
Al menos 13 personas perdieron la vida en una masacre en Guatemala
Las fuerzas de seguridad de Guatemala informaron este sábado que entre las víctimas había mujeres y niños, en el poblado de Chiquix, departamento de Sololá, al oeste del país.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala informaron este sábado que entre las víctimas había mujeres y niños, en el poblado de Chiquix, departamento de Sololá, al oeste del país.

Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior

Una secta acusada por maltrato infantil, abuso sexual y otros crímenes huyó de Israel a Estados Unidos y después a Canadá, Guatemala y México, desde donde buscaban escapar de nuevo, esta vez a Irán. Los líderes acaban de ser condenados en Nueva York tras ser detenidos en un pequeño pueblo mexicano, en medio del secuestro de dos menores de edad

Tres inmigrantes hablan con EL PAÍS para relatar las dificultades que muchos como ellos tienen que pasar para conseguir una mejor vida que en sus países de origen

La región vive hoy persecución y acoso, asesinatos y violencia, masivas huidas y retornos forzosos a la miseria. Este cortar las alas y cerrar las voces de quienes trabajan para paliar los daños, no nos pueden ser ajenos

La vicepresidenta Harris se reunió en Washington con empresarios que destinarán un total de 1.200 millones de dólares a la región en los próximos años

Más de 300 personas han pasado la noche en un campamento precario en Ciudad de México, donde descansan antes de decidir cuál es el siguiente paso

Testigos e integrantes de la marcha denuncian una respuesta excesiva con gases lacrimógenos y cargas de los agentes

Víctimas, testigos y personal médico reconstruyen el viaje de más de 150 personas rumbo a Estados Unidos que fue truncado por un trágico accidente

El vehículo encaró con exceso de velocidad una curva cerrada de la autopista

Un grupo de migrantes que viajaba en el camión que volcó en el sur de México relata el momento en que “tronó” el vehículo y el caos de los minutos después

Cuatro de sus proyectos hidroeléctricos han generado conflictos en las comunidades y ahora, por primera vez en su historia, cabe la posibilidad de que BID Invest retire su financiamiento

Los vecinos relatan cómo fue el accidente del camión que dejó 55 fallecidos, la mayoría guatemaltecos, y más de un centenar de heridos en el sur de México

Centenares de personas cortan el tráfico después de ser interceptadas por la Guardia Nacional, lo que ha provocado un colapso en la autopista de varias horas

El conductor perdió el control por exceso de velocidad cerca de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. La gran mayoría de los fallecidos son de Guatemala

Las energías limpias pueden fortalecer el desarrollo abasteciendo de este servicio a las personas, a la agricultura, a los comercios locales y a un sistema de agua y riego, posibilitando así que salgan de la pobreza en Centroamérica
El periodista Óscar Martínez repasa en su último libro los errores, los aciertos, las dudas y la honestidad del oficio con la violencia como telón de fondo

El reportero, afincado en el país centroamericano, conoce de primera mano los proyectos de la ONG Acción contra el Hambre para evitar una catástrofe alimentaria provocada por las lluvias erráticas. Su misión es contarlo

Similar al polémico ‘Sembrando Vida’ de López Obrador, esta iniciativa contempla “brindar habilidades” a los jóvenes de Honduras, El Salvador y Guatemala para que encuentren un empleo estable en sus países de origen

El reciente informe de la ONU sobre el panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional de 2021 revela que 59,7 millones de personas están malnutridas. Son 13,8 millones más que hace un año

La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras

En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI

Se cumple el centenario del nacimiento del escritor guatemalteco, autor de una obra maestra de la brevedad, el ingenio y la ligereza

La Fundación García Márquez ha reconocido a ‘La masacre de Tamaulipas, el sueño americano muere en México’ como el mejor texto del año y a la serie de reportajes de la crisis migratoria en las islas Canarias como mejor cobertura

El fotógrafo lleva 35 años viajando por todo el mundo para retratar los conflictos armados y sus damnificados. Y entre los rostros sobresalen las niñas, adolescentes, madres, viudas, refugiadas, esclavas sexuales… Para ellas el sufrimiento se multiplica. Ahora reúne estas imágenes en un libro que destaca la ejemplaridad de las mujeres en las situaciones más violentas.

Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad

El millonario plan de infraestructura de EE UU tendrá un impacto en la región a través de los empleos de construcción que toman muchos latinos. Los expertos advierten de los riesgos que enfrentan

Ottón Solís rompe la confidencialidad para denunciar privilegios en la cúpula de la entidad que también integran España, México y Argentina. La lista incluye salarios de casi 20.000 dólares mensuales para directores, regalos de oro y tres aumentos en plena pandemia

El evento se realizó, como en otras oportunidades, pese a que México, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú habían reclamado suspender la venta

El presidente López Obrador había calificado de “asunto escandaloso” el casamiento de este funcionario clave en el combate a la corrupción

Más de 300 invitados, entre ellos funcionarios y políticos, asistieron a la unión del director de la Unidad de Inteligencia Financiera y la consejera electoral Carla Humphrey en la ciudad de Antigua

El presidente llama a “los servidores públicos involucrados” a que “respondan” tras el hallazgo de 35.000 dólares en efectivo no declarados en el avión privado donde viajaban al evento una funcionaria capitalina y una decena de pasajeros

Un vivero en el municipio de Petatán (Huehuetenango, en Guatemala) dona árboles a mujeres indígenas guatemaltecas con el objetivo de plantar 10.000 ejemplares y generar así ingresos que reduzcan la alta desnutrición de la zona, muy castigada por el cambio climático

Los ciclones Eta y Iota se cebaron en la región. Un año después, ni la población está reubicada ni sus medios de vida, asegurados. Solo queda la resiliencia obligada para un pueblo ya duramente golpeado por la pandemia

Los huracanes arrasaron Centroamérica hace justo un año y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PAÍS visita las zonas más sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migración y las ayudas humanitarias son las únicas vías de escape y la incertidumbre, una constante

El ForoCAP, organizado por el periódico digital ‘El Faro’, analiza el debilitamiento de la democracia y la persecución a la prensa en Centroamérica

Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador

El vehículo transportaba a nueve migrantes en uno de los municipios cercanos a la frontera con Guatemala cuando fue interceptado por las autoridades

La escasez de comida en Centroamérica ha aumentado en los últimos años a causa de la pandemia, el cambio climático y el impacto de los desastres naturales. Miles de familias se acostumbraron al plato vacío

La tasa de desnutrición crónica en este país es la más alta de Latinoamérica y la sexta del mundo. Los huracanes Eta y Iota empeoraron las condiciones en las zonas afectadas del Corredor Seco, dejando a miles de niños en la cuerda floja