


El cazador de siluetas de las Cuatro Torres de Madrid
Acompañamos un amanecer al fotógrafo amateur apasionado de este 'skyline'

Terremoto de Haití, la memoria fotográfica de la tragedia
El 12 de enero de 2010, un terremoto de gran intensidad destruyó prácticamente la ciudad de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y provocó la muerte de 316.000 personas y heridas de diversa consideración a otras 350.000. Más de un millón y medio de personas se quedaron sin hogar en el país más pobre del continente. Los textos que acompañan a estas fotografías corresponden a las crónicas escritas por el entonces corresponsal en la zona, Pablo Ordaz, y los enviados especiales Antonio Jiménez Barca y Francisco Peregil

‘Caminantes’ (5/6)

Roy DeCarava: el fotógrafo de la negritud
Dos libros celebran el centenario del artista que hizo visibles a los ciudadanos afroamericanos a mediados del siglo XX

Roy DeCarava: el fotógrafo del jazz
Durante décadas el artista retrato el día a día de la comunidad negra de Harlem con la cadencia de un músico

‘Caminantes’ (4/6)

‘Caminantes’ (3/6)

‘Caminantes’ (2/6)

‘Caminantes’ (1/6)

Haití y el fascinante poder curativo de la cultura popular
Fascinado por el poder curativo de su cultura popular, el fotógrafo italiano lleva siete años retratando las tradiciones de Haití, un relato lleno de vida y espíritu de superación en tiempos de crisis.

Entre gol y gol

‘Pequeñas notas para una canción de invierno’
Héctor Jácome es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

‘Pequeñas notas para una canción de invierno’ (6/6)

El camino inverso
Donación de órganos

‘Pequeñas notas para una canción de invierno’ (5/6)

‘Pequeñas notas para una canción de invierno’ (4/6)

‘Pequeñas notas para una canción de invierno’ (2/6)

Alfredo Jaar : 25 años después
El artista exhibe de nuevo su obra dedicada a Ruanda, al cumplirse 25 años del peor genocidio cometido en la historia reciente de África

Alfredo Jaar: “Todo arte es político”
25 años después del genocidio de Ruanda, el autor retoma uno de sus proyectos. Un ataque frontal a la indiferencia de occidente ante una masacre, que resuena con fuerza.

‘Pequeñas notas para una canción de invierno’ (1/6)

Fotografies que integren
Ruido Photo impulsa tallers de retrats amb menors estrangers no acompanyats i joves catalans

Ingrid Guardiola: “Deberíamos aprender cómo ser espectadores en el siglo XXI”
En su ensayo 'El ojo y la navaja' la realizadora reflexiona sobre el devenir de las imágenes, que condicionan nuestra existencia hasta el punto de plantearse que el mundo se ha convertido en una interfaz

‘Curio-ciudades’
Anna Devís y Daniel Rueda son los autores de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

‘Curio-ciudades’ (5/6)

2019, el año de las protestas, este domingo, en ‘El País Semanal’

‘Curio-ciudades’ (4/6)

‘Curio-ciudades’ (3/6)

‘Curio-ciudades’ (2/6)

‘Curio-ciudades’ (1/6)

‘A los invisibles’
Consuelo Bautista es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

30 años sin Juantxu Rodríguez
Este domingo se cumplen tres décadas de la muerte del fotorreportero español, abatido por balas disparadas contra él por soldados estadounidenses, cuando cubría para EL PAÍS la invasión de Panamá en 1989. Repasamos en 19 fotos su carrera profesional

Los cuernos te delatan

‘Overbooking’ en el trampolín
Sombras urbanas
Están ahí, sobre la jungla de asfalto. Solo hay que pararse a mirar y fundirlas con los reflejos humanos. Un divertimento callejero. Un viaje por los rincones de una gran ciudad que alberga juegos de luz inesperados. Una historia en imágenes que nos invita a reírnos de nuestra propia sombra.

Esencia mediterránea
Potenciar los elementos de la arquitectura tradicional mallorquina y borrar la huella de las reformas que, durante décadas, los escondieron. Ese fue el objetivo de la última obra acometida en esta casa de piedra donde los materiales naturales son protagonistas.

El universo cabe en un grano de maíz
En el restaurante Tlamanalli, la cocina es un ritual que se inicia de rodillas para moler el cereal más idiosincrásico de México. La maestra de ceremonias es Abigail Mendoza, la mujer zapoteca que enamoró al fallecido chef Anthony Bourdain.

Puig, la gran apuesta por el lujo
Una historia de lujo y poder. Nos adentramos en el universo de Puig, el gigante español propietario de firmas como Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Carolina Herrera y Nina Ricci

La Italia fascista que se retrató en la Guerra Civil
El Ministerio de Cultura adquiere la colección fotográfica que altos mandos de Mussolini regalaron al coronel Martín-Pinillos durante la contienda

Patti Smith, Martirio y Rossy de Palma, medallas de Oro de Bellas Artes
Las dos cantantes y la actriz forman parte del grupo de 24 celebridades que han sido reconocidas con una de las insignias otorgadas por el Gobierno este viernes
Últimas noticias
Sabalenka vence a Anisimova y revalida el título del US Open
Detenido en Madrid un conductor que dio positivo en alcohol y drogas tras un atropello mortal a un motorista
Un primer informe oficial confirma la rotura del cable como la causa del accidente del funicular de Lisboa
Serbia cae ante Finlandia y se la pega en los octavos del Eurobasket
Lo más visto
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”
- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
- El mercadillo más deseado y exitoso de Madrid: los compradores arrasan en el Hotel Reina Victoria
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz ante Djokovic en la semifinal del US Open
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional