
Regresa la filosofía al café de la esquina
Bakewell nos habla de la insurrección intelectual que se incubó mientras las tropas del nazismo desfilaban por Europa y de cómo se encontraron los protagonistas de la impetuosa y subversiva filosofía
Bakewell nos habla de la insurrección intelectual que se incubó mientras las tropas del nazismo desfilaban por Europa y de cómo se encontraron los protagonistas de la impetuosa y subversiva filosofía
Sarah Bakewell vuelve con un gran ensayo que trata de ideas y de la filosofía hecha vida envuelto con el atractivo de lo prohibido
El filósofo mexicano Luciano Concheiro conspira contra nuestras vidas aceleradas
Hacia la mitad del siglo pasado, un gran profesional podía saber todo lo que había que saber
Sigui o no el seu darrer poemari, ‘L’esfera insomne’ és un llibre important
El galardón, dotado con un millón de dólares canadienses, distingue al pensador por sus ideas sobre "el autoconocimiento y crecimiento de la especie humana"
Sentimos la nostalgia de una vida intelectual creativa y responsable, que ayude a ver claro aquello que parece confuso y busque soluciones para los problemas de hoy
A Europa, o tirem cap a l’analfabetisme i la ignorància, o cap a l’admiració i el conreu de les lletres
El mexicano Luciano Concheira, finalista con un análisis sobre el impacto de la aceleración en la vida cotidiana
El mexicà Luciano Concheira, finalista amb una anàlisi sobre l'impacte de l'acceleració en la vida quotidiana
Las propuestas aprobadas en el debate monográfico sobre Educación no son vinculantes
El académico italiano describe en un nuevo libro el viaje que el pensador alemán realizó al sur de Italia y que tanto alteró el rumbo de su discurso
El diálogo ha costado críticas a los que lo han practicado, pero es la forma de avanzar. Nos enriquece, ilumina y nos hace más humildes. Ha sido el motor de lo mejor de la historia de Europa y de la Transición
Santiago Beruete pone de relieve en 'Jardinosofía' con sabia erudición cómo la filosofía se ha desarrollado en medio de jardines
El filósofo viaja a Buenos Aires en 1916 para cambiar la imagen americana de una “España atrasada”
Las diferencias por comunidades ante las reválidas o asignaturas como Filosofía marcan el inicio de curso
A todos les gusta el olor a beicon y practican el ateísmo. Las 'iglesias parodia' llaman a reflexionar sobre las religiones
Ante la pérdida de influencia de la Filosofía en los planes de estudio, varios académicos reconstruyen cómo desde sus facultades se contribuyó en los sesenta a la lucha por la democracia
Tal vez lo que constituya el triunfo de un filósofo sea dar que pensar
Tal vez lo que constituya el triunfo del filósofo ahora sea dar que pensar y no que los demás piensen lo mismo que él
La publicación en castellano de la ejemplar biografía firmada por Hollingdale y de un libro de Paolo D’Iorio iluminan la obra del alemán Friedrich Nietzsche, uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX
El filósofo se encontraba cómodo en una dimensión polémica y desmitificadora
La filosofía es la vía privilegiada para tomar conciencia de la dignidad. Y la universidad debe formar no solo profesionales, sino ciudadanos con dignidad
El hallazgo de la supuesta última morada del filósofo despierta grandes ilusiones en el pueblecito griego de Olympiada
El debate sobre la Filosofía es en realidad un cuestionamiento al modelo de gestión de una universidad pública
El mayor peligro es que la disciplina acabe convirtiéndose en un mero adorno, pero un adorno feo, deteriorado y desteñido, bastante pretencioso y desde luego muy ‘kitsch’, como los muñecos que se colocan para rematar las tartas nupciales
El vacío que deja la Filosofía será llenado con más credulidad, aldeanismo, ceguera y ruido
Sin duda Terry Eagleton es uno de los referentes del pensamiento radical contemporáneo. Se mueve entre la filosofía de la historia y la literatura
El materialismo irónico de Terry Eagleton ha sacado el ensayo del desierto de afectación en el que había caído. Ahora publica 'Esperanza sin optimismo' y 'Cómo leer literatura'
El filósofo Gustavo Bueno falleció ayer a los 91 años en Niembro (Asturias), dos días después de la muerte de su esposa. Su voluntad de armar un sistema de pensamiento marcó su obra
El pensador, de 91 anys, ha mort a Astúries dos dies després de la seva dona
El pensador, de 91 años, ha fallecido en Asturias, dos días después que su esposa
Píndaro enunció que la gloria olímpica perdura más allá de la muerte
De los griegos a hoy, Occidente opacó la reflexión sobre la piel, empobreciéndose