
La Unión Europea se esfuerza para que la expulsión de migrantes sea discreta
El organismo procura que las devoluciones a Turquía transcurran sin el testimonio directo de los afectados
El organismo procura que las devoluciones a Turquía transcurran sin el testimonio directo de los afectados
Alemania reacciona con desagrado a las filtraciones sobre las negociaciones del Fondo sobre el programa de rescate a Grecia
Hemos estimulado la delincuencia a gran escala que se enriquece con quienes escapan de la guerra
Grecia inició el proceso de expulsiones de migrantes desde las islas del Egeo oriental a Turquía previstas por el acuerdo Unión Europea-Turquía con el envío de los tres primeros barcos con 202 personas a bordo desde la islas de Lesbos y Quíos a las costas turcas
La directora gerente del FMI afirma que no negocia "mediante amenazas" ni "filtraciones"
El Gobierno de Atenas cree que Washington quiere crear una cortina de humo frente al 'Brexit'
La falta de acción diplomática de Rajoy condena a España a la irrelevancia
Grupos de asilados sirios y afganos participaron en una pelea en la noche del viernes, que dejó tres heridos
Cientos de miles de chalecos salvavidas ocupan hoy la isla griega. La crisis humanitaria de los refugiados también ha traído consigo un problema ambiental
Ya hay un millar de migrantes detenidos en Lesbos, a la espera de que se tramiten sus casos
Es su tercer hijo, el primero que concibe en suelo europeo
Lesbos improvisa un camposanto para los cientos de migrantes ahogados en naufragios
Un complejo turístico inacabado en la península turca de Cesme ha servido de refugio a cientos de inmigrantes mientras esperaban a las mafias que les proporcionaban los barcos para cruzar el Egeo rumbo a las islas griegas
El único centro que queda en régimen abierto acoge aún a varios centenares de migrantes
Otras agencias de la ONU, como Unicef, se suman a las críticas al acuerdo migratorio UE-Turquía
Acnur deja de prestar servicios en los campamentos, que se convierten por el pacto migratorio en centros de detención
Europa pone en marcha las medidas para frenar la llegada de refugiados
Las autoridades griegas trasladan a puertos continentales a refugiados llegados antes del acuerdo
Els arribats a Lesbos han estat traslladats a Mòria, on romandran fins a la seva devolució. Moren dues nenes al mar Egeu
El alcalde de la isla de Lesbos cree que Bruselas tiene un doble discurso sobre la gestión de los cientos de miles de sirios que piden estar en Europa
La canciller alemana defiende el pacto con Turquía frente a la presión interna y externa
Las autoridades macedonias solo permiten el paso a los refugiados de Siria, Afganistán e Irak
El paso fronterizo de Idomeni es el kilómetro cero de la llamada ruta de los Balcanes . Los refugiados dejan atrás Grecia y viajan hacia el corazón de Europa, en un periplo no exento de dificultades. La primera de ellas, el cierre arbitrario de la frontera, que ha dejado atrapados en el campamento a cientos de migrantes.
Las autoridades fronterizas estudian siete posibles escenarios por los que avanzarán
El Gobierno quiere comenzar a desmantelar el campamento de Idomeni donde se hacinan 18.700 personas
La UE espera un descenso "sustancial" de la llegada de refugiados con la misión de la OTAN
El acuerdo con Turquía sobre refugiados plantea dudas de su legalidad y eficacia
¿Queremos ver a los refugiados como invasores o gestionar con humanidad su llegada?
Familias enteras hacen un duro viaje para buscar una nueva vida. Las mujeres son es eslabón más importante
Albania devuelve a Grecia a los primeros refugiados que han intentado pasar por su territorio
Una Grecia en recesión puede convertirse en un gigantesco depósito de refugiados
Los socialdemócratas ganan las elecciones al Parlamento, donde las formaciones protesta representan el 30%
El cierre de la frontera greco-macedonia deja casi vacío el campo de refugiados de Gevgelija
Madrid ha aceptado solo a 18 asilados desde el pasado septiembre, procedentes todos ellos de Italia
El campo de refugiados de Idomeni está desbordado por el cierre de las fronteras balcánicas
La solución a la crisis de los refugiados exige algo más que descarnadas advertencias
El presidente del Consejo Europeo asegura en Grecia que "no será más un país de tránsito"