![Sara González, ingeniera de 26 años que trabaja en Reino Unido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K5R5RGKAIKSQC3VYOEXE7BZJME.jpg?auth=18191a202ee8a0e946c7d2447334e2814aa6c0a090dd859f17f7e13ebbabb6d4&width=414&height=311&smart=true)
Billete de ida ¿y vuelta?
Muchos talentos abandonan España ante la falta de oportunidades profesionales Recuperarlos es clave, pero nadie esboza planes para facilitarles el regreso
Muchos talentos abandonan España ante la falta de oportunidades profesionales Recuperarlos es clave, pero nadie esboza planes para facilitarles el regreso
La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos científicos barajan irse de España ¿Qué hacer? Expertos de primer nivel hasta 'precarios' dan su respuesta
Afirma que la salida de universitarios al exterior es "menos de la sexta parte" del dato oficial Lo achaca a que se han contabilizado extranjeros nacionalizados que viven fuera de España
El programa de cursos en el extranjero contará con 13,2 millones de euros de presupuesto hasta 2013
La Plataforma de Investigadores del Colegio de España en París reclama cambios en el sistema español de ciencia que atajen la fuga de cerebros
Muchos científicos que permanecen en España viven en la incertidumbre
Los investigadores españoles en el extranjero afirman que en España faltan condiciones
La rigidez salarial y el régimen fiscal para las rentas altas explican la 'fuga' de profesionales y empresarios a EE UU
El científico sale del país porque el Gobierno le prohíbe trabajar con células embrionarias
El desempleo y los gastos en investigación y desarrollo, por escasos, son los hechos que más distancian a España del resto de países de su entorno, a juicio del autor