
El árbol que sobrevivió a la bomba de Hiroshima
El 'Ginkgo biloba' ha inspirado a los mejores poetas y su resistencia lo ha convertido en un fósil viviente

El 'Ginkgo biloba' ha inspirado a los mejores poetas y su resistencia lo ha convertido en un fósil viviente

Observación de aves y plantas o un mercado agroecológico son algunas propuestas para el fin de semana

La fotógrafa española capta la espiritualidad de los peregrinos cristianos etíopes de Lalibela

Entre los hallazgos están nuevas variedades de café, yuca, flores y plantas medicinales que pueden tratar enfermedades como el párkinson

La aplicación ofrece trayectos personalizados e información en texto, foto y audio sobre las más de 5.000 especies del local

El árbol ha experimentado la duplicación serial de los genes responsables de la cafeína y los flavonoides. Los genes saltarines están detrás de ello

El cargamento de plantas y láminas recopilado por José Celestino Mutis en su expedición al virreinato de Nueva Granada arribó a Cádiz en 1817 para revolucionar la ciencia española

La extemporánea helada de la semana pasada agrava, según los científicos, su ya crítica situación

Avez, una ciudad islámica o el Real Jardín Botánico son algunas propuestas para este fin de semana

El artista peruano Richard Torres ya ha contraído matrimonio con 12 árboles en América Latina

La policía no da abasto con la plaga de pícaros ofreciendo hierba legal como ilegal
Tecnologías y adelantos inspirados en las capacidades de los seres vivos
De los tulipanes holandeses a las floreadas colinas de la Toscana italiana
Parajes contaminados que han vuelto a nacer como zonas verdes
Desde Murcia hasta el Parque Ueno (Japón), te mostramos un recorrido por los lugares donde se puede disfrutar de la llegada de la primavera
Comprueba en este mapa la variación de las áreas forestales del mundo

Crece la preocupación por el picudo rojo, una plaga global difícil de detectar y controlar

Toda una industria y un modo de vida están en peligro a causa de esta plaga 'invisible'

El colectivo nació para evitar la construcción de un hotel frente al Jardí Botànic

Unas diminutas algas despiden luz cuando les molestan las olas y las corrientes
Los márgenes del río Manzanares se han convertido en un observatorio de aves
Limpia, desinfecta y nutre. Todas esas botellas sirvan para algo más que hacer una fiesta


Genes relacionados con las defensas y el estrés se reconvirtieron para que estas plantas pudieran digerir insectos

Los científicos apuntan el Canal de Suez como la principal vía de entrada de especies invasoras

Cuatro siglos después de su llegada desde América, una plaga deja a las tunas de España al borde de su desaparición

La energía del Sol se materializa y llega a los seres vivos, directa o indirectamente, a través de la RuBisCO

El Ministerio de Medio Ambiente ha donado 50 ejemplares resistentes a la grafiosis, una plaga que ha diezmado a la especie

El hallazgo de dos fósiles de physalis en la Patagonia obliga a reescribir la historia de las plantas

Contar lobos, aves, grillos, mariposas, encinas… Miles de personas ayudan a mejorar la protección de especies con sus observaciones

La valenciana Idai Nature fabrica fertilizantes y productos fitosanitarios estudiando métodos agrícolas ancestrales

Un consorcio de empresas e instituciones públicas investiga para aplicar biocompuestos marinos a la alimentación humana a través de una producción industrial

Los felinos aman mordisquear vegetales. Muchas son dañinos e incluso letales. Nuestra experta te lo explica

Un estudio concluye que se ha perdido el 85% de las praderas marinas en dos años

El mito se vuelve real y los científicos estudian la morfología de estos pólipos

Los científicos del Imidra han tardado siete años en desarrollar el estudio etnobotánico

Los ‘Llanos del Juncal’, en pleno Estrecho de Gibraltar, mantiene 245 días al año de niebla en la que sobreviven encapsuladas diversas especies de más de 1,8 millones de años
La masificación de las visitas descontroladas, en el idílico paisaje de Los Llanos del Juncal del Parque Natural de los Alcornocales, amenaza un espacio que permanece encapsulado en la zona desde la última Glaciación