrarse en sus casas - Más de 10.000 militares se han desplazado a la zona de la central
Una muestra reúne 22 litografías del japonés Takashi Murakami en Córdoba
Playas francesas con nidos de ametralladoras, el silencio de Auschwitz, el único edificio que sobrevivió a Hiroshima e incluso un buque en Hawaii. ¿Qué queda en pie de la Segunda Guerra Mundial?
Japón conmemora hoy el 65º aniversario del bombardeo nuclear que se llevó por delante 350.000 vidas.- Por primera vez está presente en la conmemoración un representante de EE UU
El realizador, obligado a desestimar su próximo proyecto: una película sobre los supervivientes de Hiroshima
Se salvó de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki
Detectives nucleares de la Comisión Europea identifican uranio del reactor de Heisenberg
Japón reconoce a un anciano de 93 años su presencia en los días en que EE UU lanzó ambas proyectiles nucleares
Un día en Los Álamos, Nuevo México, meca indiscutible del 'turismo atómico'
John Rabe salvó a 200.000 chinos de la matanza japonesa de 1937
Recorrido por la ciudad mártir, amable y acogedora
Los jesuitas reivindican en Bilbao a Pedro Arrupe, que revolucionó la Compañía con gran enfado de Juan Pablo II
Lanzó sobre Hiroshima la primera bomba atómica
Tenía 92 años y desde hace dos meses sufría de varias dolencias
Autor de las imágenes de la devastación nuclear en Hiroshima y Nagasaki, estuvo destinado en la Casa Blanca entre 1949 y 1968
Itcho Ito, asesinado por un mafioso, empeñó sus 12 años de mandato en luchar contra las armas nucleares
La explosión subterránea desata el temor a la desestabilización en Asia - El Consejo de Seguridad de la ONU plantea sanciones contra Pyongyang