Del plebiscito a la consulta popular (II)
La maniobra política puede conducir a Petro a un callejón de ingobernabilidad y pérdida de credibilidad, y a la vez que puede fortalecer a la oposición de cara a 2026
La maniobra política puede conducir a Petro a un callejón de ingobernabilidad y pérdida de credibilidad, y a la vez que puede fortalecer a la oposición de cara a 2026

De acuerdo con las encuestas, los colombianos cada vez más ven la salud como el problema más grave. El jefe de Estado busca culpables en las Entidades Promotoras de Salud y las farmacéuticas, mientras que sus críticos ven en los señalamientos una “teoría de la conspiración”

Dependiendo de los votos que logre obtener el presidente, el resultado puede ser un ejemplo de aquella máxima de Francisco Maturana tan mencionada: “Perder es ganar un poco”

La familia del secuestrado insta al Gobierno israelí a retomar las conversaciones con el grupo islamista para alcanzar una nueva tregua. La canciller colombiana, Laura Sarabia, viajó recientemente a Qatar para buscar su liberación

Por medio del anuncio de esas dos figuras, el Gobierno emprende un rumbo de desconocimiento a las instituciones, y busca impulsar sus reformas cuando la comunicación con el Congreso se ve fracturada

La funcionaria, del pueblo huitoto, valora su llegada al Gabinete de Gustavo Petro como un hito para el movimiento indígena

Para Petro, el país está en modo consulta. Para el resto de los mortales, está en campaña presidencial, con un presidente radicalizado

El abogado y analista celebra una Constitución que limita los poderes y señala que aún está por conocerse cuál será el asunto sobre el que girará la campaña de 2026

Wendy Sogamoso, una extrabajadora del Viceministerio de Juventudes, señala a Jorge Arturo Bermúdez, funcionario de comunicaciones, de acosarla sexualmente en septiembre pasado. Denuncia, además, problemas en la manera de proceder ante el caso

La designación del economista Germán Ávila despierta dudas por el afán de gasto en plena crisis de recaudo
Ha de ser muy ingrato el oficio de la política. Si eres corrupto, pero no estás en ‘la rosca’, te espera la gran parrilla nacional. Al que sí está en ‘la rosca’, nadie osará tocarlo

Miles de personas, la mayoría de origen venezolano, han emprendido el camino de vuelta hacia el sur del continente por las medidas de mano dura del Gobierno Trump

El presidente Gustavo Petro ha designado a la cabeza del Grupo Bicentenario, el conglomerado financiero del Estado, en reemplazo de Diego Guevara
La consulta popular es una figura definida en la Constitución, pero no para preguntar al pueblo si un proyecto legislativo negado por el Congreso es susceptible de aprobarse en una especie de mecanismo extraordinario de casación

La falta de recursos en el Estado y las dificultades para atraer inversión privada obstaculizan la construcción de carreteras alternativas que beneficien a la capital del departamento de Nariño

El presidente Gustavo Petro ha defendido al anterior alcalde de Medellín, aliado suyo desde las elecciones de 2022
Si seguimos empeñados en leer la realidad nacional desde nuestros intereses y sentires, nunca entenderemos el fuego que ya arde

El economista dimite del cargo después de trabajar con el Gobierno desde su comienzo, primero como viceministro y después, desde el pasado diciembre, como jefe de la cartera financiera
El presidente Gustavo Petro declaró día cívico y convocó a las manifestaciones que abarrotaron el centro de Bogotá
El presidente declaró día cívico y convocó a manifestaciones el mismo día en el que el Senado definía la suerte de una de sus grandes apuestas

El presidente arremete contra los gobernantes locales que rechazan la medida anunciada para este martes, y los califica de “alcaldes de la miseria” y “la muerte”

La propuesta del presidente Gustavo Petro de refrendar sus reformas en las urnas es un desafío histórico que precisa la mayor responsabilidad de la ciudadanía, si el Senado aprueba la convocatoria
El perímetro que rodea la Casa de Nariño siembra de obstáculos el paso de peatones en el corazón de la capital de Colombia

El economista señala que, en términos fiscales, es como si la pandemia no se hubiera acabado en el país sudamericano
30 años de gobiernos vieron indolentes cómo la Sabana de Bogotá, en vez de un ecosistema de interés nacional, se convirtió en un negocio rentístico

En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor

La consulta popular corre el riesgo de contribuir a la polarización, ahondar la desconfianza en el Gobierno y ratificar la voracidad política del presidente
El presidente ha criticado a los colombianos por desconocer la memoria de su propio país y ha utilizado el pasado de la residencia presidencial como el mejor ejemplo

¿Puede ser notario una persona a quien públicamente se le ha demostrado que miente? En principio no. Pero aparentemente para el presidente eso no importa

El exsenador y antiguo presidente del Partido Verde afirma que si la discusión de la reforma laboral se desbloquea en la Comisión Séptima, el Gobierno no tendría que acudir a la consulta popular

El Gobierno y Fecode, promotores del régimen estrenado en 2024, señalan a la estatal Fiduprevisora como la responsable del descalabro. “Implementaron el modelo que ya existía”, dice el presidente Petro sobre un cambio que debía mostrar las bondades de su propuesta de sanidad para todos los colombianos

Crece el escepticismo con el plan firmado por la Federación Nacional y las cooperativas para cerrar la descomunal deuda generada por los contratos a futuro

Benedetti ha resucitado y sus problemas judiciales no lo han tocado hasta ahora. Por incomprensible que resulte, con estas gambetas, Petro ha superado una tormenta que casi hace zozobrar el barco

Criticamos a Venezuela y su narcodictador, pero llevamos décadas cambiando de gobiernos, pero eligiendo a los mismos cleptócratas

El presidente colombiano y la exalcaldesa de Bogotá, figuras visibles de las fuerzas diferentes a la derecha, se señalan como principales rivales políticos

El actual ministro del Interior aparece sugiriendo a tres personas para dirigir la aduanas en los principales puertos de Colombia. Luis Carlos Reyes ya había denunciado que otros aliados del presidente Gustavo Petro le habían presionado para incidir en prácticas clientelistas

El diplomático alega que ya dio las explicaciones al Ministerio, que señala que tiene semanas para salir del cargo o lo expulsará. La Defensoría del Pueblo pide activar los protocolos de género para resolver el caso

El presidente Petro sabe bien que solo dispone de año y medio para cumplir con sus consignas centrales: Colombia, Potencia Mundial de la Vida y la Paz Total, ambas opacadas por todas las sombras que proyectan los escándalos de corrupción

La señora Muhamad puede ser la persona más costosa de la historia económica de Colombia. Se pueden hacer las matemáticas a lo que ella y sus decisiones han costado a este país

Después de versiones encontradas, este sábado la entidad publica imágenes de los 28 policías y el soldado que permanecían secuestrados por órdenes de las disidencias de las FARC