El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales
Los líderes del G-7 piden “más pausas humanitarias” ante “el deterioro” de la situación en la Franja | Guterres invoca el artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas para urgir a un alto el fuego en Gaza | El jefe de derechos humanos de la ONU alerta de un mayor riesgo de crímenes de guerra en la Franja | China pide un alto el fuego y apuesta por la solución de dos Estados
La muerte de Yuval Doron Castelman abre un debate sobre los peligros del gatillo fácil y el reparto masivo a civiles de permisos de armas. “Es la vida”, reaccionó inicialmente Netanyahu
Los lectores escriben sobre la participación de las personas en la economía y los servicios públicos, la reforma de la Constitución, la apatía de los jóvenes por la política y el conflicto en Oriente Próximo
Un comité del Congreso convoca a las rectoras de tres importantes universidades por los incidentes contra estudiantes judíos e israelíes en los campus
La medida muestra el descontento de Washington con el Gobierno de Netanyahu por no dar pasos suficientes para frenar esos ataques
La Comisión Europea destina 30 millones de euros a la protección de lugares de culto en especial peligro por los crímenes de odio
El presidente del Gobierno tildó de “deleznable” y “muy duro” el contenido de las imágenes con los crímenes cometidos por la organización que visionó con en su visita al gobierno israelí
El líder de Vox se reúne con dos ministros de Netanyahu y visita el kibutz atacado por Hamás el 7 de octubre
La ofensiva de Israel ha matado a unas 15.900 personas en el enclave palestino desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
El ejército israelí avanza en el sur de Gaza y combate ya en el centro de la segunda ciudad más poblada de la Franja | La ONU advierte de que la zona meridional de la Franja no puede acoger a las 600.000 personas más que Israel pide evacuar por su invasión | Más de 16.200 muertos en Gaza desde el 7 de octubre y al menos 7.600 desaparecidos, según Hamás
Facciones apoyadas por Teherán como los Huthi de Yemen aumentan sus ataques contra intereses israelíes y estadounidenses, mientras que Washington realiza un fuerte despliegue en la región
Solemos estar acostumbrados a considerar este término como una especie de sinónimo de las relaciones internacionales pero no lo es: le interesa el impacto espacial, a diversas escalas, de las relaciones de poder
El mundo está necesitando crear un nuevo modelo de política exterior, más eficaz y adaptado a la revolución global
En la Franja, miles de muertos triturados entre los escombros no esperan ni el comienzo ni el final de nada
El ejército exhorta a la población a abandonar parte de la ciudad de Jan Yunis, que acoge a unos 200.000 desplazados del norte. Los servicios secretos aseguran que matarán a todos los líderes de Hamás “en cualquier lugar” y “aunque lleve años”
Los ataques israelíes han matado a más de 15.500 personas en la Franja desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
El ejército israelí, que asegura que “los objetivos en el norte casi se han cumplido”, expande sus operaciones terrestres al sur de Gaza y ordena nuevas evacuaciones | Los ataques israelíes han matado a unas 15.900 personas en la Franja desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad gazatí | Israel confirma la muerte de 15 de los 137 rehenes que siguen secuestrados en Gaza
Los miembros de esta comunidad masacrada por Hamás el 7 de octubre viven provisionalmente en un hotel y el verano próximo serán acogidos en otra localidad antes de que, pasados varios años, puedan regresar a sus casas
Las actrices Susan Sarandon y Melissa Barrera son las caras más visibles de los momentos de tensión que atraviesa la meca del cine por el conflicto en Oriente Próximo
El recurso del Gobierno israelí al histórico odio contra los judíos estrecha el margen para cuestionar la muerte de miles de civiles y niños en Gaza en respuesta al ataque de Hamás
El acto de maldad extrema es traicionar la verdad de los propios valores para denigrar al que piensa de manera contraria
El ejército expande las operaciones terrestres al sur, mientras el Gobierno choca con la vicepresidenta, Kamala Harris o el secretario de Defensa, Lloyd Austin, por los intensos bombardeos, la destrucción y el elevado número de víctimas
El ejército israelí pide a los palestinos que evacúen seis barrios de la ciudad de Jan Yunis ante el riesgo de nuevos bombardeos. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
El ejército israelí expande sus operaciones terrestres hacia el sur de la franja de Gaza | La ONU afirma que cuatro de cada cinco personas han huido de sus hogares en el enclave | Los bombardeos han matado a más de 15.500 personas desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Países europeos como Alemania, Austria y Hungría mantienen el apoyo casi sin fisuras al Gobierno de Netanyahu pese a las críticas de España, Irlanda, Luxemburgo y Bélgica
Judith Butler ha experimentado el efecto del discurso que ve antisemitismo por doquier y que busca acallar la opinión libre. ¿En qué momento hemos mezclado la crítica a Israel con el odio a los judíos?
Hay que volver a empezar, evitar la escalada bélica, trabajar para una nueva tregua, conseguir que sea definitiva
Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv con los lemas “Todos” y “Ahora” para pedir al Gobierno que trabaje para traer de vuelta a los secuestrados que quedan en Gaza
El ejército bombardea con intensidad la zona adonde ordenó evacuar a los residentes en el norte y en la que malviven hoy 1,8 millones de los 2,3 millones de gazatíes
El ejército israelí afirma haber lanzado 400 ataques en la Franja en las últimas horas, que han causado casi 200 muertos, según Hamás. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
El ejército israelí ha lanzado 400 bombardeos en las últimas horas, que han causado casi 200 muertos, según Hamás | Hamás asegura que no intercambiará más prisioneros hasta que no termine la guerra | Israel denuncia que el diálogo para reanudar el alto el fuego está “en un punto muerto” y retira a sus negociadores de Qatar
El portavoz de Unicef y dos residentes de la Franja relatan una situación dramática tras el fin de la tregua. “Ya no tenemos esperanza”, asegura una mujer
La policía israelí reprime las manifestaciones de alegría por el regreso a casa de los excarcelados en el canje por rehenes, con amenazas a sus familiares: ni fuegos artificiales, ni reparto de dulces, ni concentraciones
Mientras que se siguen sucediendo la consecuencias del ataque del grupo terrorista Hamás del pasado 7 de octubre, los servicios de ‘streaming’ recopilan contenidos en torno a un conflicto que dura varias décadas
La UE debe mantener un compromiso con la seguridad israelí que no signifique avalar el persistente pisoteo de los derechos palestinos
Los que hemos criticado la vergonzosa sumisión de Sánchez a Washington, a Rabat o a Waterloo, ahora debemos reconocer su valentía frente a Tel Aviv. Pero hay una derecha que no se entera de nada
La ruptura del alto el fuego entre Israel y Hamás es un fracaso colectivo que no era inevitable
Esta población israelí cercana a la Franja fue objetivo del misil que en la mañana del viernes rompió la tregua
El israelí, un moderado que estaba en la oposición hasta entrar en el Gobierno de Netanyahu por la guerra, toma la iniciativa de llamar al español para explicarle que su país trata de evitar víctimas civiles