¿Por qué debería meter los pies en vodka? 8 formas singulares de utilizar alcohol sin bebérselo
Limpia, desinfecta y nutre. Todas esas botellas sirvan para algo más que hacer una fiesta
Limpia, desinfecta y nutre. Todas esas botellas sirvan para algo más que hacer una fiesta
Genes relacionados con las defensas y el estrés se reconvirtieron para que estas plantas pudieran digerir insectos
Los científicos apuntan el Canal de Suez como la principal vía de entrada de especies invasoras
Cuatro siglos después de su llegada desde América, una plaga deja a las tunas de España al borde de su desaparición
La energía del Sol se materializa y llega a los seres vivos, directa o indirectamente, a través de la RuBisCO
El Ministerio de Medio Ambiente ha donado 50 ejemplares resistentes a la grafiosis, una plaga que ha diezmado a la especie
El hallazgo de dos fósiles de physalis en la Patagonia obliga a reescribir la historia de las plantas
Contar lobos, aves, grillos, mariposas, encinas… Miles de personas ayudan a mejorar la protección de especies con sus observaciones
La valenciana Idai Nature fabrica fertilizantes y productos fitosanitarios estudiando métodos agrícolas ancestrales
Un consorcio de empresas e instituciones públicas investiga para aplicar biocompuestos marinos a la alimentación humana a través de una producción industrial
Los felinos aman mordisquear vegetales. Muchas son dañinos e incluso letales. Nuestra experta te lo explica
Un estudio concluye que se ha perdido el 85% de las praderas marinas en dos años
El mito se vuelve real y los científicos estudian la morfología de estos pólipos
Los científicos del Imidra han tardado siete años en desarrollar el estudio etnobotánico
Los ‘Llanos del Juncal’, en pleno Estrecho de Gibraltar, mantiene 245 días al año de niebla en la que sobreviven encapsuladas diversas especies de más de 1,8 millones de años
La masificación de las visitas descontroladas, en el idílico paisaje de Los Llanos del Juncal del Parque Natural de los Alcornocales, amenaza un espacio que permanece encapsulado en la zona desde la última Glaciación
Santiago Beruete pone de relieve en 'Jardinosofía' con sabia erudición cómo la filosofía se ha desarrollado en medio de jardines
Los grandes saltos del conocimiento humano siempre han estado relacionados con un gran viaje, como el de Humboldt, que exploró América de punta a punta
Pensador de extraordinaria amplitud, fue el primero en considerar la naturaleza en su conjunto. Una biografía rescata del olvido al geólogo, ecólogo y aventurero alemán
El turismo de aventura y naturaleza descubre dos islas poco conocidas. Aquí compra algas el chef gaditano Ángel León
Las aguas residuales llevan narcóticos que afectan a las algas, bacterias e insectos fluviales
El ejemplar ha sido bautizado como Amatrice, en honor a la localidad italiana devastada por el seísmo
Una excavación intenta rescatar en el paseo del Prado un zócalo y una bancada del siglo XVIII
La seca se extiende por España y Portugal y acaba con entre el 15% y el 50% de la superficie
Los alquimistas creían que esta planta contenía el elixir de la vida. Darwin encontró en ella la razón de ser de las plantas insectívoras
El sacha inchi es un fruto amazónico, mitad producto alimentario mitad ingrediente medicinal, que empieza a ser habitual en muchas cocinas de la región
El nenúfar gigante de Vigo, único ejemplar visitable en España, decide abrir por completo en la madrugada, sin las cámaras ni el público que la esperaban la semana pasada
El espectáculo se ha interrumpido. El nenúfar Victoria cruziana , considerado una de las plantas más raras del planeta, empezó a florecer en el único jardín botánico que lo exhibe en España, el de la Fundación Sales de Vigo, pero no culminó el proceso. Empezó su eclosión la única noche fría y neblinosa del verano en la ciudad y esta flor, que necesita una temperatura media de más de 25 grados, se bloqueó. Sus cuidadores dicen que se estresó . La planta gigante pero tímida ha vuelto a sumergirse para desaparecer definitivamente después de dos días y dos noches.
La apertura del nenúfar 'Victoria cruziana' de Vigo, único visitable en el país, se interrumpe ante la expectación del público y las cámaras. Sus cuidadores creen que pudo deberse a la niebla
Un reloj interno marca el crecimiento desigual de los tallos que provoca el giro de las flores
Els guardonats pel Wildlife Photographer 2015 capturen la ferocitat i l espectacle de la natura en una edició d èxit per als fotògrafs espanyols
La consagración de H. D. Thoureau como clásico del naturalismo coincide con una avalancha de libros en su estela. La llamada de lo salvaje llega a las librerías
La globalización y el cambio climático han producido una reacción en forma de obras sobre la vida en la naturaleza que van de las memorias al ensayo filosófico
Historias sobre la renuncia a la ciudad y la búsqueda de la naturaleza llegan a la mesa de novedades. Y Francisco Ferrer Lerín nos ilustra con su propia experiencia
La víctima, que presentaba un traumatismo craneoencefálico severo, había llegado con vida en estado muy grave al hospital Gregorio Marañón
La Fiscalía investiga la contaminación de la zona, que se encuentra en situación límite
En el pasadizo que comunica Ronda Universitat con la calle de Pelai hay dos enormes árboles, recuerdo de un patio que pertenecía a la escuela de electrónica Radio Maymó
Aquests arbres recorden que aquí va haver-hi un pati que pertanyia a l'escola d'electrònica per correu