
Fracasa un intento de golpe de Estado militar en Níger
El alzamiento se produce a dos días de la investidura del nuevo presidente, Mohamed Bazoum, y tras la llamada a la desobediencia civil de la oposición

El alzamiento se produce a dos días de la investidura del nuevo presidente, Mohamed Bazoum, y tras la llamada a la desobediencia civil de la oposición

Moscú, que busca más influencia en el sudeste asiático, escenifica su apoyo a los golpistas y envía a su viceministro de Defensa en viaje oficial

La pequeña Khin Myo Chit, que se había refugiado en brazos de su padre, es la víctima más joven de la violencia desde el golpe de Estado del 1 de febrero

En el 45 aniversario del golpe de Estado, la marcha multitudinaria de las organizaciones de derechos humanos ha sido reemplazada por actividades alternativas debido a la pandemia

En el semestre previo al golpe militar, durante el Gobierno constitucional de Isabel Perón, ya funcionaban seis “lugares de reunión de detenidos” controlados por las Fuerzas Armadas. Para entonces, el terror era público

Formado por diputados de la Liga Nacional para la Democracia de Aung San Suu Kyi, busca apoyos dentro y fuera del país, sumido en el caos tras la asonada

La junta militar acentúa las restricciones a la conexión a internet. Los corresponsales de la BBC y el medio local ‘Mizzima’ en Naypydó han sido detenidos

A veces se nos olvida que las primeras víctimas, en los albores del golpe de Estado, fueron parte de la cúpula militar por mantenerse fiel al Gobierno de la República

Los comités cívicos marchan en seis ciudades del país contra el Gobierno de Luis Arce

La exsenadora está acusada de “terrorismo, conspiración y sedición” por el derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019

Pekín pide protección para sus ciudadanos tras los ataques contra factorías chinas el fin de semana

Los exministros de Justicia y de Energía también permanecerán en la cárcel por los sucesos que condujeron a la salida del poder de Evo Morales a finales de 2019

Los partidos opositores que niegan el golpe de Estado de 2019 insisten en que la detenida solo puede ser juzgada por el Parlamento y no por los tribunales ordinarios

La orden de captura alcanza también a cinco de sus exministros y a la cúpula militar que en 2019 pidió la renuncia del expresidente Evo Morales

Al menos 12 personas han muerto en protestas contra el golpe en todo el país, mientras Amnistía Internacional denuncia que las fuerzas de seguridad utilizan “armas de guerra” contra los civiles indefensos

La junta militar revoca las licencias de cinco de los medios independientes más prominentes del país. Al menos 35 periodistas han sido detenidos desde la asonada

El regreso de los militares pone en riesgo los avances logrados en igualdad de género en los pasados años

El presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó el bloqueo de la transacción de los militares birmanos

Las fuerzas de seguridad birmana han matado al menos a 54 personas desde el golpe de Estado de 1 de febrero, según la ONU

La Fiscalía concluye que los comentarios no encajan en el delito de odio al hacerse en un ámbito “privado”

La policía dispara fuego real contra los manifestantes que protestan por el golpe de Estado en varias ciudades del país

Cuatro estados de la ASEAN piden la liberación de Aung San Suu Kyi mientras continúa la represión policial y militar en la antigua Birmania

La Nobel de la Paz birmana comparece en una vista judicial por videoconferencia mientras las protestas continúan en distintas partes del país del sudeste asiático

La junta militar cesa al embajador birmano ante Naciones Unidas, que había pedido a la ONU neutralizar el golpe “por todos los medios necesarios”

La toma de poder de los militares en la antigua Birmania supone un serio riesgo contra la seguridad personal de los líderes nativos, que estaban siendo importantes protagonistas de la ahora interrumpida transición democrática

Parece mentira que a cuatro décadas de la asonada golpista de Tejero haya amnésicos irracionales que sigan desfilando sus consignas fascistas, xenófobas y racistas

El Ejército anula los resultados de las elecciones de noviembre que ganó el partido de Aung San Suu Kyi

La mezcla de manifestaciones, huelgas masivas, sanciones y presión diplomática aprieta a los militares, con todos los escenarios posibles sobre la mesa

La oposición reclama la dimisión de Pashinyán por su actuación en el conflicto de Nagorno Karabaj

La red social, que veta también a las Fuerzas Armadas en Instagram, justifica su decisión por el “grave historial de violaciones de los derechos humanos” de los militares

El autor recuerda cómo al poco de estallar el golpe de Estado, la casa en Valencia del diputado del PCE Emèrit Bono, su padre, se llenó de gente dispuesta a ayudar

El Rey ha presidido la celebración junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus vicepresidentes, así como el líder del PP, Pablo Casado, y los dos padres de la Constitución que quedan vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Unidas Podemos y los nacionalistas piden desclasificar los documentos del 23-F para que “los españoles conozcan toda la verdad”

Deja perplejo arrastrar sin saberlo una deuda de hace 40 años en el bar del Congreso de los Diputados

El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”

EL PAÍS reconstruye el intento de golpe de Estado con los documentos de la instrucción militar

Felipe VI destaca el papel de Juan Carlos I: “Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia” | El Rey subraya que su compromiso con la Constitución “es más fuerte y firme que nunca” | Nacionalistas e independentistas piden romper con “el régimen del 78” | ERC, Junts, PDeCAT, EH Bildu, PNV, CUP y BNG no acuden a la cita

Con motivo del 40º aniversario del intento del golpe de Estado, mostramos una selección de fotografías de aquella prueba de fuego que la naciente democracia española superó con éxito.

EL PAÍS reconstruye la preparación y ejecución del golpe con los documentos e interrogatorios del sumario del 23-F

El auténtico significado de ese día no es ningún misterio y está a la vista de todos: terminó la Transición y empezó la democracia con tres hombres —Suárez, Carrillo y Gutiérrez Mellado— que no agacharon la cabeza