El juez Pedraz corrige el defecto de forma y descarta procesar a Gali por genocidio
El magistrado destaca la falta de pruebas contra el líder del Frente Polisario y la prescripción del supuesto delito
El magistrado destaca la falta de pruebas contra el líder del Frente Polisario y la prescripción del supuesto delito
Ucrania conmemora el 80º aniversario del asesinato de casi 34.000 judíos en dos días en un barranco junto a Kiev
Se publica por primera vez en castellano ‘Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final’, de Henry Friedlander, sobre los primeros asesinatos en cámaras de gas
La Fiscalía pide la cadena perpetua para Paul Rusesabagina, cuya historia se reflejaba en esa cinta, convertido en opositor al Gobierno de Paul Kagame
Aún se le debe al pueblo romaní europeo el reconocimiento que merecen todas las víctimas del Holocausto nazi
Los serbobosnios boicotean al alto representante internacional y siguen glorificando a criminales de guerra en un país roto
Los aborígenes de Brasil suman este lunes otra denuncia contra el mandatario a las dos que ya tiene ante el Tribunal Penal Internacional
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas llega en medio del escándalo de los internados indígenas en Canadá, un crimen inenarrable y tristemente nada excepcional
El instructor Pedraz mantiene aún abierta otras pesquisas contra Gali, cuya entrada en España investiga un juez de Zaragoza
Mientras aumenta la presión internacional sobre la situación de los derechos humanos en la región, China quiere convertirla en un centro turístico y defiende que la situación es de normalidad. Sobre el terreno se ven otros indicios
El jurista considera que la condicionalidad política practicada por la UE para aceptar a nuevos miembros evita la negación del genocidio de Srebrenica en la familia comunitaria
La decisión facilita que la justicia encause a los yihadistas del ISIS por esas matanzas
La acción se suma a una querella de 2019 por crímenes de lesa humanidad e incitación al genocidio, a trámite en la corte internacional
Jovica Stanisic y Franko Simatovic son culpables de apoyar a grupos paramilitares que asesinaron y expulsaron a civiles no serbios de sus hogares en Croacia y Bosnia
La demolición de la cultura fue el punto final del genocidio en Sarajevo y acecha también en Myanmar, Rusia o Bielorrusia
La inacción de Europa ante el exterminio que promueve el presidente de Brasil contra su pueblo puede convertirse en una mancha histórica
Un grupo internacional de expertos presenta la definición de este nuevo crimen para tratar de incorporarlo a la Corte Penal Internacional. Se trata de un “acto ilícito o arbitrario” que causa “daños graves y duraderos al medio ambiente”
El exgeneral serbobosnio fue condenado por la matanza de 8.000 musulmanes bosnios en Srebrenica en 1995
Dirigentes políticos de la región cuestionan el genocidio de Srebrenica. Un fiscal de La Haya reclama una regulación para castigar el elogio a quienes ordenaron y ejecutaron la masacre
El hallazgo de restos de 215 menores en un internado indígena desata una tormenta en Canadá y peticiones de que se busquen cadáveres en instituciones similares. Un grupo de abogados pide a la Corte Penal Internacional que abra una investigación
El presidente francés construye una visión particular, desde la filosofía de la memoria, sobre Argelia y Ruanda, mientras cultiva la épica sobre Napoleón
Berlín destinará 1.100 millones de euros como compensación y anuncia que el presidente viajará al país africano, antigua colonia del Imperio alemán, para pedir perdón formalmente
Durante años se cultivó la leyenda de que los militares alemanes se habían mantenido al margen de los crímenes del nazismo. La fotografía descubierta por la historiadora Wendy Lower cuenta otra versión
París quiere normalizar la relación con Kigali, envenenada por el apoyo francés al régimen que perpetró las matanzas de tutsis y por los silencios posteriores
El Memorial de la Shoah de París presenta nuevas imágenes de la Razia de la tarjeta verde, la primera deportación masiva de judíos en Europa Occidental
El superviviente de origen holandés, llevado con tres años a un campo de concentración, fue reconocido en una película de 1944
El Tribunal Penal Internacional busca pruebas de los supuestos abusos cometidos por Israel y Hamás
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”
El presidente de México pedirá disculpas por la violencia contra los pueblos mayas durante la conquista, un acto simbólico y una exigencia que aún reclama a España
Piet Kuijt marcó las fosas comunes donde había miembros de la resistencia para que pudieran ser exhumados
Solo 30 países definen así la matanza de armenios iniciada en 1915, pese a que los historiadores no dudan en emplear el término
El genocidio armenio debe ser recordado año tras año para que Turquía cese en su postura negacionista
Biden ha colocado bien alto el listón de los principios frente a los crímenes de Estado, los genocidios y las vulneraciones de derechos humanos
Imparto ahora breve noticia de aquel gallo canagüey criollo que, como nadie hasta hoy, logró encarnar los ideales de nuestro infausto militarismo
La airada protesta turca está dirigida sobre todo a la audiencia interna. Una treintena de Estados reconocen ya como un exterminio las matanzas de 1915
Con su decisión, el presidente de EE UU rompe con la línea de sus antecesores en la Casa Blanca, quienes evitaron calificar el exterminio perpetrado durante el Imperio Otomano
El ministerio público le imputa un delito de odio y otro de injurias a los ejércitos y fuerzas y cuerpos de seguridad
Alemania, Canadá y Estados Unidos mantienen abiertas causas contra criminales del Tercer Reich en un último intento para llevar ante los tribunales a criminales de guerra