Margaret Atwood erró al imaginar que la explotación reproductiva de la mujer sería normalizada, ejecutada y abanderada por el fanatismo religioso, sin embargo la lleva a cabo el capitalismo en nombre de la libertad
Los menores, como los adultos, reaccionan ante situaciones estresantes o desconocidas y pueden sentir desde sensaciones leves de inquietud hasta angustia o pavor. No sobreprotegerles de sus miedos o respetar sus sentimientos son algunas de las claves
La educación desde la infancia es fundamental para evitar patologías asociadas con el culto al cuerpo. Para ello, conviene trasmitirles el mensaje de que el deporte es salud y no tiene como objetivo una imagen perfecta
La también doctora en Comunicación e impulsora de la plataforma Learn to check publica ‘Fake Over’, un libro práctico que invita a los menores a partir de 12 años a reflexionar sobre el fenómeno de las ‘fake news’
Los tribunales avalan que los progenitores dejen de apoyar económicamente a sus hijos mayores de edad si estos pasan de verlos porque odian a su nueva pareja o llegan a los treinta sin oficio ni beneficio
El pediatra Agustín Remesal Camba recomienda a los padres calma y explica que su color no indica mayor o menor gravedad, que no pasa nada si se los comen o que no hay un medicamento que elimine la mucosidad
Las organizaciones de infancia consideran fundamental un cambio de mirada por parte de la sociedad y de las empresas hacia las necesidades de las familias para aligerar su carga
Con el deporte sucede lo mismo que con cualquier herencia sentimental familiar, se traspasa en cajas, en una mudanza emocional irrenunciable
La presencia de esta asignatura es casi anecdótica, dependiendo muchas veces de la voluntad de los equipos docentes. María Antonia Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, insiste en que hay que garantizar que las jóvenes tengan derecho a decidir sobre su reproducción
Los expertos resaltan la importancia de trabajar con las nuevas generaciones el pensamiento crítico para que sean capaces de hacerse buenas preguntas sobre qué sucede detrás de un acontecimiento o una noticia
La actriz ha acudido a una gala en Nueva York luciendo tripa. Ya es madre, junto al protagonista de ‘Deadpool’, de otros tres niños, de siete, cinco y dos años
No consideramos a bebés, niños, niñas y adolescentes sujetos protagonistas de sus propias vidas, negamos sus expresiones, ninguneamos sus quejas y les hacemos crecer sobre las expectativas de quienes les cuidan o tutelan. Su juego, su enfado, su curiosidad y sus llantos son expresiones de resistencia
Los libros ilustrados son una buena herramienta para que los más pequeños puedan entender la realidad de una forma amena y divertida
Esta patología respiratoria, en la mayoría de los casos de origen alérgico, es uno de los principales motivos de absentismo escolar. Es importante explicar a los menores cómo es la enfermedad y cómo se trata para que no condicione sus vidas
El PSOE madrileño ha lanzado una propuesta para que los colegios puedan abrir desde las 7.00 hasta las 19.00. Las reacciones de apoyo y rechazo no se han hecho esperar y las redes sociales se han convertido en una trinchera que separa a dos bandos
El nuevo rol que se incorpora este curso en los centros escolares es el de prevenir y detectar situaciones de acoso y violencia, además de comunicarse con alumnos y familias ante posibles casos
La tasa de muertes autoinducidas entre las mujeres y niñas indias dobla el promedio mundial, según un estudio de ‘The Lancet’. La violencia doméstica es un factor clave, aseguran los expertos
La cantante se desahoga de nuevo en sus redes sociales sobre la situación que atraviesa con sus dos vástagos
Un menor no tiene por qué entender qué se le pide con esa frase. Las expertas argumentan que es necesario una comunicación más clara, plantear unos límites y comprender sus necesidades para que se produzca un cambio real de su conducta
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
Estas dos manifestaciones de conducta pueden afectar a las madres en dos situaciones contrarias: con la llegada de un bebé y cuando los mayores se van de casa
Las consecuencias de atar en corto a los niños es que no reconozcan sus emociones o que les cueste asumir el fracaso. Los progenitores deben fomentar su autonomía de forma que sean personas capaces
“O acepto la cesión total de las imágenes o me quedo sin recuerdos”: varios progenitores denuncian que sus centros apartan al alumno a la hora de retratarlos en clase o en una actividad y piden medidas menos drásticas
Los expertos aconsejan observar la actitud y las características de los hijos a la hora de elegir una mascota. Y citan varios errores como hacerlo para inculcar responsabilidad a los menores o porque estos no paren de pedir una
El actor encarna en ‘The Son’, de Florian Zeller, a un hombre que no sabe cómo ayudar a un hijo adolescente deprimido. ‘The Eternal Daughter’, de Joanna Hogg, y ‘Saint Omer’, de Alice Diop, ofrecen complejas e incómodas visiones de la maternidad
Algunas modalidades educativas que sustituyen la escuela tradicional por el domicilio o los viajes cobran fuerza en Estados Unidos.
La también antropóloga mexicana expone desde su experiencia en ‘Entre los rotos’ cómo el maltrato infantil es “algo que se encarna, no solo en formato trauma, sino incluso en el mismo cuerpo”
En una entrevista con ‘Vogue’, la actriz ha hablado acerca de su reciente maternidad y ha criticado duramente a Trump, al que llama despectivamente “bote de mayonesa”
Los tribunales consideran que los gastos ordinarios están incluidos en la pensión de alimentos
El ser humano es de los mamíferos con mayor contacto entre un neonato y su madre, algo que genera un vínculo mucho más especial y complejo entre ambos
Los menores no son ajenos al sentimiento de desgana y tristeza que se produce, en muchas ocasiones, ante la incertidumbre que puede generar el nuevo curso
Los especialistas insisten en que estas actividades deben ser opcionales y flexibles, además consensuadas entre padres e hijos, para que permitan “pasar tiempo en familia”
La actriz canta, baila y encarna en italiano a una ‘mamma’ en ‘L’immensità’, de Emanuele Crialese. ‘The Whale’, de Darren Aronofsky, propone un extraordinario y descarnado retrato de la obesidad y la soledad
Vivimos en una sociedad extremadamente competitiva donde no hay lugar para los tropiezos, para los segundos puestos. Donde parece que se educa para tener que ganar siempre, para ser los mejores en todo aquello que se hace
Lo que es ley de vida, que unas generaciones nazcan y otras mueran, puede producir en quien está en medio un choque de sentimientos difícil de manejar
Casi un centenar de centros educativos españoles sí se muestran receptivos a las demandas de los padres e intentan acompañarlos, pero otros muchos se escudan en la baja demanda y en la imposibilidad de cocinarlos
La maestra y experta en Inteligencia Emocional incide en que toda la educación debe ser de calidad; que la información que se dé a los padres debe ser sencilla, y hace un llamamiento: “La escuela del siglo XXI tiene que empezar a entender que se deben romper las etapas y los ciclos”
Los expertos señalan que, a pesar de que los padres pueden hacer una primera valoración del traumatismo, lo indicado es acudir a Urgencias para descartar complicaciones
La vuelta al cole empieza pronto y volverá el peluche de la clase a pasar de mano en mano. La Educación Infantil tiene sus cosas, y son muy tiernas
Comprendo que las nulas ganas de cambios de pañales de Risto Mejide se sostienen porque Laura Escanes tiene felicidad y pasión por hacerlos todos ella. Laura o a la mujer a quien paguen para que lo haga, pero mujer en cualquier caso. Ese cuidatoriado invisible, precarizado y feminizado