_
_
_
_
Consejo de Ministros

El Gobierno estudió la reforma de la Administración pública y la política científica

El Consejo de Ministros dedicó ayer la mayor parte de la reunión a estudiar dos extensos informes sobre política científica e investigación y sobre reforma de la Administración pública y de la organización administrativa en general. Estos temas, junto a un conjunto amplio de nombramientos, fueron los más destacados, en opinión del portavoz del Gobierno, Josep Meliá.

Más información
Eduardo Gorrochategui, subsecretario de la Presidencia
Meliá: "Los pesqueros apresados cometieron ilegalidades graves"

El informe de política científica fue presentado por el ministro de Universidades e Investigación y trata de ofrecer un programa renovador en este campo, con especial atención a la tecnología aplicada.En cuanto a la reforma de la función pública, el informe fue presentado por el ministro adjunto, Sebastián Martín Retortillo, y se ha pedido a todos los departamentos que aporten sus sugerencias, antes de constituir una comisión de trabajo que presente un proyecto para adecuar las estructuras administrativas al Estado autonómico y a las necesidades de la nueva situación democrática.

El Consejo acordó también, a propuesta de la comisión mixta de transferencias para Cataluña, transferir a la Generalidad el patrimonio y las actuaciones urbanísticas del INUR en el ámbito territorial de Cataluña, así como las acciones en sociedades anónimas y las participaciones en juntas de compensación.

Cincuenta mil millones para viviendas

El Gobierno aprobó, a propuesta de los titulares, de Obras Públicas y Urbanismo y de Economía una serie de medidas, referidas al sector de viviendas de protección oficial, que tratan de propiciar el relanzamiento de la actividad promotora y disminuir el esfuerzo económico de los adquirentes -asegura la información oficial-, para lo que se amplían en 50.000 millones de pesetas las dotaciones ordinarias para viviendas de protección oficial del Instituto de Crédito Oficial. Estas dotaciones se sitúan para 1980 en 110.000 millones de pesetas, con un incremento del 22% en pesetas constantes, respecto a 1979.Se modifica el sistema de revisión de los módulos de venta de viviendas de protección oficial y, se modifica. también, facilitándolo, el sistema de tramitación de ayudas económicas personales para la adquisición de viviendas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A propuesta del ministro de Sanidad y Seguridad Social, Juan Rovira, el Consejo acordó duplicar las ayudas a favor de minusválidos atendidos en centros sanitarios especializados.

El acuerdo desarrolla las previsiones de la ley de Presupuestos Generales del Estado para 1980, en el sentido de favorecer un régimen especial de ayudas a minusválidos, con el fin de completar los gastos derivados de la estancia y el tratamiento médico necesario dispensado en centros asistenciales, públicos o privados.

La cantidad prevista para estas ayudas se cifra en algo más de 1.476 millones de pesetas y se estima oficialmente que serán unos 21.000 el número de beneficiario de estos acuerdos.

Más de 530 millones de pesetas supondrán las obras de la estación de ferrocarril de Santa Justa en Sevilla, aprobadas ayer por el Gobierno. También se probó el proyecto de señalización, enclavamiento y conducción automática de trenes en la línea de Metro de Madrid que va de Plaza de Castilla a Nuevos Ministerios. Comprenden las instalaciones de seguridad automáticas, sistema de mando centralizado y equipos de protección y conducción automática de trenes con intervención mínima de los agentes. También se han acordado mejoras para la línea Oporto-Laguna.

El presidente Suárez pidió al comienzo de la reunión que constase en acta el sentimiento del Gobierno por la muerte del ex presidente de las Cortes Torcuato Fernández- Miranda, y designó una representación para asistir a la llegada de sus restos mortales, integrada por los ministro de la Presidencia, Justicia y Universidades e Investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_