
Destrozos en el idioma
Isaías Lafuente retrata en 'Y el verbo se hizo polvo' el modo en que maltratamos el español
El ‘cas Ballot’
L’estratègia de seducció dels francesos propicià la primera gramàtica de la llengua catalana el 1813

Las letras viajan en Puerto Rico más allá de la identidad y la resistencia
San Juan acogerá en 2016 el VII Congreso de la Lengua Española. Es momento para viajar a la realidad literaria de una isla que lucha por su cultura en español... y también en inglés

Puerto Rico será la sede del VII Congreso Internacional de la Lengua Española, en 2016
El tema será la relación del español con otros idiomas y, en particular, con el inglés, que también es oficial en la isla

Gracias a un diccionario
De todos los actos de homenaje que yo he podido presenciar en mi vida el más emotivo fue el que rendimos a Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias
La palabra “oposición” los obliga a oponerse
Asumir que formamos parte de una palabra equivale a que nos forcemos a desempeñarla

“Caerán precipitaciones en forma de nieve”
Alguna extraña razón activa en ciertas personas la costumbre de alargar los términos
El orden de las palabras
Críticas al desorden sintáctico de algunos titulares y frases que se prestan a interpretaciones confusas y entorpecen claramente su comprensión
“Depurar responsabilidades”, qué difícil
La frase representa en nuestra mente una abstracción mientras esconde a los autores
La indefinición de los novios
El primer ‘Diccionario’ incluía solo una acepción. Después se le complicó el asunto a la Academia
El confuso aroma del vocablo “tribunal”
Ciertos políticos ponen como aval de su dudosa legalidad a un organismo que no puede investigar

Menos sexismo en el nuevo Diccionario
La Real Academia Española suprime acepciones contestadas por su machismo en 2014 Algunas definiciones son inexactas pese a haber sido incorporadas en el siglo XX

El gato que está… accidente
Nadie frenó a Roberto Carlos en su agresión a la sintáxis y a la inteligencia de las cosas

Polémicas buenas para el idioma
La abundancia de obras que abordan la lengua española corre un único riesgo El peligro es que tales producciones se contradigan entre sí

Suba ‘p’arriba’ y entre adentro
El Cervantes edita 'Las 500 dudas más frecuentes del español' para aclarar dilemas de la lengua
Las vocales repetidas insultan menos
“Macarra”, “tarambana”, “mequetrefe”, “pelele”..., de un lado; “nazi” o “totalitario” del otro

Halloween y otros aquelarres
Petros Márkaris retrata la extrema pobreza en Grecia en su último libro

Una lengua cambiante y múltiple
Español de islas y tierra firme, deltas, pampas, cordilleras, selvas, costas ardientes, páramos desolados, subiendo hacia los volcanes y bajando hacia la mar, ningún otro idioma es dueño de un territorio tan vasto

La lengua pirateada
Las copias ilegales y la desidia de las instituciones amenazan el futuro del español

Diccionario de ideas del Congreso de la Lengua de Panamá
Un repaso a los retos surgidos en el encuentro de Panamá, que terminó ayer, a través de las reflexiones de sus protagonistas Cuatro días, cinco sesiones plenarias, 24 paneles, 200 expertos, 1.100 profesores y cerca de dos mil asistentes

La batalla por el futuro del libro se dirime en Latinoamérica
Los grandes grupos de distribución ‘online’ desafían a los sellos tradicionales El terreno de la edición en español es crucial en ese enfrentamiento
Palomear
La lengua es como una piel que recubre el cuerpo social y se estira y encoge siguiendo sus mudanzas

Estrategias para fomentar la lectura: escribir para poder leer
Más de 1.200 profesores panameños promueven un nuevo sistema de lectura cuya pedagogía se basa en los relatos que redactan los propios estudiantes. Los docentes asisten al VI Congreso de la Lengua becados por el Ministerio de Educación

Un Atlas sonoro del español en el VI Congreso de la Lengua, en Panamá
Hoy comienza en Panamá el VI Congreso de la Lengua Escritores de 20 países hispanohablantes más EE UU eligen la palabra más autóctona. Los lectores lo hacen en la web

Mario Vargas Llosa: “Hay que abrir las ventanas del idioma”
El Nobel recuerda que la belleza del español es resultado de su mestizaje con las lenguas americanas de la conquista y de la propia deriva en los 22 países donde más se habla

Los cordiales enemigos de la lectura en el mundo hispanohablante
Los expertos alertan de un mal futuro para el libro en el mundo hispanohablante Piden cambiar la pedagogía del fomento de la lectura y que Gobiernos y editoriales se alían El número de libros leídos al año por habitante es muy bajo: entre 2 y 5. En España es de 10
Apoyaremos al Papa, “sea quien sea”
Las palabras de personajes públicos se miden por lo que dicen, lo que dejan de decir y lo que dicen y podían haberse callado

Panamá: cultura abierta en canal
El país anfitrión del VI Congreso Internacional de la Lengua Española está en pleno proceso de crecimiento artístico
Puerto Rico aspira a ser la sede del Congreso de la Lengua en 2016
El gobierno hace oficial el ofrecimiento ante la Rae y el Cervantes. El español en contacto con otras lenguas sería el eje del nuevo encuentro
El catalán de Don Quijote
Cervantes asume el léxico hermano y retrata el deseo de entendimiento de la época Los pistoletes se llamaban entonces “pedreñales” en Cataluña; y ahora Gerona se llama Girona
¿Habla usted mi idioma?
Los doblajes ponen en la boca de los actores algunas frases que no se usan en el mundo real
El prestigio de las palabras
Algunos términos del discurso político bendicen todo cuanto tocan. Y a veces nos engañan
“Derecho a decidir” ¿qué?
El sentido de este verbo sólo se puede completar si le acompaña un complemento directo
Cuánto dura el verbo “me equivoqué”
Se reducen los daños si el error admitido queda circunscrito al mero acto de nombrar a alguien
“No me consta”, dicen los testigos
Cuando damos testimonio de algo, no se espera que certifiquemos su verdad fehaciente sino que simplemente seamos sinceros
El fallo informático, o el fallo del informático
El truco consiste en alejar gramaticalmente a las personas de los fenómenos que ellas mismas provocan
“Vuelta rápida” lo son casi todas
La austeridad contagia a los locutores de la fórmula 1, que se ahorran la palabra “más” como si costara dinero

Interacciones y efectos secundarios
Creen que pueden, en la república de los bits, aplicar las normas medievales del reino de los átomos
“Los dos Xabis” o “los dos Xavis”
La línea medular de la selección española de fútbol cuenta con Xavi Hernández, Xabi Alonso... y además Javi Martínez
Últimas noticias
Sumar reclama Mapamundis escolares que reflejen el tamaño real de los continentes: ¿no maneja ya la escuela una cartografía más justa con el Sur Global?
Los enfermos de ELA recibirán hasta 10.000 euros al mes para sus cuidados con el nuevo decreto
El primer marido de Jennifer Lopez, Ojani Noa, se cansa de los reproches de la cantante hacia sus exparejas: “El problema no somos nosotros, eres tú”
Un auto con delincuentes choca a un furgón escolar y mata a un niño en Recoleta
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones
- Toño Sanchís, exrepresentante de Belén Esteban, niega que manejase la comisión de la colaboradora en su juicio por apropiación indebida
- La mala gestión del caso de ‘bullying’ en el colegio de Sevilla deriva en ataques a las supuestas agresoras