Dahrendorf en Weimar
Una afinidad electiva con el pluralismo tolerante de los anglosajones llevó al pensador alemán a instalarse en Reino Unido y adquirir su nacionalidad. Su reciente fallecimiento deja huérfano al verdadero liberalismo
La India que cambió Vicente Ferrer
2,5 millones de vidas se han beneficiado de la obra del cooperante español en el sur del subcontinente
Ideas para la izquierda
La tierra india cubre el cuerpo de Vicente Ferrer
Los restos del popular cooperante español reciben sepultura en un adiós multitudinario con miles de asistentes
Alejandro Rossi, filósofo y escritor
Se definía como de la "generación de las menudencias"
Los nietos de Keynes
El archivo de Aranguren será de acceso público
El ensayista de todas las casetas
El filósofo y teórico del arte Georges Didi-Huberman multiplica su presencia en las librerías españolas mientras prepara una exposición para el Reina Sofía
Recuperar el porvenir
Los caminos de la regeneración democrática
¿Es Estados Unidos un Estado?
Corrección
Claudio Magris se asoma a la impureza
El escritor reflexiona sobre la vertiente ambigua y relativa de la vida moderna
Un filósofo argentino, procesado por colgar textos de Derrida
La Cámara Argentina del Libro demanda al profesor Horacio Potel
La vida, a contracorriente
El grano y la paja
Creando universos
Franco Volpi: siempre se van los más amados de los dioses
A conexión galega da insurxencia
O filósofo francés Alain Badiou conta en Galicia con varios e fieis tradutores. A súa obra coñeceuse no país antes ca en outros lugares de Europa
Subversión de valores
Perdonen que insista sobre la memoria
Zapatero, tras impulsar una ley mediocre, terminó elogiando el olvido. El intento del juez Garzón tuvo al menos el mérito de recordar que donde hay restos humanos mal enterrados el Estado debe intervenir
El pensamiento se demuestra andando
La documentalista Astra Taylor lleva la filosofía al nivel de la cultura pop
"Si Cuba no hubiese resistido, el cuento ahora sería otro"
Harnecker, histórica marxista, cierra la Semana de Filosofía
Pensar el presente, crear el futuro
Escritores, artistas, urbanistas, arquitectos y teóricos debaten sobre el impacto de las crisis en el estado anímico y cultural de las sociedades y su espacio, la ciudad
Norman Foster, por el cambio
Roberta Tatafiore, feminista, escritora y socióloga italiana
Puso fin a su vida en Roma y lo escribió en un testamento filosófico
La defensa del gallego centra el inicio de la Semana de Filosofía
Elogio de la fragilidad
Pugna de identidades
El obsceno festín del sufrimiento
El juicio sobre el Yak-42 evidencia que cierto sector, tan enfático en sus proclamas de solidaridad con las víctimas, manifiesta total indiferencia hacia las de este accidente porque no les son útiles políticamente
A disidencia para en Corcubión
O impacto do colectivo Tiqqun, a debate nunhas xornadas de filosofía
Ser más inteligentes que la crisis
Hay que superar la desproporción entre la dimensión mundial de los problemas y el provincianismo de las soluciones. La reforma de las normas financieras y su vigilancia deben llevarse a cabo a nivel internacional
El valor de la política democrática
"En la literatura hay un poder de liberación"
Marta Harnecker, na Semana Galega de Filosofía
La ingravidez de la ley
¿Es la religión enemiga de la civilización?
En el mundo actual, las Iglesias se han convertido en un factor de conflicto y un obstáculo para la "salvación", sea eso lo que sea. Sobreviven porque sus jerarquías quieren conservar el poder y sus privilegios
Redención y palabra
Sol de invierno
Últimas noticias
Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
La declaración en el Supremo del exgerente del PSOE por los pagos en metálico: “Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja”
Los nuevos documentos de Epstein arrojan más dudas sobre el expríncipe Andrés de Inglaterra
La Urbana de Barcelona asume funciones de policía judicial contra la multirreincidencia
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Ertzaintza se convierte en la primera policía en informar sobre la procedencia de sus detenidos
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”