El Gobierno de Gustavo Petro cree que frenando las importaciones de vehículos podrá fortalecer la industria local. Sin embargo, Colombia no podrá competirle a nadie y el consumidor va a terminar pagando más por carros que ya son costosos
Después de dos años de Gobierno, Petro no ha sido capaz de cumplir sus promesas. La incapacidad administrativa es proverbial. Ayer eran todo soluciones, hoy son todo excusas
Estos dos años de Gobierno desafían el relato de que el presidente Petro llevaría a Colombia al castrochavismo, y revelan la ausencia de un debate de ideas desde la oposición
Los dos primeros años del Gobierno de Petro han dejado incertidumbre política, de seguridad y económica, lo que ha hecho que estos 730 días hayan sido difíciles y tortuosos. Aunque aún hay tiempo para que cambie el “cambio”
En Colombia, a muchos les cuesta comprender que es legítimo en una democracia tener un presidente de izquierda. A él se le exige más, y se le perdona menos
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la baja aprobación hasta la menor deforestación, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido en Colombia entre 2022 y 2024
La líder opositora venezolana se muestra convencida, en una entrevista, de que esta vez es posible un cambio en el país: “Nuestras actas están a la orden para quien quiera analizarlas”
Ningún logro de los resaltados por el presidente es tan fuerte como para impedir que la deshonestidad de algunos funcionarios sea la etiqueta imborrable de esta primera mitad de la administración
En los dos años del Gobierno Petro, la entidad encargada de las principales disputas legales de la Nación ha priorizado los reconocimientos de responsabilidades del Estado por casos de graves violaciones a los derechos humanos
Para que haya un cambio en Venezuela se necesita mucho más que el resultado de una elección, y estos presidentes lo saben. Necesitan mantener una comunicación con Maduro y sus secuaces para ofrecerles opciones que ojalá sean el camino para un regreso a la democracia
Los Gobiernos de Lula, Petro y López Obrador se desmarcan de la intención de Maduro de que sea el Tribunal Supremo, también en su poder, quien resuelva cualquier controversia
El presidente llega a la mitad de su cuatrienio con un proyecto político debilitado por sus funcionarios, aliados y familiares envueltos en problemas legales
El presidente de Colombia resalta los logros más importantes de sus dos años de mandato y hace un llamado a los partidos políticos, los empresarios y las organizaciones sociales para construir juntos las reformas a la salud y a los servicios públicos, y para implementar el acuerdo de paz
Un panorama de la foto actual de cada una de las mesas de diálogos y conversaciones, para no perderse mucho en el intrincado mundo del conflicto y la paz colombiana
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad tiene poco poder en el gabinete y no ha contado con el respaldo necesario para llevar a cabo su agenda nacional. Pero tanto su apertura diplomática hacia África como sus denuncias contra el racismo han generado cambios significativos
En dos años de Gobierno, el Legislativo ha aprobado las reformas tributaria y pensional, hundido las de salud y educación, y aún debate la reforma laboral. El presidente espera que, en lo que resta de mandato, le dé el visto bueno a las de los servicios públicos, minería y justicia
El presidente de Colombia se juega su liderazgo internacional en el intento por mediar junto a Brasil y México en una salida a la crisis poselectoral de Venezuela
Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó
La ambiciosa apuesta de lograr acuerdos con diferentes grupos armados ha logrado algunos avances, pero se enfrenta a problemas de planeación, jurídicos y de incentivos
Sin contratos en firme para garantizar la totalidad del suministro local en 2025, los expertos anticipan que la factura se encarecerá para las familias y las empresas
Cerca de 2.000 migrantes venezolanos se encontraron en la Plaza de Bolívar de Bogotá para rechazar los resultados electorales y expresar su descontento con la postura diplomática del presidente de Colombia
El Gobierno delegó a la estatal Imprenta Nacional las funciones que estaban en manos de la privada Thomas Greg & Sons para producir los documentos. Tras pocos meses hay investigaciones disciplinarias, conflictos con subcontratistas e incertidumbre sobre la continuidad del servicio
Solo un partido político, el de las extintas FARC, ha respaldado abiertamente la elección de Nicolás Maduro, mientras otros cercanos al Gobierno toman distancia de la oposición venezolana
Las potencias de izquierda critican que Estados Unidos haya reconocido como ganador de las elecciones al líder opositor porque consideran que atrinchera más al chavismo
Con su postura ante las elecciones en Venezuela, Petro se desmarca de esa izquierda que se atornilla en el poder. Ojalá sea coherente y esto lo ayude a reflexionar sobre los errores que no se pueden cometer en una verdadera democracia
Lula, Petro y López Obrador solicitan a las autoridades electorales que “avancen de forma expedita” y den a conocer los resultados desglosados de cada mesa de votación